ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Bailando danzón en Ciudad México

A la vieja plaza de La Ciudadela, en la alcaldía mexicana de Cuauhtémoc, ya casi nadie la llama por su nombre original. Para muchos es sencillamente la Plaza del Danzón.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
septiembre 3, 2022
en Por el camino
0
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Una tarde de sábado, caminando sin rumbo cierto por calles de Ciudad México, puntualmente por algunas arterias nada turísticas, escuché una música peculiar. Encaré mis pasos en dirección al sonido. A medida que me acercaba se me hacía más y más conocida aquella grabación a tiempo de 2×4. Los fraseos del piano, la flauta, los timbales, violines… eran inconfundibles. Doble una esquina y cuál fue mi sorpresa al desembarcar en un parque donde cientos de parejas de la tercera edad bailan danzón.

Había llegado a la vieja plaza de La Ciudadela, en la alcaldía de Cuauhtémoc. Hace más de un siglo este lugar era un campo de guerra donde se libraron cruentas batallas. Luego se construyó una cárcel que con el tiempo fue clausurada. Más tarde se levantó una fábrica de tabaco. Hoy es un gran parque tomado por longevos bailarines.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

A mediados de 1996 fue cuando comenzaron a darse cita en esta plazoleta a cielo abierto los amantes del baile. Llegaron con grabadoras y plantaron. Coparon el lugar espontáneamente, sobre todo los sábados por la tarde, día de mayor afluencia. Cuentan que han llegado a darse cita acá hasta dos mil personas.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Este es un sitio donde han sucedido episodios amorosos, trágicos y hasta insólitos alrededor del baile. A la vuelta de la tercera edad y cuando ambos se habían enviudado Rita y Mario se conocieron aquí, mientras bailaban. Se enamoraron y con casi 70 años se casaron. También por acá recuerdan a Tomás Basto Wilbert, un señor de 73 años, asiduo a estas peñas, que murió en esta plaza al ser impactado por un rayo una tarde lluviosa luego de estar bailando.

Y lo increíble: en los tiempos más duros de la pandemia de la COVID-19, cuando para preservar nuestras vidas debíamos estar a buen resguardo en los hogares, la policía de Ciudad México se vio obligada a encintar y vigilar la plaza. Cuentan que algunos traviesos bailarines se escaparon de sus casas y aparecieron tirando unos pasitos en el parque. No es de extrañar, entonces, que a esta plaza casi nadie ya la llama por su nombre original sino que se le conoce popularmente como la Plaza del Danzón.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

La popularidad del danzón en México y su vigencia es un fenómeno maravilloso. Tal cosa no sucede ya en ninguna parte de Cuba, donde en Matanzas, en 1879, este género fue creado por el compositor Miguel Faílde. En la Isla, donde incluso el danzón es el baile nacional, paradójicamente, es una manifestación casi que en peligro de extinción.

Fueron precisamente los cubanos que a principios del siglo XX emigraron a México y se asentaron en Veracruz y la península de Yucatán, los que introdujeron el danzón por aquellos lares. “En Cuba nació y en México lo adoptamos para siempre”,me dice con una gran sonrisa Roberto, uno de los señores que le saca brillo con sus pasos a la pista.  

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Estuve unos minutos observando aquel panorama desde afuera antes de colarme entre las parejas para tomar fotografías. 

Todas y todos en este lugar vestían muy elegantes. Ellas con mucha gracia. Con tacones altos, blusas de vuelos y zayas. Casi todas impecablemente maquilladas y con collares, pulseras y aretes. Ellos, por su parte, eran galanes por dondequiera que se les mirase. Casi todos con sombrero fedora, esos flexibles y de ala corta, clásicos de los años 50. Las camisas de mangas largas. Algunas con detalles bordados. Combinaban con pantalón de vestir y zapatos de tipo mocasines. Otros de doble tono o colores como el azul. Había quienes lucían guayaberas. Otros se paseaban de traje y corbata muy combinados. 

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Cuando arrancaba la música, en los primeros compases, se miraban mutuamente damas y caballeros. Un gesto de ella era suficiente para la aprobación. Y entonces se encontraban los caballeros y las dama en el medio de la pista.

Pero acá no solo se bailaba el danzón. También se disfrutaba del son, la salsa, la bachata y el merengue. Hay espacio y bailarines para todos estos ritmos. Usted podría tirar un paso de danzón en un lado, saltar para otro y mover las caderas con una bachata.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.
Etiquetas: danzóndanzonerosMéxicoPortada
Noticia anterior

La actriz y activista Jane Fonda anuncia que tiene cáncer

Siguiente noticia

Muere en Estados Unidos modista de Celia Cruz

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Verso de "Mariposas". Foto: Kaloian.
Por el camino

Piel de letra

por Kaloian Santos
julio 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Luna insomne

por Kaloian Santos
julio 19, 2025
0

...

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.
Por el camino

Santa Fe, el puerto de mi anclaje

por Kaloian Santos
julio 12, 2025
0

...

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Celia Cruz. Foto: El Fogonero.

Muere en Estados Unidos modista de Celia Cruz

La NASA aplaza otra vez lanzamiento de su cohete lunar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}