ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Y por un rato, me dijeron Cuba…

Nunca antes había tenido que revelar tantas veces mi nacionalidad. Y para ubicar al interlocutor, la clave es el tabaco. “Cuban cigars”. Eso sí lo conoce todo el mundo.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
noviembre 7, 2023
en Miradas
1
Foto: Alejandro Ernesto.

Pinar del Río, Cuba. Foto: Alejandro Ernesto.

“Vamos, Cuba”, “Cubaaa, que es peligroso”… Esas y muchas frases más por el estilo iban dirigidas a mí, en medio de la visita a uno de los kibutz atacados por Hamás hace exactamente un mes. Por alguna razón a soldados israelíes (un par de ellos chapurreaban algo de español) les hizo gracia mi nacionalidad y decidieron llamarme “Cuba”. Me gustó y estuve todo el rato tarareando la canción de Havana D’Primera; casi se la canto, pero estoy consciente de que lo mío no es la melodía.

Este mes de guerra me he movido mucho, tanto por territorio israelí como por Cisjordania. Ha sido, sin duda alguna, el mes en que más veces he dicho mi nacionalidad. El “I’m from Cuba” lo he repetido hasta el aburrimiento. Aquí los ánimos de judíos y palestinos siempre están caldeados, pero con la guerra la suspicacia y la desconfianza hacia el vecino se han intensificado. Así que todo el mundo, de un bando u otro, siempre te pregunta: “Where are you from?”. De la respuesta a esa simple pregunta pueden depender muchas cosas.

Lo curioso es que cuando digo “Cuba”, en español o inglés, la mayoría de la gente no tiene idea de dónde queda mi isla bella. Así que voy a los tópicos de siempre: “Do you know Che Guevara, Fidel Castro, the communist island in the Caribean?” Pero muchos tampoco caen.

La clave es el tabaco. Los habanos. “Cuban cigars”. Eso sí lo conoce todo el mundo.

Plantación en Pinar del Río, las mejores tierras tabacaleras. Foto: Alejandro Ernesto.
Plantación en Pinar del Río, las mejores tierras tabacaleras. Foto: Alejandro Ernesto.
Cosecha en Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Cosecha en Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
En la vega. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
En la vega. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Ensarte de las hojas. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Ensarte de las hojas. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Cultivo de tabaco. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Cultivo de tabaco. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Recolección de la hoja en cultivos tapados. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.
Recolección de la hoja en cultivos tapados. Pinar del Río. Foto: Alejandro Ernesto.

Siempre, siempre, me preguntan si tengo puros para regalar. La gente cree que un cubano es un dealer andante, con los bolsillos llenos para hacer que todos disfruten del exclusivo —y para muchos impagable— placer de fumarse un buen habano.

Fumando un puro en la fábrica. La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Fumando un puro en la fábrica. La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

En los cinco años que llevo fuera de la isla, pero más en este último mes, me he dado cuenta de que, contrario a lo que nos enseñaron dentro, no todo el mundo nos conoce fuera. Y que, contrario a lo que pensaba, hay veces en las que no son los íconos revolucionarios lo que más nos identifica, ni tampoco el ron. Cuando digo “Cuba”, la mejor referencia siempre son los habanos y en segundo lugar los almendrones, íconos coloridos y multiplicados en fotos y postales hasta la saciedad.

El arte de torcer. Foto: Alejandro Ernesto.
El arte de torcer. Foto: Alejandro Ernesto.

Hace algún tiempo leí, creo que en una crónica del buen Manuel González Bello, que fue un periodista quien, en tiempos pre revolucionarios acuñó la frase “Sin azúcar no hay país”. Debería haber otra que dijera: “Cuba es un buen tabaco” o “Cuba es su tabaco”, pues eso parece pensar mucha gente en el mundo.

En la industria trabajan tanto hombres como mujeres. Foto: Alejandro Ernesto.
En la industria trabajan tanto hombres como mujeres. Foto: Alejandro Ernesto.

Claro que me he encontrado también gente que conoce Cuba, que conoce nuestra historia. Son gente generalmente de izquierda y medio tiempo, no falla. Aquí los jóvenes suelen no tener idea de quiénes somos o dónde estamos. Un día, hablando con unos adolescentes palestinos después de haberles soltado toda mi retahíla de referencias, íconos revolucionarios incluidos, me salieron con una única frase que me derrumbó: “Yeah, Cuba, Pablo Escobar, plata o plomo”. Preferí no sacarlos de su error.

Para muchos no hay placer como el de fumarse un puro. Fábrica en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Para muchos no hay placer como el de fumarse un puro. Fábrica en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Volviendo a los habanos. Es curioso que fuera del país nos identifique un producto casi prohibido para nosotros. No conozco a nadie en la isla que pueda pagarse un Cohíba con su salario. Fumar o comer, he ahí el dilema, diría el viejo Shakespeare y ni así da la cuenta.

Torcedoras de tabaco. Foto: Alejandro Ernesto.
Torcedoras de tabaco. Foto: Alejandro Ernesto.

El tabaco siempre fue parte fundamental de la idiosincrasia y la economía de la isla, pero fueron los hombres que hicieron la Revolución, en pleno siglo XX, años del auge de la fotografía y la televisión, los que popularizaron nuestros puros. Ellos pasaron, pero la fama del tabaco cubano está ahí, identificándonos. Y hoy a me dicen Cuba en un lugar tan lejano y en medio de una guerra que no debería ser, en relación con los puros que no fumo. Así de irónica es la vida.

Trabajador de fábrica de tabaco en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Trabajador de fábrica de tabaco en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Fábrica en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Fábrica en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Por eso para ilustrar estas líneas van estas fotos que tomé durante años a los hombres y mujeres, cubanos humildes todos, que se dedican con pasión y entrega total a la elaboración de esos habanos que nos identifican en el mundo entero. Ellos y otros tantos que se parten el lomo trabajando duro son la verdadera Cuba.

Etiquetas: Portadatabaco cubano
Noticia anterior

Administración Biden “preocupada” por aumento de vuelos chárter de Cuba a Nicaragua

Siguiente noticia

Israel-Palestina: un mes de conflicto con más de 10 mil muertos en Gaza

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @UNRWA

Israel-Palestina: un mes de conflicto con más de 10 mil muertos en Gaza

Seis jugadoras de la selección de hockey sobre césped estarían entre los deportistas que no regresaron a la isla. Foto: JIT Deporte Cubano/Facebook.

Panamericanos: Gobierno chileno sigue el caso de los cubanos que abandonaron su delegación

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 2 años

    Con etiquetas se caracterizan a pueblos con total superficialidad.
    Lástima que sea tan común.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}