ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Ana Lidia García

Big Love por La Habana

Ni novias ni inmaculadas. Lydia (Caroline Amos), Olympia (Sigrid Wise) y Thyonia (Cherlynn Álvarez) representan a las cincuenta hermanas que escapan a Italia huyendo del compromiso con sus primos. En la obra Big Love, adaptación de la tragedia griega Las suplicantes de Esquilo, la evasión del matrimonio resulta tema central del argumento que conduce a […]

Una Tarasca que nos mira

Parecía que todos descargaban su furia contra el mundo en el títere de grandes proporciones con forma de muchos animales a la vez. “Que se lleve la envidia”, “Quememos los vicios y el odio”, “Que se vaya el desamor”, gritaban desde el público. La Quema de la Tarasca, tradición de origen francés recontextualizada por el […]

Reconstrucción en cooperativa

Denis, Manuel y Celestino se convirtieron desde hace más de cuatro meses, junto a otras 52 personas, en socios de una cooperativa reconstructora de vehículos. Ubicada en el Cerro habanero, esta es una de las primeras cooperativas no agropecuarias conformadas luego de la implementación en Cuba, con carácter experimental, del nuevo modelo de gestión. Aunque […]

Hemingway multiplicado en La Habana

No son alucinaciones ni está viendo usted doble. Estos hombres ciertamente se asemejan al escritor norteamericano. Son miembros de la Hemingway Look-Alike Society (Sociedad de Personas Parecidas a Hemingway), y visitaron recientemente La Habana junto a Brian Gordon, el actor que más veces ha representado en teatro al Premio Nobel de Literatura. Llegaron a la […]

Cuba y su Art Decó para el mundo

En Cuba también se expresaron los aires de renovación del período de entreguerras mundiales, de 1920 a 1941 aproximadamente. El despliegue que vivieron la industria y el mercado, provocó nuevas miradas a la arquitectura, la moda, el diseño y la música. A este renovador estilo que abarcó las diferentes manifestaciones artísticas se le conoce como Art Decó.

La vida sobre dos vigas de madera

Como Gulliver en el país de Lilliput andan en su pequeña habitación estos zanqueros que invaden con su arte, desde hace 12 años, las calles del Centro Histórico de La Habana. Hasta ellos llegué cuando la emoción de hacer reír y soñar aún se agolpaba en sus corazones, tras llevarle al público el espíritu de la fantasía.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!