ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Gradas de sol

La tarde se tornaba gris, de un gris neutral y de una calma imperturbable, pero con algo de brisa y bastante frío, como son todavía las tardes en los pueblos y en los barrios de provincia cuando diciembre casi termina. El árbitro Juan Tregent se situó detrás de home, carraspeó su garganta y, ladeando el […]

J.O

Después –breve tiempo después- comenzarían otros vendavales, pero ahora estoy en segundo año de la universidad, apenas septiembre u octubre. He terminado un curso entero y vivo, literalmente, del melodrama, un melodrama en medio de una selva sin fieras, una situación donde la intriga es nula y donde los peores enemigos son la nota informativa, […]

Hablemos de Robles, pues

Para Darsi, con un guiño cómplice. Dayron Robles, gracias a Dios, no es el intelectual que los grises comentaristas de la televisión nos dijeron que era. La primera vez que nos encontramos -once de la mañana del pasado 14 de noviembre-, Robles iniciaba su jornada de entrenamiento: calentaba los músculos y conversaba expeditamente con otras […]

Del beisbol

El beisbol es casi la única cosa ordenada en un mundo muy desordenado. Si tienes tres strikes, ni siquiera el mejor abogado puede sacarte de este lío. Es un juego diseñado para ser saboreado, no para atragantarse con él. Tienes tiempo de discutir entre cada lanzamiento y entre innings. Bill Veeck. El beisbol es un […]

Ópera prima

Las mejores películas las he visto en el cine personal de mi laptop, solo, presumiblemente en la noche, pero no demasiado tarde, sino en las compuertas de la noche, digamos que a eso de las nueve o las diez, como aperitivo del desvelo, como alimento para la vigilia y la alucinación. No se debe ver […]

Nogueras

Dos mujeres tocan a la puerta. Una lleva el cabello rojo, propio de las mujeres histéricas, y otra el cabello rubio, propio de las mujeres dramáticas. Estas mujeres no se conocen. Se saludan con ese gesto entrecortado de la cara, ese leve movimiento hacia arriba del cuello, como diciendo -del modo en que las decentes […]

Casal

Una bala de ónix le atravesó el pulmón. Nogueras. El final es subversivo. La noche del 21 de octubre de 1893, Julián del Casal cena en Prado y 111, casa del doctor Santos Lamadrid. Faltan apenas dos semanas para que Casal cumpla treinta años. Alguien hace un chiste, no sabemos quién, ni qué tipo de chiste. A […]

Máquina de enojos

La pobreza pasa, lo que no pasa es la deshonra. Frase de Martí que desde que tengo conciencia mi familia aplica al dedillo y mi padre repite sin parar. En un contexto como el nuestro, uno tiene, no sin pesar, que aclarar lo obvio constantemente. Del último plenario de la UPEC trascendió, según algunos medios […]

Escritor de segunda

Cuando yo llegué a La Habana, lo confieso, sin quitarme aún el polvo del camino lo primero que hice fue averiguar dónde vendían algo de comer. Traía, como todo inocente de provincia, un hambre atroz. Y más tarde –solo más tarde-, dispuesto a saciar las otras apetencias elementales, pregunté dónde enseñaban a escribir. (No pude […]

Ausencia quiere decir olvido

Resulta curioso. En el periodismo cubano hay de todo, menos periodismo. Es como un agujero negro. Cuenta con los atributos necesarios, las leyes de la física indican que debe existir, pero continúa siendo un accidente, una depresión indiscernible en el convulso panorama de la nación. Solo la costumbre -la pereza extendida- hace que veamos una […]

Cintas amarillas

Quedan, de cinco, cuatro agentes de la seguridad cubana presos en Estados Unidos, cumpliendo cadenas visiblemente excesivas para las violaciones legales que cometieron. Entre tantos motivos decorosos, que luego fueron crucificados públicamente en campañas y pancartas laudatorias, cabría preguntarse si la iniciativa propuesta por René González, enviar un mensaje al pueblo norteamericano con sus propios […]

Quietud

El afán de maniobrar desde la nada resulta estéril, incluso ridículo, porque la literatura la entiende como la incontrovertible repetición de una estructura, pero Abramovic nos enseña lo contrario: que incluso en la nada hay movimiento, solo que no es dable a todos los oficios.

Maestro no

La mayor de mis hermanas acaba de comenzar doce grado, y no sabe todavía la carrera universitaria que va a pedir. Cuesta creer que la vida de uno se decide en instantes, en un fallo eventual donde influyen los padres, los maestros, los compañeros de aula, toda esa sarta de desconocidos. Sin embargo, no le […]

Píxeles

En la foto percibimos un urinario y un hombre frente a un bidé. Si nuestro conocimiento fuera un poco más preciso, o sea, si la costumbre, nuestra particular experiencia del mundo nos hiciera reconocer ese perfil y ese silencio entre los perfiles y silencios posibles, sabríamos entonces que el hombre es Jorge Luis Borges. No […]

La aventura

Seguramente los cinéfilos empedernidos recordarán hoy la muerte de Michelangelo Antonioni. La única película suya que he visto, despreciada inicialmente, posee aún una curiosa actualidad. En La aventura, el padre, hombre de mucho dinero, le dice a su hija Anna que está cansado de esa vida, una vida, seguramente, muy rutinaria. La hija, desconcertada, le […]

Vallejo

¿Es la poesía un oficio de aprendizaje, de buenas maneras? ¿Es la poesía una vocación? La exigencia poética ha situado el listón fuera del acercamiento lógico a la literatura y los libros. Es el único arte que cristaliza y adquiere magnitud únicamente viviendo.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!