ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Mis días con Obama en Cuba

Después del aterrizaje del Air Force One, vimos descender por la escalerilla a un presidente estadounidense relajado y sonriente, muy distinto al terrible enemigo que se debería esperar.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
marzo 30, 2021
en Miradas
3
Barack Obama en visita oficial a Cuba, marzo de 2016. Foto: Alejandro Ernesto.

Barack Obama en visita oficial a Cuba, marzo de 2016. Foto: Alejandro Ernesto.

Yo estuve allí aquella tarde, hace ya más de cinco años. Bajo la lluvia. Esperando y esperando hasta que, minutos después del aterrizaje del Air Force One, vimos descender por la escalerilla a un presidente estadounidense relajado y sonriente, muy distinto al terrible enemigo que se debería esperar después de tantos años de diferendos entre EEUU y Cuba.

Barack Obama llegó a Cuba acompañado de su esposa, hijas y suegra (costumbre poco usual) repartiendo apretones de manos, palmadas y sonrisas a diestra y siniestra. Se veía contento. Parecía chévere el mulato que pronto desapareció en el interior de su Bestia rumbo al corazón de La Habana.

Aquella era una visita histórica, toda la Isla lo sabía, aunque a algunos pocos no les hiciera mucha gracia. Pero los que estábamos allí, mojados en la pista del aeropuerto José Martí, nos sabíamos unos privilegiados —testigos anónimos la mayoría— de una visita que debía ser el punto culminante en un proceso de acercamiento que se venía gestando hacía par de años.

En mi caso, fui uno de los fotoperiodistas que dio cobertura a la visita del vecino Obama. Fueron días intensos, que comenzaron un mes antes en el momento en que se anunció que nos caería en la Isla un presidente de EEUU, el primero en 88 años. Fue un mes en el que casi todos los días se escribía sobre el tema y había que ilustrar esas informaciones, fue el mes en que retraté más banderas de EEUU en las calles de La Habana.

Banderas del “enemigo” que se habían puesto de moda y ondeaban en almendrones, bicitaxis y balcones, o caminaban por las calles deformadas por la anatomía —exuberante a veces— de mis compatriotas. Y es que la gente en la calle estaba ilusionada, esperanzada con un cambio que debía enfilar hacia unas relaciones bilaterales normales, lejos de lo vivido en tantos años de guerra fría y de lo que nosotros, los cubanos, estábamos ya realmente cansados.

Así, retratando banderas y más banderas estuve, hasta que llegó el 20 de marzo de 2016 y con él, Obama. Ese día, después de montarse en su Bestia, no lo vi más. Mi misión se resumía al aeropuerto, a la llegada. Obama esa noche cenó en un paladar en Centro Habana, en plan privado. Antes había hecho un breve recorrido por La Habana Vieja en el que yo, por razones de tiempo y logística, no pude estar.

Las coberturas periodísticas presidenciales (de primer nivel, según se les llama en Cuba) requieren de rigurosos protocolos de seguridad, que en el caso de un presidente de EEUU en La Habana fueron extremos. A los sitios donde estuvo Obama solo pudimos acceder en ómnibus coordinados por las autoridades cubanas, con previa revisión técnica de todo nuestro equipo profesional.

Nada del otro mundo, son cosas normales, medidas de seguridad que se aplican en todo el mundo con mayor o menor rigor, pero que inevitablemente ralentizan el trabajo y generan eternas horas de espera antes de tomar una foto.

Obama y Raúl Castro se reunieron el segundo día, pasaron revista a las tropas, el visitante homenajeó con flores a Martí y posó con la imagen del Che Guevara de fondo.

 

1 de 5
- +

1. Obama en la Plaza de la Revolución rindiendo homenaje a José Martí

2.

3.

4. Barack Obama frente al monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución. Foto: Alejandro Ernesto (Archivo).

Barack Obama frente al monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución. Foto: Alejandro Ernesto (Archivo).

5. Quien corre cámara en mano al lado del presidente Obama, soy yo.

Luego ofrecieron una conferencia de prensa, juntos, bromeando, sonriendo, con las dos banderas en medio.

Barack Obama y Raúl Castro en La Habana (2016).
Barack Obama en el Palacio de la Revolución
El presidente Raúl Castro recibe al presidente Obama en el Palacio de la Revolución.

Todavía me costaba creerlo mientras los fotografiaba, subido en una escalera de metal cargando tres cámaras, cinco lentes (entre ellos un enorme 400 mm), un monopié, la laptop, un cargamento de baterías y tarjetas de repuesto, y seguro que algunos tarecos más. Y es que los fotoperiodistas trabajamos así, cargados como mulos, aplicando siempre el viejo axioma de que “es mejor que sobre antes de que falte”, que es muy triste no lograr una imagen porque justo ese día no llevas el lente correcto, o por quedarse sin baterías o tarjetas de memoria.

El tercer y último día de la visita la prensa solo tuvo acceso al juego de béisbol y a la despedida en el aeropuerto. Yo estuve en el “Latino” y vi, desde bien lejos y a través de la puñetera malla protectora, como Obama y Raúl conversaban y sonreían todo el tiempo. Se les veía cómodos juntos. No estuvieron todo el juego y, cuando se fueron del estadio terminó para mí la visita.

Barack Obama y Raúl Castro asistieron a un partido amistoso de béisbol entre la Selección Cubana y los Tampa Bay Rays en La Habana.

La despedida la vi ya en la sala de prensa del hotel “Habana Libre”, mientras editaba y enviaba las últimas imágenes que había tomado ese día.

Allí me sorprendió una enorme y generalizada carcajada, seguida de comentarios bien jodedores, cuando Obama, al subir la escalerilla del avión puso —muy sutilmente— la mano cerca de las nalgas de su esposa Michelle, sin tocarla, pero evitando que el viento le jugara una mala pasada al final de su visita.

El amigo Barack se fue y la vida siguió su curso. Todavía durante unos meses la relación entre nuestros países parecía mejorar.

La cosa fluía, el turismo aumentaba, llegaban más cruceros y aviones llenos de gringos y cubanoamericanos que venían cargados de dólares para gastar en los mil negocios que estaban floreciendo en Cubita “la bella”.

Se respiraba un ambiente de prosperidad. 

Pero el señor de la faz naranja ganó las elecciones y, una vez en su trono de presidente del mundo, ya todos sabemos lo que pasó. La cuerda se tensó otra vez y, mientras los del “Norte” tiraban más hacia la derecha, acá en la Isla lo hacíamos hacia nuestra muy peculiar izquierda.

La cosa se jodió otra vez, se acabaron los cruceros y los turistas, muchos negocios cerraron, otros muchos decidieron largarse a buscar suerte por el mundo. 

El resto nos quedamos, la mayoría nostálgicos de esos breves días de bonanza auguradores de un futuro que pudo haber sido y no fue.

Aterrizaje del Air Force One en La Habana.
Etiquetas: Barack ObamaCuba-EEUUembargoPortadaRaúl Castro
Noticia anterior

Unos 400 migrantes salen en caravana hacia EEUU

Siguiente noticia

Los cazadores del combo perdido

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Captura de pantalla de la app Mi alerta, que permite hacer compras en las tiendas virtuales cubanas.

Los cazadores del combo perdido

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba sobrepasa los mil contagios en un día y marzo se alza como el peor mes de la pandemia

Comentarios 3

  1. carlos says:
    Hace 4 años

    Alejandro, que buen reportaje. Refrescante, facil de leer y con un sentido casi claro. Lo unico que me hubiese gustado que se aclarara para el publico no cubano, es que las banderitas la ordenan, financian y entregan el mismo y unico gobierno/partido. No hay nada de espontaneidad.

    Felicidades.

    Responder
    • Manuel says:
      Hace 4 años

      Carlos, mijo, ¿por qué poner siempre el tono discordante en un artículo/comentario tan refrescante? Yo no se si a Ud. el único gobierno/partido le habrá entregado alguna bandera norteamericana para la visita de Obama a La Habana, pero le aseguro que la gran mayoría de ellas, incluyendo las que “ondeaban” en la anatomía de muchos cubanos, fueron exhibidas con esfuerzo propio y sin ningún patrocinio gobierno/partido, más bien con reticencia y oposición. De eso doy fe, porque en buena parte de ese gobierno/partido hizo lo indecible por restarle dividendos a la visita.
      Saludos

      Responder
  2. facundito says:
    Hace 4 años

    Carlito tiene que justificar su salario en el Office of Cuba Broadcasting , la oficina del Broadcasting (OCB) que tiene mas de 100 empleados y gasta millones con Radio y Television Martí en Miami..

    Estos muchachos son insufribles hasta para los proprios cubanos americanos que viven alla. Todo lo que publican es una diahrrea mental.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}