ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Antiguos hoteles de La Habana, entre el esplendor y la ruina

Todos tuvieron sus años de gloria, su época de lentejuelas y fulgor, pero para muchos aquellos tiempos son apenas un remoto recuerdo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2024
en Enfoco
2
Antiguo Hotel Isla de Cuba, hoy un inmueble abandonado en el corazón de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antiguo Hotel Isla de Cuba, hoy un inmueble abandonado en el corazón de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los antiguos hoteles de La Habana son un retrato de lo que es hoy la ciudad. Todos tuvieron sus años de gloria, su época de lentejuelas y fulgor, pero para muchos aquellos tiempos son apenas un remoto recuerdo.

Otros, en cambio, han perseverado o, incluso, renacido, luego de ser golpeados por el olvido y la desidia. 

El famoso Hotel Telégrafo era propiedad de Guillermo del Toro y Pilar Somohano, también dueños del hotel Miramar. Foto: Otmaro Rodríguez.
El famoso Hotel Telégrafo era propiedad de Guillermo del Toro y Pilar Somohano, también dueños del hotel Miramar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los antiguos hoteles de La Habana han sido testigos de décadas y décadas de cambios y tormentas, literales y metafóricas. Y muchos no han salido bien parados de esas sacudidas.

Algunos, no pocos, ya no existen. Son un agujero en el paisaje, una grieta en la memoria. Se convirtieron en solares o parqueos, en terrenos baldíos, y algunos, para bien de la ciudad, en otras construcciones.

En ese lugar se encontraba el Hotel Pasaje, primer edificio construido para dedicarlo a la hotelería.Foto: Otmaro Rodríguez.
Lugar donde se encontraba el Hotel Pasaje, primer edificio construido para la hotelería habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar se encontraba el Hotel Regina, uno de los más lujosos y altos en la capital en 1920, fue demolido en el año 2013. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar se encontraba el Hotel Regina, que fuera uno de los más lujosos y altos en la capital durante 1920. Fue demolido en el año 2013. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hoy es un parqueo, pero antiguamente allí se encontraba el Hotel San Carlos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Donde hoy hay un parqueo, antiguamente se encontraba el Hotel San Carlos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los hay que siguen aún en pie, milagrosamente. Son ruinas enclenques, deshabitadas, o, en más de un caso, deberían serlo, aunque personas valientes y necesitadas retan al destino entre sus paredes ruinosas.

En ese edifico abandonado se encontraba el Hotel Alamac, uno de los más lujoso en la calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edifico abandonado donde se encontraba el Hotel Alamac, que fuera uno de los más lujosos, localizado la calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estado deplorable del edifico donde estuvo el Hotel Surf, aún siguen viviendo personas en el lugar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estado deplorable del edifico donde estuvo el Hotel Surf, aún siguen viviendo personas en el lugar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Varios luchan por mantener su utilidad, aun cuando del esplendor de antaño quede poco que mostrar. Así, incluso apuntalados, albergan a familias y hasta negocios privados, oficiales o furtivos.

Antiguo hotel La Unión, donde se hospedo Federico Garcia Lorca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel La Unión, donde se hospedo Federico Garcia Lorca. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Perla de Cuba es un edifico de viviendas con un aspecto ruinoso. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Perla de Cuba es un edifico de viviendas con un aspecto ruinoso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los más afortunados siguen siendo hoteles. Aun habiendo pasado por épocas oscuras se las han arreglado para seguir recibiendo huéspedes y hasta para ser símbolos patrimoniales de La Habana.

En sus afueras se parquean los célebres y coloridos autos clásicos, a la espera de turistas, y en sus bares reinan los mojitos y el son tradicional. 

Hotel Inglaterra, uno de los hoteles más antiguos de Cuba. Además, es Monumento Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Inglaterra, uno de los hoteles más antiguos de Cuba. Además, es Monumento Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antes de construirse y ampliarse el Hotel Plaza, en este lugar estuvo el Diario de la Marina. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antes de construirse y ampliarse el Hotel Plaza, en este lugar estuvo la sede del Diario de la Marina. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tales son los contrastes de la capital cubana, con sus antiguos hoteles como protagonistas. La suya es una historia de florecimientos y metamorfosis, de derrumbes y renacimientos, a la que nos acercamos este domingo a través del lente de Otmaro Rodríguez.

En el Hotel Monserrat vivo el escritor cubano Reinaldo Arenas. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el Hotel Monserrat vivió el escritor cubano Reinaldo Arenas. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Royal Palm, fue un edificio diseñado por el arquitecto Horacio Navarrete en el año 1926. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Royal Palm, fue un edificio diseñado por el arquitecto Horacio Navarrete en el año 1926. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel Nueva York, del lujo a la destrucción. El tiempo y la desidia hicieron su labor.Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel Nueva York, del lujo a la destrucción. Foto: Otmaro Rodríguez.
El hotel Sevilla perteneció a la Compañía Arrendataria Sevilla Biltmore, propiedad de Amleto Battisti Lora. Foto: Otmaro Rodríguez.
El hotel Sevilla perteneció a la Compañía Arrendataria Sevilla Biltmore, propiedad de Amleto Battisti Lora. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana tuvo su Hotel Ritz, se encontraba situado en la intersección de las calles Neptuno y Perseverancia. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana tuvo su Hotel Ritz. Se encontraba situado en la intersección de las calles Neptuno y Perseverancia. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Astor fue uno de los edificios más altos de La Habana en 1920: Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel Astor fue uno de los edificios más altos de La Habana en 1920: Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Roosevelt, gemelo del Astor. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Roosevelt, gemelo del Astor. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel El Jerezano, de estilo mudéjar, es un edificio de vivienda en muy malas condiciones. Foto: Otmaro Rodríguez.
El antiguo Hotel El Jerezano, de estilo mudéjar, es un edificio de vivienda en muy malas condiciones. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Bristol, fue considerado un hotel de primera, pero no de lujo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Bristol, fue considerado un hotel de primera, pero no de lujo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: hoteles en CubaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Los delirios del bandolero Arroyito

Siguiente noticia

Cuba cede a Uganda la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 y China

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apertura de la Tercera Cumbre del Sur para el Grupo de los 77 (G-77) y China en Kampala, Uganda, el 21 de enero de 2024. Foto: Daniel Irungu / EFE.

Cuba cede a Uganda la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 y China

Vehículos blindados israelíes patrullando a lo largo de la parte sur de la frontera con la Franja de Gaza, mientras al fondo se eleva humo desde la zona cercana a Khan Yunis, el 21 de enero de 2024. Foto: Atef Safadi / EFE.

Más de 25 mil palestinos muertos por los ataques de Israel a Gaza

Comentarios 2

  1. Osmani says:
    Hace 1 año

    El hotel Lincoln no lo mencionaron, actualmente está en reparación. No se sabe para cuando se terminará.

    Responder
  2. Dionnys says:
    Hace 7 meses

    ¡Excelente publicación!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}