ES / EN
- marzo 29, 2025 -
ES / EN
Arturo-Lopez-Levy. Foto: OnCuba.

Arturo López-Levy

Profesor de Política y Relaciones Internacionales en Holy Names University. Es Doctor en Estudios Internacionales de la Escuela Josef Korbel de la Universidad de Denver. Estudió maestrías de Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia en Nueva York y Economía en la Universidad de Carleton en Ottawa, Canadá. En Cuba se graduó en la Academia Diplomática (ISRI). Es coautor del libro “Raúl Castro and the New Cuba; A Close-up view of Change”, McFarland, 2012. En 2005, ganó el premio “Leonard Marks” de ensayo creativo sobre política exterior de Estados Unidos que otorga la Academia Americana de Diplomacia. Nació en Santa Clara, Cuba. Vive en Berkeley, California.

El frágil legado de Obama

El anuncio del Departamento de Estado a propósito de los alegados ataques acústicos contra su personal diplomático en La Habana tiene dos componentes fundamentales: 1) la reducción del personal en la embajada estadounidense en Cuba, y por ende una reducción de sus funciones no esenciales según la lógica de Washington, dígase aquellas no relacionadas con […]

Relaciones Cuba-Estados Unidos en la era Trump: Pronóstico reservado

Pronosticar la política del presidente electo Donald Trump hacia Cuba es un ejercicio difícil, pues el millonario neoyorkino ha sido inconsistente en sus posiciones y explicaciones sobre el proceso de acercamiento iniciado por los presidentes Obama y Raúl Castro. A juzgar por sus declaraciones, Trump pretende romper con el consenso globalizador liberal que ha dominado […]

Cubanos y punto

La participación de más de una docena de deportistas cubanos compitiendo por otras naciones en las Olimpiadas de Río de Janeiro ha elevado en el debate público una de las carencias más importantes de la reforma migratoria cubana de 2013: la cuestión de la doble nacionalidad. Aquellos cambios aportaron progresos sustanciales en el tratamiento del […]

Primero, no hacer daño

Existe un lema médico que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) haría bien en adoptar: “Primero, no hacer daño”. Parece renuente a entenderlo en el caso cubano. Desde la Administración Bush hasta la fecha, la agencia vinculada al Departamento de Estado ha gastado cientos de millones de dólares siguiendo una concepción destructiva de […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!