ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Cripta Imperial de Viena, hogar eterno de los Habsburgo

La tumba más visitada y la que siempre tiene flores frescas es la de Sissi, la más conocida de la familia gracias a los filmes sobre su vida protagonizados por la actriz Romy Schneider.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
enero 31, 2023
en Miradas
0
Tumba de Sissi emperatriz 2023 Alejandro Ernesto (2)

Tumba de Sissi emperatriz. Foto: Alejandro Ernesto.

Todos llegan a la Cripta Imperial de Viena buscando la tumba de la emperatriz Sissi, y ahí está. Pero, para sorpresa de muchos, también las del resto de los miembros de la dinastía de los Habsburgo fallecidos en los últimos cuatrocientos años.

Cripta imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Cripta imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.

La más visitada y la que siempre tiene flores frescas a sus pies es la de Sissi, sin duda la más conocida de la familia gracias a los filmes sobre su vida protagonizados por la actriz Romy Schneider en el pasado siglo.

La Cripta Imperial de Viena la fundó en 1618 la emperatriz Ana. Se encuentra debajo de la Iglesia de los Capuchinos, en pleno centro de la ciudad, y son estos monjes los encargados de custodiar los 150 cuerpos de la familia imperial que en ella reposan, entre los que destacan por su rango los de doce emperadores y dieciocho emperatrices.

Sissi es una de las dieciocho emperatrices cuyos restos descansan en la Cripta. Foto: Alejandro Ernesto.
Sissi es una de las dieciocho emperatrices cuyos restos descansan en la Cripta. Foto: Alejandro Ernesto.

Algunos cadáveres están incompletos. Por alguna extraña costumbre, más de cincuenta corazones de estas nobles gentes, nunca mejor dicho, se guardan en urnas de plata en la Cripta de los Corazones, en la cercana Iglesia de San Agustín.

La cripta, pintada de blanco, tiene techos abovedados de estilo barroco. Bajo ellos, en sarcófagos que son verdaderas obras de arte, descansan los restos mortales de la poderosa dinastía europea. Los ataúdes del emperador Matías y su esposa Ana, los fundadores, son austeros, de plomo y apenas decorados, como expresión de piedad y sencillez. En cambio, el mausoleo de la emperatriz María Teresa y su esposo Francisco, quienes reinaron en el momento de mayor esplendor del Imperio Austro-húngaro, es enorme y está profusamente decorado con figuras humanas, un ángel y calaveras.

Mausoleo de los emperadores María Teresa y Francisco I. Foto: Alejandro Ernesto.
Mausoleo de los emperadores María Teresa y Francisco I. Foto: Alejandro Ernesto.

Los sarcófagos son de metal y exhiben símbolos de poder como coronas, espadas, cetros y orbes. Los adornan además esculturas de Jesús en la cruz, ángeles o leones y águilas que simbolizan la fuerza. Pero el toque oscuro y tenebroso lo aportan un sinfín de calaveras desdentadas y huesos cruzados que nos recuerdan que, seamos quienes seamos, más temprano o más tarde, al final siempre nos espera, vencedora, la muerte. El recordatorio representado así se llama memento mori: en latín, “recuerda que morirás”.

Abundan símbolos de poder como coronas, espadas, cetros y orbes. Foto: Alejandro Ernesto.
Abundan símbolos de poder como coronas, espadas, cetros y orbes. Foto: Alejandro Ernesto.

La que atrae visitantes del mundo entero es la de la emperatriz Elizabeth, conocida como Sissi. Bella e inteligente mujer; pero infeliz, bulímica, adicta a la cocaína y con tendencia a la depresión, amante de la poesía y de la cultura clásica, a quien las cortes europeas de la época veían como irresponsable y extravagante.

Irónicamente, Sissi no descansa en la Cripta de los Capuchinos por voluntad propia. Ella había elegido descansar a orillas del Mediterráneo, en Corfú o Ítaca; pero por su condición de emperatriz hoy lo hace en un sencillo ataúd cobrizo al lado de quien fuera su esposo, el emperador Francisco José.

Cripta Imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Cripta Imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.

Las salas de la cripta han ido ampliándose a lo largo de los años para albergar tantos féretros, muchos de ellos con grandes proporciones y recargada decoración. El último emperador en ser enterrado aquí fue Francisco José, en 1916. Pero a la cripta aún llegaron algunos Habsburgos más. En 1989 fue sepultada Zita, la última emperatriz austriaca, y en 2011 les tocó el turno al príncipe Otto y su esposa Regina.

El último emperador en ser enterrado en la Cripta fue Francisco José, esposo de Sissi, en 1916. Foto: Alejandro Ernesto.
El último emperador en ser enterrado en la Cripta fue Francisco José, esposo de Sissi, en 1916. Foto: Alejandro Ernesto.

Cuentan que al fallecer un Habsburgo, su espíritu debía tocar a la puerta de la Cripta y decir su nombre al monje que la custodiaba. Si el difunto se identificaba con sus títulos nobiliarios, no lo dejarían entrar, así fuera el mismísimo emperador. La clave para que se abrieran las puertas y ser sepultado en la Cripta Imperial era responder: “Soy Fulano, humilde servidor de Dios”. Solo así se podía acceder al descanso eterno en el sagrado lugar: mostrando humildad y aceptando que ante el Señor y ante la muerte, somos todos iguales.

Visitantes observan los sarcófagos de Carlos IV (der) e Isabel Cristina (izq). Foto: Alejandro Ernesto.
Visitantes observan los sarcófagos de Carlos IV (der) e Isabel Cristina (izq). Foto: Alejandro Ernesto.
Memento mori. Foto: Alejandro Ernesto.
Memento mori. Foto: Alejandro Ernesto.
Cripta Imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Cripta Imperial de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: cementeriosHistoriaPortada
Noticia anterior

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

Siguiente noticia

Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alejandro Aguilera Milanés, liberado tras su secuestro en Haití el pasado 23 de enero.

Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

Rodolfo Alpízar. Foto: Fotograma de Video.

Rodolfo Alpízar: “Me debo a las mujeres que han pasado por mi vida” 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}