ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Callejear Valldemossa

La localidad mallorquina, cuya población es de poco más de 2 mil habitantes, cada día es recorrida por una masa que duplica ese número.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
septiembre 17, 2024
en Miradas
1
Una pareja de turistas camina por una florida calle de la villa. Foto: Alejandro Ernesto.

Una pareja de turistas camina por una florida calle de la villa. Foto: Alejandro Ernesto.

Valldemossa es famosa por los famosos. A este pequeño pueblo de la Sierra de Tramontana llegaron en 1838 el músico polaco Federico Chopin y su amante, la escritora francesa George Sand. En nuestros días, el mítico actor hollywoodense Michael Douglas es otro de los que frecuentan Valldemossa.

Una esquina cualquiera de Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.

La pareja formada por Chopin y Sand se refugió en un monasterio buscando, en el clima frío y seco de la montaña, alivio para la tuberculosis. La estancia, al parecer no del todo grata, duró apenas un invierno, pero la celda que ocupó la pareja es hoy un museo en el que se conserva un piano del célebre compositor.

Iglesia de San Bartolomé, patrón de Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.
Valldemossa y la iglesia de San Bartolomé vistos desde una ventana del pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.

En cambio, a Douglas sí parecen gustarle Valldemossa y la Sierra de Tramontana. El actor y su esposa, la actriz Catherine Zeta-Jones, tienen una villa en las afueras del poblado. Douglas, además, creó en él Costa Nord, un centro cultural contemporáneo que busca difundir la cultura y las tradiciones de las Islas Baleares.

Este año la estrella celebró su 80 cumpleaños de manera adelantada —los cumple el 25 de septiembre—, participando en julio en las fiestas de las Gent Gran (personas mayores, en lengua mallorquina), junto al resto de los vecinos de Valldemossa.

La florida Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.

Otra de las celebridades locales, esta vez histórica, es Santa Catalina de Thomas (1533-1574), canonizada en 1930 por el entonces Papa Pío XI. Es la única santa nacida en la isla de Mallorca y su cuerpo incorrupto descansa en el Convento de Canonesas Agustinas de Santa Magdalena de Palma.

Imágenes de Santa Catalina Thomas y flores, algo común en las puertas de las casas de Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.

Muchas casas de Valldemossa tienen en su entrada pequeñas placas de cerámica con pasajes de su vida y la leyenda “Santa Catalina Thomas, ruega por nosotros”.

Flores, plantas y la imágen de Santa Catalina Thomas en casi todas las puertas de la villa. Foto: Alejandro Ernesto.

Algo que abunda en puertas y ventanas de las casas de Valldemossa, todas de piedra de color ocre, son las flores; un toque colorido que embellece la villa de calles empedradas y peatonales, por las que no transita más auto que el de algún vecino.

Este gato mallorquín posiblemente sea el más fotografiado de la isla. Foto: Alejandro Ernesto.
Flores que dan color a una villa de piedras ocres. Foto: Alejandro Ernesto.

Valldemossa, el pueblo más alto de Mallorca, está enclavado en la Sierra de Tramontana, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2011. Sus habitantes, unos 2100, se ven enormemente superados por la avalancha de más de 5 mil turistas que llegan cada día. 

Una pareja se fotografía delante de una de las casa de Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.
Valldemossa está llena de tiendas con buen género y precios astronómicos. Foto: Alejandro Ernesto.

Atraídos por la belleza del lugar y por la leyenda de la estancia de Chopin y Sand, hasta Valldemossa llegan visitantes de todo el mundo, pero fundamentalmente de Alemania. Son tantos, que un pobre cubano —yo— rodeado de tanta gente hablando alemán, por momentos se creía en un lejano y desconocido pueblo Baviera o Renania, y no en España.

Turistas llegando a la Plaza de la Cartuja, en Valldemossa. Foto: Alejandro Ernesto.

A ratos caminar por las estrechas calles de la villa se hace difícil para tanta gente. Pero es innegable que los turistas traen dinero, aportan al pueblo sustento y eso, bien invertido, ha convertido Valldemossa en un lugar cuidado, limpio, con tiendas, restaurantes y cafés muy agradables.

Sin embargo, la gastronomía está excesivamente enfocada en el turismo y es muy cara, mientras se echan en falta los platos típicos de la auténtica cocina española. Descontando ese detalle, del que muchos turistas ni se enteran, Valldemossa es un lugar que da gusto visitar, aún a riesgo de ser aplastado por una avalancha de teutones.

Valldemossa, casas de piedra perfectamente integradas con el paisaje. Foto: Alejandro Ernesto.
Valldemossa, en medio de la Sierra de Tramontana, la mayor cadena montañosa de Baleares. Foto: Alejandro Ernesto.

 

 

 

Etiquetas: Portadaturismo
Noticia anterior

Yarisleidis Cirilo recibe el premio de Mejor Atleta de América en 2023

Siguiente noticia

¿Cuántas vacas faltan en Cuba? Sin noticias del control a la masa ganadera

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una vaca alimentando a su ternero. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Cuántas vacas faltan en Cuba? Sin noticias del control a la masa ganadera

Viengsay Valdés

Viengsay Valdés, treinta años de acero y nube

Comentarios 1

  1. Jen says:
    Hace 8 meses

    Es un lugar precioso!!! Caminar por esas calles al atardecer es mágico, como estar dentro de un cuento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}