ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Trinidad, la ciudad del deslumbramiento

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 28, 2014
en Parajes
7
Foto: Fernando Borges.

Foto: Fernando Borges.

Antes de que sus callejuelas empedradas se abrieran sin pudor a medio mundo; antes, incluso, de que los primeros forasteros descarriados, mochila al hombro, comenzaran a llegar, la ciudad de Trinidad era como una isla dentro de la Isla, sin más vías de comunicación que las marítimas. Hasta que se habilitó el servicio público por ferrocarril, en 1919, y se inauguraron las carreteras que la conectarían con Cienfuegos y Sancti Spíritus, en la década de 1950, la tercera villa de Cuba se mantuvo aletargada en los tiempos de oro del azúcar.

Con la fisonomía del siglo xix prácticamente inalterada, la comarca ha ejercido durante décadas una fascinación mística que, al decir de la escritora folclorista Lydia Cabrera (1900-1991), se debe, más que al interés arqueológico de sus construcciones, “a la persistencia del pasado, que allí vive intensa, humanamente, no en una sola barriada, rezagado en una calleja de bello nombre –Media Luna, Lirio Blanco, Desengaño– donde los autos se cubren de ridículo; o alguna plazuela recoleta, sino en toda la ciudad, que no habla otro idioma que el de lo inactual, ni sabe moverse a ritmo que no sea el de antaño. En Trinidad, los muertos siempre tienen la palabra”.

Y a esa poesía del recuerdo se han venido aferrando sucesivas generaciones de trinitarios, albaceas no solo de un patrimonio arquitectónico de singular valía, sino también de un legado inmaterial que, a la vuelta del medio milenio, ha configurado su identidad.

De la particular simbiosis entre la villa y sus habitantes da fe Víctor Echenagusía Peña, reconocido experto de la Oficina del Conservador de la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios y defensor a ultranza de las tradiciones regionales: “Es una ciudad que te arropa, te protege; no es como otras, en las que el edificio aplasta al individuo. En Trinidad todo es holgado, hasta la luz es diferente. Hay un motivo de sorpresa a cada instante: doblas una esquina y te encuentras una visual inesperada, que se te interrumpe porque la calle se retuerce y llega no se sabe a qué lugar. Y, después, el hombre que juega dominó en la esquina, desafiando el calor. No puede encontrarse algo así en Nueva York, ni en Londres, ni en ningún lugar”.

Tampoco puede encontrarse, en toda América Latina y el Caribe insular, un paraje que haya llegado a nuestros días tan bien conservado hasta en sus más insignificantes detalles: la aldaba que anunció la llegada del conde de Casa Brunet; las lozas bremesas que servían de lastre a los barcos y terminaban vistiendo los suelos de la villa; los aleros de tornapunta, las rejas de madera, los puntos sobre la randa…

No por gusto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó, en reunión celebrada en Brasilia el 8 de diciembre de 1988, la inclusión del Centro Histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios en la Lista del Patrimonio Mundial, como reconocimiento a sus valores, en tanto ejemplo eminente de “un conjunto arquitectónico que ilustra un período histórico significativo” y de “un hábitat humano tradicional, representativo de una cultura, y vulnerable bajo los efectos de mutaciones irreversibles”.

Conocedores de la joya que habitan, los trinitarios han venido restaurando de a poco –un muro hoy, una cornisa mañana– las 2 051 edificaciones con que cuenta el Centro Histórico Urbano, dividido en más de 50 manzanas, y han devuelto prestancia a los 276 kilómetros cuadrados que abarca el llamado Valle de los Ingenios, región donde convivieron decenas de trapiches y fábricas de azúcar en el siglo xix, y que hoy cuenta con 73 sitios arqueológicos, herencia del esplendor azucarero.

No es la opulencia de antaño, sin embargo, lo que más deslumbra a turistas cubanos y extranjeros, sino la posibilidad de encontrar, más que algunas calles e inmuebles de valor extraordinario, toda una ciudad patrimonial, de usanza decimonónica pero inequívocamente viva, cuyos pobladores se adaptan sin cargos de conciencia, a la posmodernidad y a las ínfulas cosmopolitas de la urbe.

“Trinidad me ha desconcertado” –confiesa Ana Teresa Guzmán, una madrileña que visita la tercera villa de Cuba en plena vorágine por el aniversario 500. “Antes había ido a Cartagena de Indias, a Guayaquil y a varias ciudades coloniales de América Latina, pero aquí todo parece mágico. Es como si entraras a un universo paralelo; es el sitio más espectacular que he visto”.
Con semejante opinión coinciden, desde los viajeros que cada día se escurren entre las callejuelas antediluvianas, hasta los más prestigiosos expertos: el Centro Histórico Urbano de Trinidad y su Valle de los Ingenios desconciertan, sobrecogen. Esa sensación es el argumento que esgrimen los especialistas para demostrar que, desde el minimalismo de una ciudad habitada, sin catedrales monumentales ni imponentes fortalezas militares, también se puede conquistar a medio mundo.

FondoTrinidad

interiores-de-una-casa-en-trinidad

trinidad2

Noticia anterior

Carlos Manuel: Mi paisaje es un estado de ánimo

Siguiente noticia

Tania Álvarez: gimnasta y bailarina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Borrero, Valladares y Monzón. Foto: Mónica Ramírez.

Tania Álvarez: gimnasta y bailarina

Yarisley Silva sigue en busca del cielo

Comentarios 7

  1. Fety says:
    Hace 11 años

    Verdaderamente, Trinidad es un lugar mágico. Lástima que todo el tiempo tenga esa atmósfera asfixiante, típica de los sitios turísticos, en donde el visitante, sobretodo el foráneo, está siempre sujeto a los más disímiles abordajes.

    Responder
    • yo says:
      Hace 11 años

      saludos, verdaderamente es muy bonita Trinidad. por suerte en las 5 o 6 veces que la he visitado, nunca me ha tocado ver esa atmosfera asfixiante que comentas…

      Responder
  2. Henry Santana says:
    Hace 11 años

    Gracias querida amiga Trinitaria. Vivimos un momento para la historia en sus quinientos a. y no nos lo podiamos perder. Nos llevamos en eterno espiritu de la eterna Trinidad, con ese singular deleite por su quietud, sus brisas, sus colores, su tradicion musical, sus conjuntos, sus trovadores, sus pintores, sus artesanos, sus serenatas en sus amaneceres y atardeceres. Ciudad que los toodod los ciudadans de tros paises no se pueden perder. Un fuerte abrazo.

    Responder
  3. Rufino Pavon says:
    Hace 11 años

    Yo vivi y disfrute de su magia y aun sigo impregnado de ella. Fue cuando pocos recorrían sus piedras allá por los años 70 muy al inicio. Por eso mantengo esa imagen mágica difícil de explicar. Si llegaron otros entuertos mejor los dejo pasar y seguiré aferrado a la imagen que pervive

    Responder
  4. Hilda Pena says:
    Hace 11 años

    Cierto es la Belleza incalculada, hablo asi por ser desendiente de Trinitaria y orgullosa de mi tierra la que para mi era imposible dejar de visitarla y disfrutar de sus encanto la familiaridad el carino de sus genre, sus museos, la canchanchara que antes de irme era cita obligada por lo deliciosa, refrescante y agradable y acogedor del lugar, la playa y mas

    Responder
  5. lilian contreras says:
    Hace 11 años

    y me quede con ganas de visitar tan hermoso lugar…algún día regresare trinidad!!

    Responder
  6. Yanelys says:
    Hace 9 años

    Mi bellisima ciudad la amo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}