ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Imagen 3, otro legado de Cecilio Avilés

Cada fin de semana en el Paseo del Prado, el proyecto sociocultural creado por el dibujante ofrece talleres y actividades, y muestra el quehacer artístico de sus integrantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 8, 2024
en Enfoco
0
Taller artístico en el Paseo del Prado de La Habana como parte del proyecto sociocultural comunitario Imagen3. Foto: Otmaro Rodríguez.

Taller artístico en el Paseo del Prado de La Habana como parte del proyecto sociocultural comunitario Imagen3. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este 5 de diciembre Cecilio Avilés habría cumplido 80 años. Su muerte, en marzo de 2022, no le permitió llegar a esa edad al padre de Cecilín y Coti. Sin embargo, su legado sigue presente en Cuba no solo a través de sus populares personajes, sino de una labor menos conocida. 

Aunque Avilés se asocie al niño al que dio su propio nombre y su cotorra, protagonistas de historietas y dibujos animados, o a su seguida sección de dibujo en la Televisión cubana, durante las dos décadas finales de su vida fue también el líder e impulsor de un relevante proyecto sociocultural: Imagen 3.

Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fundado en 1992 por el pintor, dibujante, historietista y músico que fue Cecilio, con el respaldo de otros artistas, Imagen 3 ha sobrevivido a su creador como una manera de honrar y a la vez continuar su prolífera obra, aun en medio de la difícil situación que atraviesa la isla. 

Se trata de un proyecto sociocultural comunitario que cada fin de semana, de viernes a domingo, se adueña de un tramo del Paseo del Prado, en La Habana. No es, como algunos podrían pensar, una feria o un mero espacio expositivo. Su vocación, siguiendo las pautas trazadas por Avilés, es de intercambio y enseñanza, de contribuir socialmente a través del conocimiento y el arte.

Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde sus comienzos como proyecto itinerante por parques y calles de La Habana Vieja, el objetivo primordial ha sido acercar a niños, adolescentes y personas de cualquier edad a las artes visuales y gráficas, y también a la música y las artes escénicas. Esas vertientes creativas, defendidas por el propio Cecilio en su carrera, definen las tres líneas de la iniciativa cultural.

Desde 2005 radica en el Prado, en el área comprendida entres las calles Neptuno y Colón. Allí sus integrantes crean y exhiben sus obras y llevan adelante el trabajo que los impulsa desde sus orígenes: la realización de talleres gratuitos de artes visuales, gráfica y manualidades, y también de espectáculos musicales, teatrales y danzarios, con los niños como protagonistas.

Espectáculo escénico en el Paseo del Prado de La Habana como parte del proyecto sociocultural comunitario Imagen3. Foto: Otmaro Rodríguez.
Espectáculo escénico en el Paseo del Prado de La Habana como parte del proyecto sociocultural comunitario Imagen3. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luego de su establecimiento en el Paseo del Prado, Imagen 3 llegó a contar con hasta 300 artistas miembros. Por diferentes causas, la cifra se ha reducido hasta unos 120 en la actualidad, pero ello no ha disminuido su constancia y su voluntad de aportar, explicó a OnCuba el pintor, grabador, escultor y ceramista Ramón Pérez Pereira, conocido artísticamente como “Rapé”.

El efecto de la crisis y la emigración, así como el retiro, el fallecimiento o el cambio hacia otras labores de varios de sus integrantes, ha impactado en Imagen 3, como ha sucedido en toda la sociedad cubana. Al mismo tiempo, el proyecto no ha dejado de renovarse, de incorporar artistas, siempre que compartan su espíritu y vocación original.

Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La muerte de Cecilio Avilés fue, sin duda, un duro golpe para Imagen 3. Pero sus compañeros decidieron seguir adelante y, con ello, mantener viva la memoria del creador del proyecto. Así, bajo la dirección actual de Henry Gutiérrez, siguen cada fin de semana en el Paseo del Prado, mostrando su quehacer, organizando actividades e impartiendo talleres para los más jóvenes.

“Seguimos la misma idea fundacional como si Cecilio estuviera con nosotros, porque él lo hubiese querido así. Es un proyecto que mientras tenga artistas, mientras sigamos con la disposición de enseñar y mostrar lo que hacemos, no va a dejar de existir”, confirmó Rapé a nuestro corresponsal Otmaro Rodríguez, quien nos acerca este domingo con su lente a la actualidad de Imagen 3. 

Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto sociocultural comunitario Imagen3, en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Artes Plásticasartes visualescultura cubanaPortada
Noticia anterior

Así vivió Cuba la primicia de la serie de “Cien años de soledad” en el cine Yara

Siguiente noticia

Pasaje a Caibarién: comercio e industria en la Villa Blanca

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Reparto Martí, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana adentro: el reparto Martí

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Caibarién, ilustración realizada por Alfonso Salcines Díaz para la revista El Fígaro, en 1918. (Detalle).

Pasaje a Caibarién: comercio e industria en la Villa Blanca

Los rebeldes sirios entraron en la ciudad de Damasco, Siria, 8 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/HASAN BELAL.

Rebeldes sirios toman Damasco, Al Asad habría abandonado la capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}