ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Caribeño en mercado navideño

Dicen que la Navidad es la mejor época del año. No lo sé; no tengo, como muchos cubanos, apego hacia una tradición inexistente durante años en la isla.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
diciembre 20, 2022
en Miradas
4
Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.

Las calles estaban llenas a pesar de la fría llovizna y de que los termómetros se aproximaban a cero grados. Pero la gente estaba feliz, eufórica, risueña, entregada al disfrute de la temporada navideña. Turistas y locales recorrían, alcoholes y comida en mano, el recién inaugurado Mercadillo Navideño de Budapest.

Algo había visto por ahí, pero el de Budapest era mi primer “mercadillo de Navidad” en toda regla. Decenas de casetas de madera llenaban una plaza en el centro de la ciudad, junto a la Catedral de San Esteban; muy iluminadas, coloridas y decoradas con motivos navideños.

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.

Productos estrella del mercado de Budapest son el vino caliente; el ponche de frutas, también caliente y sin alcohol; y el chocolate hirviendo. Bebidas infalibles para calentar el cuerpo y el alma en estas fechas. El típico goulash húngaro, salchichas de mil formas y sabores, pollo paprika, langos y otras delicatessen completan la oferta. Tampoco faltan nunca las castañas asadas.

 

1 de 2
- +

1. Mercado navideño en Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.

2. Mercado navideño en Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.

Además de la gastronomía, los mercadillos ofrecen todo tipo de productos para la ocasión, como guirnaldas, luces de colores, muñecos de Santa Claus de todas las tallas y pesos, bolas de colores y adornos para los árboles. Por supuesto, juguetes también.

los mercadillos ofrecen todo tipo de productos para la ocasiónlos mercadillos ofrecen todo tipo de productos para la ocasión
Ofrecen todo tipo de artesanía inspirada en la Navidad. Foto: Alejandro Ernesto.

Otra oferta abundante es la ropa de estación: bufandas, gorros, guantes y suéters; acompañados de accesorios. Bisutería, bolsos y carteras. No hay grandes marcas. Todo es de producción local y muchas veces 100 % artesanal. En algunos “timbiriches” los vendedores elaboran la mercancía frente a los clientes.

No hay grandes marcas. Todo es de producción local y muchas veces 100 % artesanal.
No hay grandes marcas. Todo es de producción local y muchas veces 100 % artesanal. Foto: Alejandro Ernesto.

Dicen que la Navidad es la mejor época del año. No lo sé; no tengo, como muchos de mis compatriotas, apego alguno a una tradición inexistente durante muchos años en nuestra isla. Mi abuela sí, nostálgica de otros tiempos, siempre me hablaba de la Navidad, de las golosinas y las luces, de los anuncios lumínicos de la calle Galiano.

Ofrecen todo tipo de artesanía inspirada en la Navidad. Foto: Alejandro Ernesto.
Ofrecen todo tipo de artesanía inspirada en la Navidad. Foto: Alejandro Ernesto.

Los mercadillos navideños surgieron en Europa, en la Edad Media. En el lejano siglo XIII, en Viena, los montaban en diciembre durante un par de días para que los campesinos se aprovisionaran antes de que el invierno pegara fuerte. Las ciudades alemanas de Dresde y Bautzen se disputan el honor de haber celebrado entonces el primer mercado navideño tal como lo conocemos hoy. Poco a poco estos comercios temporales fueron ampliando la oferta y se transformaron en jolgorios asociados a la fecha más importante de la cristiandad: el nacimiento de Jesús.

Juguetes en mercado navideño de Budapest
Por supuesto, juguetes también. Foto: Alejandro Ernesto.

Hace un par de días supe que encendieron un árbol de Navidad en La Habana, en la calle Galiano. Supongo que a mi abuela le habría gustado ver de regreso al menos una pequeña parte de la tradición que tanto extrañaba. Ojalá la Navidad regrese a nuestra isla. A muchos les hará ilusión. Será una Navidad calurosa en la que resultará imposible bajar un vino caliente; pero podremos celebrarla a la cubana, con ron y cerveza fría.

Hay oferta abundante de artículos de estación. Foto: Alejandro Ernesto.
Hay oferta abundante de artículos de estación. Foto: Alejandro Ernesto.
Turistas y locales recorrían el mercadillo, bebidas y comida en mano. Foto: Alejandro Ernesto.
Turistas y locales recorrían el mercadillo, bebidas y comida en mano. Foto: Alejandro Ernesto.
Vino, ponche de frutas y chocolate calientes, infalibles para calentar el cuerpo y el alma. Foto: Alejandro Ernesto.
Vino, ponche de frutas y chocolate calientes, infalibles para calentar el cuerpo y el alma. Foto: Alejandro Ernesto.
Navidad en Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Navidad en Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Los mercadillos navideños surgieron en Europa, en la Edad Media. Foto: Alejandro Ernesto.
Los mercadillos navideños surgieron en Europa, en la Edad Media. Foto: Alejandro Ernesto.
Primera experiencia en un “mercadillo de Navidad” en toda regla. Foto: Alejandro Ernesto.
Primera experiencia en un “mercadillo de Navidad” en toda regla. Foto: Alejandro Ernesto.
Las calles estaban llenas a pesar de la fría llovizna y las bajas temperaturas. Foto: Alejandro Ernesto.
Las calles estaban llenas a pesar de la fría llovizna y las bajas temperaturas. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: mercadosnavidadPortadatradiciones cubanas
Noticia anterior

Se espera en EEUU gran tormenta invernal para Navidad

Siguiente noticia

Cerca de una veintena de lesionados por accidente de tránsito en Matanzas

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
as 16 personas lesionadas recibieron atención en el policlínico del municipio Martí. 
 Foto: Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas/Facebook.

Cerca de una veintena de lesionados por accidente de tránsito en Matanzas

Una calle de Shanghái. Foto: ALEX PLAVEVSKI/EFE/EPA.

China informa primeras muertes por COVID-19 después de levantar restricciones

Comentarios 4

  1. Rolando Estévez says:
    Hace 2 años

    Una aclaración: el árbol del parque Fé de Valle se colocó por iniciativa de varias ciudades italianas como símbolo de agradecimiento por el trabajo de los médicos cubanos en ese pais, la iluminación es un diseño de artista cubano.

    Responder
  2. Rolando Estévez says:
    Hace 2 años

    Los italianos contactaron con el gobierno provincial y se decidió colocarlo en ese lugar con la ayuda de Flora yFauna

    Responder
  3. Rolando Estévez says:
    Hace 2 años

    Frente al hospital en Italia donde trabajaron los cubanos contra la covid se colocaba en un árbol lazos por cada paciente que salvaron y esto motivó este gesto de agradecimiento por la solidaridad de Cuba.

    Responder
  4. Rolando Estévez says:
    Hace 2 años

    Todo esto lo conocí por entreviasta con uno de los italianos, donde aclaró que no es por Navidad.
    Disculpen la extensión del comentario. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}