ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

El camino del mango

Mientras en algunos lugares de Cuba se pierden cada año toneladas de la fruta, en otros las minindustrias logran aprovechar todo lo posible para elaborar pulpas, jugos, mermeladas y dulces.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 30, 2023
en Enfoco
2
Mangos de la finca San Juan El Brujo, en la provincia de Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mangos de la finca San Juan El Brujo, en la provincia de Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la finca San Juan El Brujo, en Artemisa, el mango hace el camino directo del campo a la industria. 

En la finca de 67 hectáreas, propiedad del campesino Osmany Cordero, la gustada fruta es uno de los productos estrella, junto a la guayaba, la frutabomba, el mamey y la guanábana. 

Selección de mangos para su procesamiento en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Selección de mangos para su procesamiento en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Allí la cosecha no necesita salir del lugar para ser procesada. Los mangos van del campo hasta una minindustria ubicada en la propia finca, donde son lasqueados y envasados en nailon, o son despulpados para elaborar jugo y mermelada. 

Una docena de trabajadores se ocupan de ello en un pequeño local, con sus propias manos y equipos artesanales, mientras otros atienden las plantaciones y garantizan así la materia prima.

Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gracias a este trabajo, a diferencia de lo que sucede en otros sitios, en San Juan El Brujo el mango se aprovecha todo lo posible. Las frutas procesadas pueden conservarse en refrigeración durante meses.

Contrario a lo que ocurre en esta finca, asociada a la cooperativa de créditos y servicios Antero Regalado, cientos y hasta miles de toneladas de mango llegan a perderse cada año a lo largo de la isla. Sobre todo, durante el pico de cosecha.

Plantación de mango en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Plantación de mango en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Dificultades con la logística, la mano de obra y el transporte provocan no pocas veces que muchas frutas ni siquiera salgan del campo y se echen a perder sin llegar a los mercados o a la industria para su procesamiento. 

Otras, en cambio, tienen mejor suerte. Como las de San Juan El Brujo.

Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Según se informó recientemente en las sesiones de la Asamblea Nacional, en la actual campaña del mango se han molido más de 16 mil toneladas y está previsto que se superen las 17 mil antes de que termine 2023.

Una parte de ellas han sido procesadas en alguna de las más de 350 minindustrias existentes en Cuba, en fincas como la de Osmany Cordero, y en minindustrias estatales como Villa Roja, también ubicada en Artemisa.

Moderna tecnología de procesamiento de frutas, en la minindustria estatal Villa Roja, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Moderna tecnología de procesamiento de frutas, en la minindustria estatal Villa Roja, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Esta última, situada en la comunidad de Badón, es una de las beneficiadas por el proyecto Agrofrutales, que cuenta con financiamiento de Canadá y respaldo del Ministerio de la Agricultura y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Gracias a ello, Villa Roja cuenta hoy con una moderna línea de producción para la fabricación de pulpas, jugos, mermeladas y dulces. Además, el proyecto —en marcha desde 2017 en cinco municipios— va más allá de lo productivo y, por ejemplo, estimula el uso de las energías renovables.

Moderna tecnología de procesamiento de frutas, en la minindustria estatal Villa Roja, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Moderna tecnología de procesamiento de frutas, en la minindustria estatal Villa Roja, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

No obstante, aun con proyectos e iniciativas como estas, el camino del mango y otras frutas y productos agrícolas sigue siendo empinado y con numerosos obstáculos, unos derivados del contexto internacional y las sanciones de Estados Unidos, y otros, consecuencia de trabas y fallos internos.

Cuba, como reiteran expertos y analistas y reconocen las autoridades, necesita producir sus propios alimentos y reducir sus importaciones si desea aliviar la crónica crisis que padece su economía. Ejemplos como los de San Juan El Brujo y Villa Roja confirman que es posible, siempre que haya voluntad y recursos para seguir ese camino.

Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria ubicada en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Selección de mangos para su procesamiento en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Selección de mangos para su procesamiento en la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de mangos hasta la minindustria de la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de mangos hasta la minindustria de la finca San Juan El Brujo, provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Minindustria estatal Villa Roja, en la provincia Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaArtemisaPortada
Noticia anterior

¿Una X en vez de un pajarito? ¿Qué hay detrás del cambio de marca de Twitter?

Siguiente noticia

Juez de Florida desestima demanda de Trump a CNN por difamación

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump. Foto: EFE.

Juez de Florida desestima demanda de Trump a CNN por difamación

Una vista de la comunidad en Playa Majana. Foto: Arianna Martínez Periodista/Facebook/Archivo.

Encuentran cadáver del tripulante de embarcación pesquera “Pura María”

Comentarios 2

  1. Lazaro brull puebla says:
    Hace 2 años

    No le echen la culpa a los EEUU q la culpa es de los cubanos por qué todos los años es el mismo cuento no hay un plan pará q el campesino pueda resolver sus dificultades y problemas

    Responder
  2. Armando says:
    Hace 2 años

    Saludos, gracias por publicar lo que ” otros periodistas en este país tienen miedo publicar. Tal parece que deben pedir permiso, entonces dejan de ser trabajadores de la prensa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}