ES / EN
- abril 18, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

noviembre

Cada quien tiene una Habana particular que ama, añora, padece y goza a su manera. Pretendemos que reconozcas tu ciudad en esta edición especial de OnCuba que dedicamos a la otrora Villa San Cristóbal de La Habana. Una entrevista a Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad

octubre

Al arte del movimiento hemos dedicado esta edición de OnCuba. Así, hablaremos de diferentes compañías danzarias, encabezadas por nuestra prestigiosa escuela de ballet. Podrás conocer cómo el equilibrio perfecto entre la mente y el movimiento de su cuerpo, hizo a Déborah Andollo una de las personas que más profundo ha descendido en el mar. Nos acercaremos también a aquellos que han hecho de sus vehículos automotores, los pequeños y singulares “Polskis” —sospecho sobrevivientes solo en Cuba— un estilo de vida.

septiembre

Al comienzo hemos dedicado este número de OnCuba. De romper la inercia nos habla el doctor Manuel Calviño; te contamos una manera especial de empezar la vida: con La Colmenita. El recomienzo de Fanny, otrora campeona de karate y ahora líder de una banda de rock; y los detalles de un nuevo proyecto en el puerto de Mariel.

agosto

Este número de OnCuba lo hemos dedicado al mar, a ese hermoso mar que nos marca como cubanos. Te regalamos artículos que ilustran maneras diferentes de relacionarse con él. De la mano experta de Natalia Bolívar nos acercamos a Yemayá, madre de la vida y dueña de todas las aguas. Nos asomamos a la magia azul de Alicia Leal, y a través de la mirada de estelares fotógrafos submarinos, penetramos en las profundidades del mar para descubrir sus misterios.

julio

Sin dudas, julio es un mes con magia, hay que saber vivirlo… y refrescarlo. Hemos dedicado este número al calor especial de julio, al del clima, pero también al de los seres humanos. Naturaleza, música, artes plásticas, economía, consejos para el verano y hasta una casa embrujada, son algunos de los temas que te ofrecemos en esta edición. Inauguramos, además, dos nuevas secciones: Estilo de vida y Arquitectura, se suman a nuestra publicación.

junio

En el mes de junio se cumplen 165 años de la llegada de los primeros chinos a nuestra Isla. En este número de OnCuba les proponemos un acercamiento a este tema. El reconocido autor cubano Leonardo Padura —quien sospecho también tiene de chino, de congo y de carabalí—, comenta de mitos y verdades de la presencia china en Cuba, y de la mano de Ciro Bianchi, nuestro estimado cronista, haremos un viaje por el Barrio Chino habanero.

mayo

En este número de OnCuba hablamos de estos eventos y les regalamos a nuestros lectores un suplemento especial sobre la 11na Bienal de La Habana, la cita más importante de las artes visuales en Cuba, que convierte a la ciudad en una fiesta de los sentidos y la imaginación; donde participan importantes artistas de todas partes del mundo.

abril

Además de nuestras secciones habituales, en este segundo número, OnCuba ofrece un estreno: “Economía y negocios” será la sección donde nues­tros lectores podrán informarse sobre cambios económicos, experiencias y oportunidades que ofrece Cuba en este ámbito.

El tabaco y el amor

Los hombres más importantes de mi vida han fumado tabaco. Todavía recuerdo a mi abuelo torciendo él mismo los suyos, así comenzaba un ritual diario que terminaba cada noche con la última bocanada, sentado en su sillón, descansando la larga jornada de trabajo en el campo, que se iba a repetir, inexcusablemente, la mañana siguiente.

El 2013, con OnCuba

Aunque los días y las noches se suceden uno tras otro, sin importarles la manera en que intentemos contabilizarlos, habitualmente cerramos un ciclo en diciembre, y enero suele ser ese mes especial en el que proyectamos el futuro. OnCuba lo hace con el optimismo de quien espera aumentar sus amigos en el 2013 y ser capaz de satisfacer las expectativas de los que quieren acercarse a Cuba y adentrarse en el alma de su gente.

希望

几天前我像平常一样起得很早,早上5点半。睡得很沉,很放松,以至于开始怀疑我要期待的一天。

那是厄运的其中一天,从起床到睡觉。如果我们收到一个消息,就是坏消息;所有日常的事情都需要完善,这一天就是一场灾难。每个小时都有人以为最坏的已经过去了,我们遇到的那部分霉运已经过去了,接下来的是我们肯定的曾混淆的宁静。这在古巴叫做“用左脚站起来”。

今天我在想怎么才能解决这些暗礁,我注意到,为了战胜每个困难,少不了团结的人,朋友和陌生人的帮助。我的邻居帮助我发动了到早上六点还没运行的抽水泵。当我要去送女儿去学校的时候,一些年轻人帮我换了车胎。我的朋友,帮我接了孩子当我打电话请她帮忙,因为我的会议比我想象的要迟了很久。我的裤子破了,新区的一家人让我进了他家,借了我一条裤子还把我的也缝好了......

我的女儿告诉我,当我们在笑着我们曾经发生过的事情时:这些只发生在古巴。不知道是不是对的,我没有在其他国家生活过很长时间,但是我有着团结没有限制这个信仰。一个月前,古巴东部地区被可怕的台风袭击,除了政府采取的措施,熟练这种类型的情况,人们的团结挽救了生命也减轻了灾难带来的后果。

Die Kunst der Bewegung

Immer hatte ich sagen hören, dass man einen Kubaner überall erkennt, und  mir schien die Feststellung übertrieben. Allerdings, nachdem ich es in verschiedenen Situationen erlebt habe, denke ich, dass es nicht so verkehrt ist, tatsächlich erkennen wir uns Kubaner leicht, vor allem an der Art, wie wir uns bewegen.

El arte del movimiento

Siempre escuché decir que un cubano se reconoce dondequiera y la expresión me parecía exagerada. No obstante, después de haberlo experimentado en varias circunstancias, creo que no es tan desacertado; en realidad los cubanos nos reconocemos fácilmente, en especial por la forma en que nos movemos.

Empezar cada día

¿Quién no recuerda el primer día de escuela? Aun cuando comenzamos muy pequeños es imposible olvidar el nerviosismo, la ansiedad y el desasosiego de ese primer día. Conocer gente nueva: los maestros, los compañeros del aula; la interacción, ahora inevitable, con personas que no son de nuestra familia. El encuentro con lo hasta entonces desconocido siempre lleva consigo la ilusión, la sorpresa, el miedo.

El muro del Malecón

Desde que fueron descubiertas por los hombres, las islas se miran desde y hacia el mar.

Tal vez habitarlas nos hace ser personas curiosas, con una necesidad insaciable de explorar lo desconocido, de traspasar las fronteras, de arriesgarnos. Pero también, ese transitar juntos la misma suerte en la vida en un espacio reducido, nos ancla, nos une.

Los mejores tiempos

Julio y agosto para cualquier cubano son sinónimo de calor, de playa, de paseo, de cerveza, de algarabía de niños jugando en la calle, de dominó.… Para madres y padres, significa también romperse la cabeza buscando en qué entretener a sus niños lo suficiente como para que terminen el día exhaustos, lo más temprano posible.

Aquí, el que no tiene de congo tiene de carabalí

Como todos los cubanos, muchas veces en mi vida he escuchado esa frase que hace referencia a las etnias africanas congo y carabalí, a las cuales pertenecían muchos de los negros que fueron traídos a la Isla en condición de esclavos. Según datos oficiales, la población cubana está compuesta por más de un 65% de blancos, alrededor de un 25% de mulatos y un 10% de negros.

El mejor domingo para ver a Saturno en 2012

Quienes deseen tener la experiencia de ver a Saturno con sus propios ojos en el mejor día de este año para ser observado desde la Tierra, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ubicará telescopios en la explanada del Castillo de la Real Fuerza el próximo domingo 15 de abril. Todos los amantes de la astronomía, cubanos y visitantes interesados en el bello planeta de los anillos, serán testigos de tal acontecimiento.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!