ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Los pueblos blancos de Andalucía

Andalucía, en el sur de España, tiene unos enclaves centenarios que nada deben envidiar a las islas griegas.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
noviembre 22, 2023
en Miradas
0
Maravillosa vista de Olvera, tomada desde la carretera que lleva al pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.

Maravillosa vista de Olvera, tomada desde la carretera que lleva al pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.

Si se habla de pueblos blancos la mayoría tiende a pensar en Grecia. Las islas de Santorini y Mykonos son famosas, además de su deslumbrante belleza, por haberse puesto de moda al ser sitio obligado para las sesiones de fotos de influencers de moda.

Pero España no se queda atrás. Andalucía, en el sur, tiene unos pueblos blancos que nada deben envidiar a las islas griegas. Hace poco tuve la suerte de hacer una ruta blanquecina por estos pueblos de mar y montaña. Curiosamente en los de mar anduve relajado y apenas si usé la cámara. Por alguna razón mi atención se centró en los de las alturas y esos fueron los que fotografié.

Setenil de las Bodegas, el Rey de los selfies. Foto: Alejandro Ernesto.

Tanto en los de costa como en los del monte se come “de puta madre”, como dicen por aquellos lares. Y para seguir con las españoladas, los pueblos costeros estaban “petaos” de gente, fundamentalmente “guiris”, enfocados en el turismo, mientras que los montañeses estaban “pelaos”. Si acaso había algún turista nacional, por lo que visitarlos resultó una experiencia más auténtica y relajante.

Las flores, alguna pared de piedra y las iglesias, lo único que rompe la blanca monotonía de Medina-Sidonia. Foto: Alejandro Ernesto.
Un típico patio andaluz, en Arcos de la Frontera, otro de los pueblos blancos. Foto: Alejandro Ernesto.
La calle del Sol en Setenil de las Bodegas, casas que usan la roca como techo y paredes. Foto: Alejandro Ernesto.

El más famoso tal vez, y de nuevo gracias a influencers y creadores de contenido, es Setenil de las Bodegas, en la provincia de Cádiz, un pueblo blanco como los demás, pero con la particularidad de tener dos calles, la del Sol y la de la Sombra, que usan la roca natural como techo y paredes de fondo de las viviendas que —no podría ser de otro modo— están pintadas de un blanco impoluto.

Setenil de las Bodegas tiene su Bodeguita, pero no está en el medio. Foto: Alejandro Ernesto.
Setenil de las Bodegas tiene su Bodeguita, pero no está en el medio. Foto: Alejandro Ernesto.
Amanece en Medina-Sidonia y los vecinos se mezclan con los pocos turistas que llegan al pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.

Medina Sidonia, Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra, Olvera y Setenil de las Bodegas, fueron los pueblos de las sierras andaluzas recorridos durante un par de días. Conectados por sinuosos caminos de montaña, en ellos ha quedado la huella de numerosas culturas que los habitaron a lo largo de los siglos. Íberos, romanos, visigodos y árabes vivieron en estas tierras, siendo sin duda alguna estos últimos los que más influyeron en la arquitectura y la idiosincrasia de la gente.

El andaluz es, por naturaleza, dicharachero, bromista, muy dado al canto, al baile y el buen vino. Son amantes de vestir bien. Van por la vida regalando su gracia y eso, sin duda, hace mejor la experiencia de viajar por estos pueblos encantados.

La plaza de Medina-Sidonia, desierta al amanecer. Foto: Alejandro Ernesto.
Las iglesias, únicos edificos que en algunos casos escapan de la pintura blanca. Aquí unos pocos turistas observan la de Medina-Sidonia semioculta por la niebla. Foto: Alejandro Ernesto.

Solo algunas iglesias construidas de piedra y ladrillo escapan de la cal que blanquea todo en los pueblos blancos de Andalucía, regalando un tono ocre que contrasta muy bien con la impecable blancura del entorno y el intenso azul del cielo de montaña. Al toque de color contribuyen además algunos azulejos con la cerámica típica de la región y las macetas con flores que cuelgan de ventanas y balcones.

Vista panorámica de Arcos de la Frontera. Foto: Alejandro Ernesto.
Una moto circula por las empinadas calles de Arcos de la Frontera. Foto: Alejandro Ernesto.
Una moto circula por las empinadas calles de Arcos de la Frontera. Foto: Alejandro Ernesto.
La Cuevecita, en la calla de la Sombra. Nada que ver, pero cosas del cerebro, a mi me hizo pensar en La Cuevita de San Miguel, en mi lejana Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Los pueblos blancos del sur de España están de moda. Más los de mar que los de montaña. Muchos quieren su foto de fondo blanco para subir a Instagram y ya se promueven rutas turísticas por ellos. Ojalá la llegada masiva de visitantes no opaque la blancura, belleza y magia de estos enclaves centenarios.

Olvera, otro de los pueblos blancos, visto desde un mirador. Foto: Alejandro Ernesto.
Zahara de la Sierra, otro de los pueblos blancos de Andalucía. Foto: Alejandro Ernesto.
Zahara de la Sierra, otro de los pueblos blancos de Andalucía. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: EspañaPortadaturismo
Noticia anterior

Comisionado de Miami suspendido de sus funciones demanda a contrincante

Siguiente noticia

Cuba y Reino Unido ante un acuerdo de diálogo político y cooperación

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: conservativepost.co.uk

Cuba y Reino Unido ante un acuerdo de diálogo político y cooperación

Jhoen Lefont se ha consolidado como el mejor especialista cubano de dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

Jhoen Lefont, de las Alturas de Simpson a los Récords Guinness

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}