ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Museo de los Bomberos de Cuba: memorias y huellas de las batallas contra el fuego

El antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en La Habana, atesora historias y equipos empleados para combatir las llamas, entre ellos algunos medios usados durante el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
en Enfoco
0
Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este 5 de agosto se cumplieron tres años del inicio de uno de los incendios más nefastos de la historia de Cuba: el de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Aquel fuego, que demoró una semana en controlarse, cobró la vida de 17 bomberos que fueron hasta allí a combatir las llamas.

La tragedia, aún fresca en la memoria de los cubanos, fue recordada nuevamente esta semana en el homenaje a los caídos, muchos de ellos muy jóvenes. En el tributo les fueron depositadas flores y encendidas velas ante la Virgen de los Desamparados, en el museo cuartel de bomberos “Enrique Estrada” de la urbe matancera, donde se mantiene viva la evocación de las víctimas.

Flores, lágrimas y velas encendidas por las víctimas del incendio en la Base de Supertanqueros

El museo matancero no es, sin embargo, el único lugar donde aflora el recuerdo de aquellos trágicos acontecimientos. También lo son la propia Base de Supertanqueros, que tres años después no ha logrado recuperarse de lo sucedido, y otro museo, un centenar de kilómetros al oeste, donde igualmente se atesoran otras historias y equipos de batallas contra el fuego.

Hablamos del Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Ubicado en el antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en la céntrica calle Zulueta, el histórico edificio guarda actualmente como parte de su colección restos de algunos medios empleados para combatir el terrible incendio en Matanzas y que finalmente sucumbieron a las llamas.

 

1 de 6
- +
Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Partes de un autoespuma Mitsubishi, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Partes de un autoespuma Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Partes de un autocisterna Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Partes del tanque No.52, donde inició el incendio ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes de un autoespuma Iveco, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Partes de un autoespuma Mitsubishi, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes de un autoespuma Mitsubishi, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Partes de un autoespuma Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes de un autoespuma Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Partes de un autocisterna Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes de un autocisterna Howo, siniestrado en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Partes del tanque No.52, donde inició el incendio ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Partes del tanque No.52, donde inició el incendio ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

El cuartel de bomberos —devenido hoy museo y que no debe confundirse con la Sala de los Bomberos del centro histórico, situada en la calle Mercaderes— se inauguró el 17 de enero de 1909. Su apertura, en tiempos de segunda intervención militar de Estados Unidos en Cuba, estuvo presidida por el gobernador norteamericano Charles Magoon, de quien tomaría el nombre.

Durante el período republicano, la dotación del Magoon demostró su capacidad y valor en la extinción de los principales incendios ocurridos por esos años en La Habana. Entre ellos se recuerdan los de la Tabaquería Suárez Muria, en 1922; el de la antigua Casa Consistorial de Guanabacoa, en 1934; y el de la Refinería Belot, hoy Refinería Ñico López, en 1948.

Antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en la calle Zulueta, No.257, en La Habana, devenido hoy en Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en la calle Zulueta, No.257, en La Habana, devenido hoy en Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en la calle Zulueta, No.257, en La Habana, devenido hoy en Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Cuartel de Bomberos Charles Magoon, en la calle Zulueta, No.257, en La Habana, devenido hoy en Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya en la década de 1960, el cuartel fue rebautizado como Mártires de La Coubre, uno de los grandes incendios que sus bomberos combatieron en aquellos años, junto a los de tiendas como La Época, el Ten Cent de Monte y El Encanto. Además, por entonces también funcionó allí la una escuela de formación de bomberos y fue creada la primera Brigada de Rescate y Salvamento.

El cuartel se mantuvo en funcionamiento hasta 2008, cuando se decidió restaurarlo y convertirlo en el museo que es hoy. Desde su reapertura como tal, exhibe equipamiento, vehículos, uniformes, cascos y otros objetos empleados en el enfrentamiento a incendios, derrumbes y otros desastres, así como fotos e información impresa sobre la historia y el heroísmo de los bomberos cubanos.

A esta histórica edificación habanera le acercamos este domingo a través de las imágenes de nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez. Lo hacemos como tributo a los caídos hace tres años en la Base de Supertanqueros y a todos los que han entregado su vida combatiendo las llamas.

Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Extintores en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Extintores en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Extintores utilizados en la navegación. Foto: Otmaro Rodríguez.
Extintores utilizados en la navegación. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carruaje de bomberos en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carruaje de bomberos en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Este carruaje de bomberos entró a Cuba por Güines. Foto: Otmaro Rodríguez.
Este carruaje de bomberos entró a Cuba por Güines. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carro cisterna español en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Se mantiene en perfectas condiciones. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carro cisterna español en exhibición en el Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Se mantiene en perfectas condiciones. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trajes contra incendio. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trajes contra incendio. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cascos del cuerpo de bomberos de La Habana y Cuerpo de bomberos del Comercio. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cascos del cuerpo de bomberos de La Habana y Cuerpo de bomberos del Comercio. Foto: Otmaro Rodríguez.
Detalle de un casco de bomberos exhibido en el museo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Detalle de un casco de bomberos exhibido en el museo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Detalle de un casco de bomberos exhibido en el museo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Detalle de un casco de bomberos exhibido en el museo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hachas empleadas por los bomberos cubanos en los siglos XIX y XX. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hachas empleadas por los bomberos cubanos en los siglos XIX y XX. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hachas, boquillas de manguera y otras herramientas empleadas por los bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hachas, boquillas de manguera y otras herramientas empleadas por los bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pizarra telefónica del cuartel de bomberos que se encontraba en la calle Dragones, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pizarra telefónica del cuartel de bomberos que se encontraba en la calle Dragones, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Megáfonos empleados por los bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Megáfonos empleados por los bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bombas de agua con químico que se utilizaban para apagar los fuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bombas de agua con químico que se utilizaban para apagar los fuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bombas de agua con químico que se utilizaban para apagar los fuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bombas de agua con químico que se utilizaban para apagar los fuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traje de gala de un bombero exhibido en el museo. Foto Otmaro Rodríguez.
Traje de gala de un bombero exhibido en el museo. Foto Otmaro Rodríguez.
Traje de faena de un bombero exhibido en el museo. Foto Otmaro Rodríguez.
Traje de faena de un bombero exhibido en el museo. Foto Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el museo sobre el inventor del extintor. Foto: Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el museo sobre el inventor del extintor. Foto: Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el museo sobre diferentes carros de bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Información exhibida en el museo sobre diferentes carros de bomberos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escudos de los cuso de bomberos de las diferentes provincias cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escudos de los cuso de bomberos de las diferentes provincias cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: BomberosLa HabanaMuseomuseosPortada
Noticia anterior

En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

Siguiente noticia

Remeros ponen a Cuba en el medallero de los II Juegos Panamericanos Junior

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Reparto Martí, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana adentro: el reparto Martí

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook JIT Deporte Cubano

Remeros ponen a Cuba en el medallero de los II Juegos Panamericanos Junior

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

El dólar ‘batea’ casi 400 en el mercado informal de divisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1593 compartido
    Comparte 637 Tweet 398
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    851 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}