ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Cisjordania, más muerte y detenciones desde que estalló la guerra

La tensión en Cisjordania no es nueva, la región está sumida en una creciente espiral de violencia desde hace dos años; y los bombardeos en Gaza han acelerado el baño de sangre.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
octubre 24, 2023
en Miradas
0
A pesar de las incursiones del ejército de Israel y los ataques de colonos, la vida intenta seguir su cauce en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.

A pesar de las incursiones del ejército de Israel y los ataques de colonos, la vida intenta seguir su cauce en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.

El cementerio del campo de refugiados de Nur Shams, en Tulkarem, es pequeño. Cae la tarde y, bajo una luz dorada, varios jóvenes rezan junto a tumbas cubiertas por banderas palestinas o de la Yihad Islámica. En ellas están enterradas las trece víctimas fatales de la más reciente incursión del ejército de Israel, el pasado jueves, en esta localidad del norte de Cisjordania ocupada.

Fueron 27 horas de enfrentamientos armados: fuego y proyectiles lanzados desde helicópteros Apache e incluso disparos desde un dron, que convirtieron en escombros el club social de Nur Shams. Fue un combate poco frecuente en Cisjordania, en el que también falleció un policía de fronteras israelí.

Palestinos rezan en el cementerio del campo de refugiados de Nur Shams, junto a las tumbas de sus compañeros muertos en combate contra el ejército de Israel. Foto: Alejandro Ernesto.
Palestinos rezan en el cementerio del campo de refugiados de Nur Shams, junto a las tumbas de sus compañeros muertos en combate contra el ejército de Israel. Foto: Alejandro Ernesto.

Nahida, una residente del campo, cuenta que aunque era pleno día “estaba dormida, escuché ruidos afuera y Taha [su hijo] salió a la calle”. Fue la última vez que esta mujer palestina de 53 años vio a su hijo. Lo siguiente que supo es que lo habían herido, según le contaron unos vecinos, pero en realidad los israelíes lo habían matado. Taha tenía 15 años.

Nahida, madre de Taha. Foto: Alejandro Ernesto.
Nahida, madre de Taha. Foto: Alejandro Ernesto.

Para los palestinos sus muertos son mártires; para Israel, terroristas. Las paredes del campo de refugiados de Nur Shams están llenas de pósteres con las fotos de los milicianos muertos en combate contra Israel.

El ejército de Israel entró al campo a detener “sospechosos de terrorismo”, pues Nur Shams es uno de los bastiones de la Brigada Tulkarem, milicia local surgida en el último año copiando un modelo de levantamiento en armas que se repite en otros puntos de Cisjordania y que convoca a cada vez más jóvenes palestinos, algunos adolescentes.

El ejército de Israel entró al campo de refugiados a detener “sospechosos de terrorismo”. Foto: Alejandro Ernesto.
El ejército de Israel entró al campo de refugiados a detener “sospechosos de terrorismo”. Foto: Alejandro Ernesto.

Los integrantes de la Brigada Tulkarem, milicianos muy jóvenes armados con fusiles y pistolas, recorren las calles del campo. Otros, agrupados en un callejón, enseñan a futuros combatientes cómo usar un fusil automático.  

Milicianos de la Brigada Tulkarem posan con sus armas, protegiendo su identidad, en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Milicianos de la Brigada Tulkarem posan con sus armas, protegiendo su identidad, en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Milicianos de la Brigada Tulkarem patrullan las calles del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Milicianos de la Brigada Tulkarem patrullan las calles del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de la Brigada Tulkarem muestra la herida recibida durante la última incursión del ejército de Israel en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, hace apenas cinco días. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de la Brigada Tulkarem muestra la herida recibida durante la última incursión del ejército de Israel en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, hace apenas cinco días. Foto: Alejandro Ernesto.

Mientras, decenas de niños corretean y juegan en las calles, acostumbrados al movimiento de armas a su alrededor. O regresan tranquilamente a sus casas después de clases. En el centro del campo, junto a la mezquita, un niño corre sobre los escombros del club social destruido por el dron israelí. Los vecinos de Nur Shams lavan sus autos, hacen la compra, conversas en las calles y toman litros de café árabe, mientras intentan llevar una vida lo más normal posible en medio de la más absoluta incertidumbre. Nadie sabe cuánto demorarán las balas en volver a silbar.

Niños en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Niños en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.

Aunque en el último año las redadas israelíes eran casi diarias en Cisjordania, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás se han intensificado. Más de 800 palestinos han sido detenidos, incluidos unos 500 supuestamente vinculados a Hamás, según Israel.

Niños en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Niños en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.

En lo que va de año han fallecido en Cisjordania al menos 330 palestinos, cifras que no se registraban desde hace casi dos décadas, durante la Segunda Intifada (2000-2005). La mayoría son jóvenes milicianos muertos en enfrentamientos armados con tropas israelíes, o atacantes palestinos abatidos. Y civiles, incluido medio centenar de niños y adolescentes.

Un grupo de niños posa en el cementerio del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada, junto a las tumbas de milicianos que murieron en los combates del 19 y 20 de octubre. Foto: Alejandro Ernesto.
Un grupo de niños posa en el cementerio del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada, junto a las tumbas de milicianos que murieron en los combates del 19 y 20 de octubre. Foto: Alejandro Ernesto.

La tensión en Cisjordania no es nueva, la región está sumida en una creciente espiral de violencia desde hace dos años; y los bombardeos en Gaza han acelerado el baño de sangre. Desde que empezó el conflicto, con los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, han muerto en Cisjordania ocupada 95 palestinos, la mayoría en choques con el Ejército israelí, y además contra colonos.

Campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Barricadas hechas con sacos de tierra para defender el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en caso de ataques de colonos o del ejército de Israel. La tetera para preparar el café árabe no puede faltar. Foto: Alejandro Ernesto.
Barricadas hechas con sacos de tierra para defender el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en caso de ataques de colonos o del ejército de Israel. La tetera para preparar el café árabe no puede faltar. Foto: Alejandro Ernesto.
Un niño camina sobre los escombros de un centro recreativo destruido por un dron israelí hace pocos días en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams. Foto: Alejandro Ernesto.
Un niño camina sobre los escombros de un centro recreativo destruido por un dron israelí hace pocos días en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams. Foto: Alejandro Ernesto.
A pesar de las incursiones del ejército de Israel y los ataques de colonos, la vida intenta seguir su cauce en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
A pesar de las incursiones del ejército de Israel y los ataques de colonos, la vida intenta seguir su cauce en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Retrato de un miliciano muerto en combate contra tropas israelíes en una vivienda del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Israel considera a estos jóvenes terroristas; los palestinos, mártires. Foto: Alejandro Ernesto.
Retrato de un miliciano muerto en combate contra tropas israelíes en una vivienda del campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Israel considera a estos jóvenes terroristas; los palestinos, mártires. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoIsraelPalestinaPortada
Noticia anterior

Diario de postemporada: Adolis García hizo historia y los Rangers están en la Serie Mundial

Siguiente noticia

Dramaturgo cubano Raúl Alfonso muere en Madrid

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alfonso, nacido en 1970, se licenció en Artes Escénicas, en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA). Foto: Raúl Alfonso/Facebook.

Dramaturgo cubano Raúl Alfonso muere en Madrid

Aqvarivm de La Habana. Foto: Tomada de Habana Cultural.

El “Aqvarivm” de La Habana Vieja reabrirá el próximo noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}