ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Skaters habaneros, contra viento y marea

Cada día se ven más jóvenes patinando por las calles de la capital. Comparten dos pasiones: velocidad y acrobacia sobre sus añejas y raídas tablas.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
julio 16, 2024
en Miradas
0
Los patinadores del Paseo del Prado habanero forman ya parte del paisaje habitual. Foto: Alejandro Ernesto.

Los patinadores del Paseo del Prado habanero forman ya parte del paisaje habitual. Foto: Alejandro Ernesto.

Fabián Rodríguez fue uno de los fundadores del movimiento skater en Cuba. Lleva casi 20 años patinando, pero actualmente no tiene tabla. Es un skater sin skate. La solución es acercarse los domingos al parque del Acapulco, en Nuevo Vedado, y deslizarse y hacer acrobacias con las patinetas que le prestan los amigos.

Un domingo cualquiera en el parque del Acapulco. Foto: Alejandro Ernesto.

En este rincón de La Habana se reúnen todos los domingos en la tarde jóvenes skaters de la zona. En condiciones bastante precarias practican el deporte que aman. Ropa oscura, zapatillas Vans —en mal estado en algunos casos—, pelo largo y dos pasiones compartidas: velocidad y acrobacia sobre añejas y raídas tablas.

Añejas y maltrechas patinetas, zapatos raídos y muchísimas ganas de patinar. Foto: Alejandro Ernesto.
Tablas viejas y obstáculos improvisados, así entrenan los skaters habaneros. Foto: Alejandro Ernesto.

Pero en La Habana no solo se patina en Nuevo Vedado. Otros jóvenes se van a La Piragua, a la calle G o al Paseo del Prado. Incluso algunos se aventuran a deslizarse sobre la Avenida 23.

El skate, como muchas otras cosas, llegó tarde a Cuba. Surgido en California en los años 60 del pasado siglo no llegó a nuestra isla hasta principios del siglo XXI. Según Fabián, los primeros patinadores cubanos fueron de El Vedado, luego la cosa fue “creciendo, creciendo y creciendo, hasta que empezó a coger auge de todos los colores”.

Abel Batista se desliza por un muro en el parque del Acapulco. Todo sirve a la hora de entrenar. Foto: Alejandro Ernesto.

Los skaters cubanos tuvieron su templo durante algún tiempo, construido con sus propios y escasos recursos, en Ciudad Libertad. “El terreno más completo en Cuba, con rampas, mesas y barandas”, rememora Emmanuel, joven patinador de 18 años. “Un lugar muy completo que fue la cuna de los mejores skaters cubanos”, dice. Actualmente, lamenta el joven, “está destruido y abandonado”.

Ser skater en Cuba no es tarea fácil. En la isla no existen tiendas especializadas donde comprar patinetas, repuestos para repararlas o calzado apropiado para este deporte, mucho menos equipos de seguridad, como cascos o rodilleras. Nuestros patinadores van al pelo.

Dos jóvenes patinan en el parque del Acapulco, en Nuevo Vedado. Foto: Alejandro Ernesto.
Fabián Rodríguez practica un salto con el skate prestado por algún amigo. Foto: Alejandro Ernesto.

En Revolico un skate nuevo cuesta 70 USD, el equivalente a 22.400 pesos cubanos, según el cambio extraoficial por el que todos se rigen. Imposible de pagar con el sueldo medio de un trabajador. La mayoría de los jóvenes que patinan hoy en la isla lo hacen gracias a remesas de familiares en el exterior o a regalos que les llegan desde los lugares más inverosímiles.

Luisma Álvarez (derecha) y Luis Yoan Carbonell (izquierda) conversan mientras se deslizan en sus tablas por el Paseo del Prado. Foto: Alejandro Ernesto.
Un joven prectica un salto en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Luis Yoan Carbonell realiza un salto en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

“Todo nos llega por donación”, cuenta Fabián. “Algunas marcas saben que en Cuba se está patinando y que tenemos buenos patinadores. Hace poco vino gente de la Adidas y, entre zapatos y tablas, dejaron bastantes cositas para los muchachos.”

Los skaters cubanos no tienen reconocimiento legal alguno. “Ni el Inder (Instituto Nacional de Deportes y Recreación), ni el gobierno, ni la policía nos ayudan”, explica Fabián y agrega que “está prohibido patinar en las calles y que incluso se han dado casos en que la policía ha decomisado alguna patineta.”

A pesar de todo, cada día se ven más jóvenes patinando, contra viento y marea, por las calles de La Habana. A Fabián le gustaría ser uno de ellos, le gustaría “volver a patinar, porque eso viene en mi sistema”.

Etiquetas: DeportesPortada
Noticia anterior

Marrero: tiendas en MLC “tomarán medidas” con sus precios y se buscan “alternativas” para los mandados

Siguiente noticia

Murió Germán Navarro, director de populares series televisivas como Día y Noche 

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: tvcubana.icrt.cu

Murió Germán Navarro, director de populares series televisivas como Día y Noche 

Zafra azucarera en Cuba. Foto: Maite Corsín / Archivo.

A la zafra azucarera le faltan brazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}