ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Volver al Prado

Tras el impasse de la pandemia, la emblemática arteria de La Habana ha recuperado su habitual trasiego.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2023
en Enfoco
1
En la vivienda que hace esquina vivió Frank Steinhart, Cónsul General de Estados Unidos en la isla, y dueño de la empresa de los tranvías. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la vivienda que hace esquina vivió Frank Steinhart, Cónsul General de Estados Unidos en la isla, y dueño de la empresa de los tranvías. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Prado es, sin duda, uno de los lugares emblemáticos de La Habana. Su espacioso paseo, con sus bancos de mármol, sus farolas y sus icónicos leones de bronce, es un sitio habitual de encuentro y reposo, de esparcimiento y de mercadería y otros intercambios citadinos.

Por el Prado desfilan cada día numerosos lugareños y turistas. Confluyen lo mismo jóvenes que ancianos, personas que se cobijan del sol y el fragor del día, parejas que buscan un momento de soledad —aun a la vista de muchos—, personas que intentan vender o permutar sus casas, y vecinos que asumen el lugar como parte de su entorno, de su cotidianidad.

Paseo del Prado, en La Habana. En la foto, punto donde se reúnen personas para vender, comprar o permutar viviendas.  Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado, en La Habana. En la foto, punto donde se reúnen personas para vender, comprar o permutar viviendas. Foto: Otmaro Rodríguez.

El paseo es un lugar frecuentado por artesanos, creadores que ofrecen sus pinturas, tallas, textiles y otras obras a visitantes extranjeros y transeúntes locales. Como lo es por niños y adolescentes que lo desandan de un lado a otro, que lo desbordan con sus juegos y carreras, lo mismo a pie que en patinetas.

Toda esta actividad ha vuelto, para bien, tras el impasse de la pandemia. Entonces, sobre todo en los momentos más críticos, desaparecieron los turistas y los caminantes despreocupados, los enamorados silenciosos y los niños con su bullicio y sus travesuras. Pero poco a poco todo ha ido regresando a la normalidad.

Dos mujeres realizan trabajos artesanales en el Paseo del Prado, en La Habana, para su venta en el lugar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos mujeres realizan trabajos artesanales en el Paseo del Prado, en La Habana, para su venta en el lugar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Frontera urbana entre Centro Habana y La Habana Vieja, el Prado, sin embargo, es más que su icónico paseo. Se trata en realidad de una extensa avenida de 2 kilómetros de largo, construida a fines del siglo XVIII y transformada varias veces a lo largo de su historia.

Aunque el paseo resulte su rostro más reconocible, la arteria en realidad comienza antes, en la Fuente de la India y frente al céntrico Parque de la Fraternidad, y se extiende hasta el Malecón habanero, pasando por la explanada del Capitolio y el Parque Central, con su monumental escultura de José Martí.

Parque Central, en el entorno del Prado, en La Habana. El 22 de febrero de 1889, en este lugar, los habaneros disfrutaron por vez primera de la luz eléctrica. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Central, en el entorno del Prado, en La Habana. El 22 de febrero de 1889, en este lugar, los habaneros disfrutaron por vez primera de la luz eléctrica. Foto: Otmaro Rodríguez.

Su entorno incluye edificios únicos de la capital cubana, como el Capitolio y el Gran Teatro de La Habana, y hoteles como el Inglaterra, el siniestrado Saratoga, el Parque Central y el lujoso Grand Packard. Además, en sus alrededores se ubican monumentos, fortificaciones coloniales, escuelas, negocios e instituciones; lugares cotidianos para los paseantes, pero de raigambre histórica muchas veces olvidada, inadvertida.

A varios de ellos nos propone acercanos nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez. Sus imágenes ofrecen una mirada contemporánea a este lugar único de la capital y confirman la vida que lo arropa y los valores, no todos igual de conocidos y conservados, que lo engrandecen.

Capitolio Nacional, edifico construido en 1929, en el entorno del Prado habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Capitolio Nacional, edifico construido en 1929, en el entorno del Prado habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Este lugar se conocía por como Los Aires Libres del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez,
Este lugar se conocía por como Los Aires Libres del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez,
Asociación Cultural Yoruba de Cuba, en la zona del Prado afectada por la explosión del hotel Saratoga en mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Asociación Cultural Yoruba de Cuba, en la zona del Prado afectada por la explosión del hotel Saratoga en mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto de construcción del Hotel Pasaje, al lado del antiguo Teatro Payret. Foto: Otmaro Rodríguez.
Proyecto de construcción del Hotel Pasaje, al lado del antiguo Teatro Payret. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Centro Gallego, hoy Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso". Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Centro Gallego, hoy Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas frente al Hotel Inglaterra, en el entorno del Prado, en La Hababa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas frente al Hotel Inglaterra, en el entorno del Prado, en La Hababa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua perfumería Casa Guerlain, en el Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua perfumería Casa Guerlain, en el Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El tiempo y la desidia ha hecho mella en algunas farolas en el Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
El tiempo y la desidia ha hecho mella en algunas farolas en el Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrada de un antiguo local del Pertido Ortodoxo, en el entorno del Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrada de un antiguo local del Pertido Ortodoxo, en el entorno del Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Algunos edificios en mal estado en el entorno del Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Algunos edificios en mal estado en el entorno del Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel El Jerezano, exponente del arte mudéjar.  Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo hotel El Jerezano, exponente del arte mudéjar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en Paseo del Prado, en La Habana, Detrás, el Hotel Sevilla, fundado en 1908. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en Paseo del Prado, en La Habana, Detrás, el Hotel Sevilla, fundado en 1908. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una joven escribe sobre el mármol de un banco del Paseo del Prado, junto a otros jóvenes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una joven escribe sobre el mármol de un banco del Paseo del Prado, junto a otros jóvenes. Foto: Otmaro Rodríguez.
El uso de patines, patinetas ha deteriorado el piso del Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
El uso de patines, patinetas ha deteriorado el piso del Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes montando patineta en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes montando patineta en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar, en el entorno del Paseo del Prado, el médico Carlos J. Finlay hizo las primeras pruebas demostrativas experimentales sobre la transmisión de la fiebre amarilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar, en el entorno del Paseo del Prado, el médico Carlos J. Finlay hizo las primeras pruebas demostrativas experimentales sobre la transmisión de la fiebre amarilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo local del cine Prado. También fue escuela de TV. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo local del cine Prado. También fue escuela de TV. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas y otras personas en el Paseo del Prado, en La Habana. A lña derecha, el hotel Iberostar Grand Packard. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas y otras personas en el Paseo del Prado, en La Habana. A lña derecha, el hotel Iberostar Grand Packard. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento al poeta y mártir Juan Clemente Zenea, el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento al poeta y mártir Juan Clemente Zenea, el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortadaPrado y Neptuno
Noticia anterior

El primer barco mambí

Siguiente noticia

El “sonido Arema Arega”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arema Arega. Foto: Tomada de Facebook.

El “sonido Arema Arega”

Sudán pide que no haya interferencia internacional para aplacar los enfrentamientos

Comentarios 1

  1. Miriam says:
    Hace 2 años

    Debieran prohibir los patines y patinetas por el Paseo del Prado. El gobierno de la Ciudad pudiera pensar en un área para esos deportes. Ej. La salida del tunel de la Bahía tiene buena área para ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}