ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

Los chicos llegan infantes y saldrán adultos ante los ojos de Dios, en el lugar más sagrado del judaísmo.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
en Galerías, Miradas
0
Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.

Niño judío lleva el tik, recipiente de madera o metal que guarda el rollo de la Torá, en su ceremonia Bar Mitzvah. Foto: Alejandro Ernesto.

Cada jueves el Muro de los Lamentos de Jerusalén cambia un poco su rutina. A la imagen de judíos —muchos, ultraortodoxos— orando o leyendo la Torá impasibles en medio de turistas y curiosos, se suma una avalancha de adolescentes. Son casi niños que llegan traídos bajo palio o en andas por padres y familiares —varones todos— en medio de cánticos religiosos.

Ese día dejarán atrás la infancia al celebrar su Bar Mitzvah en el sitio más sagrado para el judaísmo: el Kotel o Muro de los Lamentos. Aquí llegan infantes y saldrán adultos ante los ojos de Dios.

Adolescente camina entre otros judíos hacia el Muro de los Lamentos en su Bar Mitzvah. Foto: Alejandro Ernesto.
Adolescente en su Bar Mitzvah, conducido bajo palio. Foto: Alejandro Ernesto.

El Bar Mitzvah —Bat Mitzvah para las chicas, aunque ellas no lo celebran en el Muro— es una ceremonia de iniciación que forma parte de los ritos del judaísmo. Es el momento en que los adolescentes pasan a ser “hijos de los mandamientos”; es decir, deben observar de manera obligatoria los 613 mandamientos de la Torá y, según la Halajá o Ley Judía, son moralmente responsables de sus actos. En el caso de las niñas, la edad indicada son los 12 años, y para los varones los 13.

A partir de ese momento, los jóvenes pueden poseer propiedades y contraer matrimonio. Los varones, además, leer en público la Torá o participar en determinadas ceremonias religiosas.

Adolescente en su Bar Mitzvah rodeado de otros judíos. Foto: Alejandro Ernesto.
Los conducen padres y otros familiares, todos varones. Se cubren con un manto blanco de franjas azules llamado talid. Foto: Alejandro Ernesto.
Iniciado sujeta el tik, donde se guarda la torá en bar mitzvah en el muro de los lamentos
Iniciado sujeta el tik, recipiente de madera o metal usado para guardar el rollo de la Torá. Foto: Alejandro Ernesto.

Para acceder al Muro de los Lamentos, religiosos y ateos deben llevar la cabeza cubierta. Señal de que por encima de todos solo está Dios. Para los turistas basta con un sobrero o una gorra.

Los judíos van tocados con sus kipás. Siempre. Los participantes en la Bar Mitzvah, además, se cubren con un manto blanco de franjas azules llamado talid. Durante la ceremonia, los padres de cada iniciado colocan a sus hijos por primera vez el tefilín, dos pequeñas cajitas negras en cuyo interior se guardan pasajes de las escrituras y que van sujetas con unas tiras de cuero, también negras, a la cabeza y el brazo izquierdo.

 

1 de 2
- +

1. Padre coloca a su hijo por primera vez el tefilín, dos pequeñas cajas negras en cuyo interior se guardan pasajes de las escrituras. Foto: Alejandro Ernesto.

2. El tefilín se sujeta con unas tiras de cuero negras a la cabeza y el brazo izquierdo. Foto: Alejandro Ernesto.

Es un momento emotivo. Se siente en el aire el orgullo de padres y madres, el nerviosismo de los jóvenes, la alegría de los familiares, la algarabía de los hermanos menores que observan sabiendo que pronto les tocará su turno. No hace falta ser religioso o entender del todo la ceremonia para comprender que, para ellos, es un momento único y especial.

Niños judíos Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos
Hermanos menores que observan sabiendo que pronto les tocará su turno. Foto: Alejandro Ernesto.

​Durante la Bar Mitzvah, que es oficiada por un rabino, el adolescente debe leer un fragmento de los textos sagrados. Supone un entrenamiento de meses, ya que están escritos en hebreo antiguo —¡sin vocales!— y deben ser entonados de manera precisa. La Torá no se lee, se canta. El papel tampoco debe tocarse con las manos; para señalar los renglones leídos se usa un instrumento metálico plateado llamado yad, mano en hebreo.

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos lectura de escrituras sagradas en hebreo antiguo o bíblico
El iniciado debe leer un fragmento de los textos sagrados en hebreo antiguo. Foto: Alejandro Ernesto.

Las mujeres de la familia, incluida la madre del protagonista, no tienen permitido participar directamente de la ceremonia. Solo pueden observar a sus hijos desde la sección femenina del Muro —la más pequeña. Para hacerlo, suelen subirse a sillas que las ayuden a salvar la valla metálica que separa mujeres y hombres en el santo lugar. Desde allí, haciendo equilibrio como pueden, celebran a sus hijos, les toman fotos y les lanzan caramelos, besos y bendiciones. Segregación en el siglo XXI.

Madres y otras mujeres de la familia del iniciado en Bar Mitzvah  no tienen permitido sino observar la ceremonia desde la sección femenina del Muro de los Lamentos. Foto: Alejandro Ernesto.
Madres y otras mujeres de la familia del iniciado no tienen permitido sino observar la ceremonia desde la sección femenina del Muro. Foto: Alejandro Ernesto.

La parte ritual del Bar Mitzvah dura poco, no más de una hora. Después las familias celebran un convite, en el que cantan, bailan, comen y el joven recién estrenado es agasajado con regalos, algo muy similar a la primera comunión de los católicos. Eso sí, quien decida obsequiar dinero debe hacerlo en múltiplos de 18, el número de la vida para los judíos.

tefilín, dos pequeñas cajitas negras en cuyo interior se guardan pasajes de las escrituras
Tefilín: dos pequeñas cajas negras en cuyo interior se guardan pasajes de las escrituras. Foto: Alejandro Ernesto.
Iniciado ya es “hijo de los mandamientos”; debe observar los 613 mandamientos de la Torá y, según la Halajá, es moralmente responsables de sus actos. Foto: Alejandro Ernesto.
“Hijo de los mandamientos”, debe observar los 613 mandamientos de la Torá y, según la Halajá, es moralmente responsables de sus actos. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: Jerusalénjudíos ultraortodoxosPortadatradiciones
Noticia anterior

Accidentes de tránsito en Cuba dejan seis fallecidos el lunes

Siguiente noticia

Cuba cerró 2022 con una mortalidad infantil del 7,5 por cada mil nacidos vivos

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Desfile del proyecto "Reinas Voluminosas Afrodescendientes", en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Reinas voluminosas afrodescendientes

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las provincias con las mayores tasas fueron Mayabeque, Santiago de Cuba, Guantánamo, La Habana y Camagüey. Foto: Kaloian.

Cuba cerró 2022 con una mortalidad infantil del 7,5 por cada mil nacidos vivos

Axel Presas en Eckerd College, la universidad donde enseña literatura cubana. Foto: Cortesía de Penh Alicandro.

Axel Presas: “Ifá admite la pluralidad y concibe la complejidad de nuestra existencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    3646 compartido
    Comparte 1458 Tweet 912
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Melbana Energy avanza con nuevos pozos y primeras exportaciones de petróleo desde Matanzas

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    284 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    3646 compartido
    Comparte 1458 Tweet 912
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    787 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}