ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Regla, al otro lado de la bahía

Con una historia que se remonta a siglos atrás y está asociada estrechamente al culto a la Virgen de Regla, esta localidad habanera sigue apelando hoy a su identidad y resiliencia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 16, 2025
en Enfoco
0
Calle Santuario, una de las más antigua de la localidad habanera Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Santuario, una de las más antigua de la localidad habanera Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Al otro lado de la bahía habanera está Regla. Con el mar de por medio, la célebre localidad mira de frente el otro lado de la la capital, de la que es parte, parte de su entramado geográfico, político y administrativo. Pero, al mismo tiempo, no lo es.

Regla tiene su propia historia e identidad, una que se remonta al asentamiento aborigen de Guaicanamar —que significa “frente al mar”— y al posterior caserío surgido durante la colonia. Allí, donde antes hubo un hato de tierra, fue creciendo el poblado a partir de la construcción de una ermita dedicada a la Virgen de Regla, construida a fines del siglo XVII.

Parque Guaicanamar en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Guaicanamar en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Es precisamente la virgen negra, venerada dentro y fuera de Cuba y que se sincretiza con la deidad afrocubana Yemayá, el principal símbolo de Regla y el motivo por el que muchos visitan el lugar, ya sea por carretera o en la conocida lanchita que enlaza la localidad con la Habana Vieja.

La ermita —donde primero se adoró un cuadro de la Virgen y luego la imagen traída de España que todavía se venera—, se convertiría en iglesia y luego esta en el santuario que ha llegado hasta nuestros días. La Virgen, por demás, sería jurada como patrona de la bahía habanera y su culto daría poco a poco forma al pueblo, tanto a nivel urbanístico como espiritual y culturalmente.

Misa en el santuario de la Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Misa en el santuario de la Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Regla, que fue primero parte del término municipal de Guanabacoa, es hoy un municipio propio que incluye, por demás, al conocido poblado de Casablanca. Pero su cabecera es el asentamiento surgido alrededor de la iglesia, abonado por las actividades asociadas a la fe religiosa y su mantenimiento más terrenal: el comercio, la pesca, el trasiego y el hospedaje de personas.

Así, el poblado ultramarino se expandiría como localidad. Se multiplicarían las calles y las casas, se levantarían sus propios comercios y negocios independientes ya del culto a la Virgen, su teatro y edificios de Gobierno, sus escuelas y monumentos. Se enraizaría también una fuerte religiosidad popular de origen africano y se fundaría allí la primera sociedad secreta Abakuá. 

Monumento a los africanos que fundaron la sociedad secreta Abakuá, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento a los africanos que fundaron la sociedad secreta Abakuá, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Siglos después de su fundación, Regla no vive precisamente su mejor momento. Como buena parte de La Habana y de toda Cuba, la profunda crisis que sufre la isla también ha hecho mella en sus construcciones y en su gente. El tornado de 2019 y luego la pandemia dejaron también una huella que no ha podido borrarse incluso más allá del entorno físico, de lo visible.

Con todo, carencias y abandonos, apagones y partidas, el célebre poblado apela a su identidad y su resiliencia. El santuario y el mar continúan recibiendo a los devotos de la Virgen, y la localidad, aún en tiempos tan difíciles, intenta seguir su cauce al otro lado de la bahía, justo como la encontró en días recientes nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Al fondo cúpula de la iglesia de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo cúpula de la iglesia de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cartomántico a los pies de una ceiba, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cartomántico a los pies de una ceiba, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento a Julio Antonio Mella, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento a Julio Antonio Mella, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calles Martí y Aranguren en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calles Martí y Aranguren en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria agropecuaria en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria agropecuaria en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las llamadas cinco esquinas, en Regla, donde existió una famosa casa de madera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las llamadas cinco esquinas, en Regla, donde existió una famosa casa de madera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Céspedes, en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Teatro Céspedes, en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Mercado de Regla, hoy en ruinas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Mercado de Regla, hoy en ruinas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viejo embarcadero de la lanchita de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viejo embarcadero de la lanchita de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las ruinas del antiguo embarcadero de la lanchita de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las ruinas del antiguo embarcadero de la lanchita de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Patio interior de una vivienda en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Patio interior de una vivienda en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este inmueble se encontraba una famosa pizzería de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este inmueble se encontraba una famosa pizzería de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercadito privado en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercadito privado en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un zapatero realiza su labor en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un zapatero realiza su labor en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Altar religioso afrocubano en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Altar religioso afrocubano en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar de Regla se encuentran plantes de la sociedad secreta Abakuá. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar de Regla se encuentran plantes de la sociedad secreta Abakuá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cementerio de Regla, construido en 1900. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cementerio de Regla, construido en 1900. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente conocido como el de los Ahorcados, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente conocido como el de los Ahorcados, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente conocido como el de los Ahorcados, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente conocido como el de los Ahorcados, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Línea de ferrocarril sobre el río Tadeo, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Línea de ferrocarril sobre el río Tadeo, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Compuertas que intentan retener desechos, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Compuertas que intentan retener desechos, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo, el estadio de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo, el estadio de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortadaRegla
Noticia anterior

Las pequeñas y medianas industrias de Camajuaní

Siguiente noticia

Panamá también sufre un apagón general

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Glorieta e Iglesia Parroquial de San José de las Lajas, en Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por San José de las Lajas, en Mayabeque

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
1

...

Un auto clásico frente a un grupo de casas del reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El Sevillano de La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
1

...

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Integrantes del cuerpo de Bomberos y unidades de Socorro trabajan en una zona este domingo, luego que se presentara un incendio en una termoeléctrica en la provincia de La Chorrera, en Panamá, que provocó un apagón general en el país. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.

Panamá también sufre un apagón general

Carlos Lazo (debajo, con la niña) junto a otros integrantes del grupo Puentes de Amor antes de viajar a Cuba con un donativo de leche en polvo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Carlos Lazo.

Puentes de Amor vuelve a Cuba con donativo de leche en polvo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.

    Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4755 compartido
    Comparte 1909 Tweet 1186
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Huracán Melissa con vientos de 280 km/h: Jamaica y Cuba en alerta máxima por lluvias catastróficas

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}