ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Beco do Batman: galería a cielo abierto en Sao Paulo

Todo comenzó con la aparición de un mural del hombre-murciélago.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 11, 2023
en Por el camino
0
Contrastes y colores en Beco do Batman. Foto: Kaloian.

Contrastes y colores en Beco do Batman. Foto: Kaloian.

Desandando la gigante y cosmopolita Sao Paulo, en Brasil, un poco alejado de los rascacielos y el hormigueo de transeúntes en una de las urbes más pobladas del mundo, llegué a un impresionante y colorido callejón. El barrio era el Vila Madalena, conocido por ser el centro de la cultura y del arte bohemio de la ciudad. Aquel sitio estaba lleno de murales y grafitis de colores intensos, con figuras enigmáticas o célebres personajes de cómics, como Batman. Había entrado en el famoso “Beco do Batman”, templo del arte callejero, galería a cielo abierto de Sao Paulo.

Particular caricatura de Batman con una bomba molotov en una de las paredes de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Particular caricatura de Batman con una bomba molotov en una de las paredes de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Todo comenzó con la aparición de un mural del hombre-murciélago. Foto: Kaloian.
Todo comenzó con la aparición de un mural del hombre-murciélago. Foto: Kaloian.

Era un jueves, muy temprano en la mañana. No había nadie. Vi ante mí la oportunidad única de retratar aquella explosión pictórica, libre de las oleadas de turistas que a diario llegan hasta allí para tomarse selfies y trasmitir en vivo por las redes sociales. De hecho, supe que el callejón se ha convertido en uno de los sitios más “instagrameados” de Brasil.

Mosaicos de La Gioconda en una columna de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Mosaicos de La Gioconda en una columna de Beco do Batman. Foto: Kaloian.

El callejón de Batman, como se traduce al español, está conformado en realidad por tres arterias que convergen en un punto central, donde se cruzan la calle Gonçalo Afonso y la Medeiros de Albuquerque.

En toda dirección que miraba mientras caminaba había colores y figuraciones. Aparecían imágenes psicodélicas. Otras eran hiperrealistas. Las fachadas de las casas, sus puertas y ventanas, los edificios, los contenes de la angosta acera, los postes de luz… absolutamente todo conforma un gran lienzo fragmentado en el que artistas urbanos han dejado su huella a lo largo de más de tres décadas.

Una de las callecitas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Una de las callecitas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Figuras psicodélicas y surrealistas ambientan algunos murales. Foto: Kaloian.
Figuras surrealistas ambientan algunos murales. Foto: Kaloian.
Murales superpuestos, palimpsestos siempre abiertos a una nueva obra. Foto: Kaloian.
Murales superpuestos, palimpsestos siempre abiertos a una nueva obra. Foto: Kaloian.

Hay gran variedad de estilos y técnicas. Las obras varían también en formato. Conviven pequeños diseños muy discretos con enormes murales que cubren toda una pared o incluso un edificio. La diversidad de temas también salta a la vista; desde retratos de personajes famosos hasta abstracciones.

La huella identitaria afro en Brasil también representada. Foto: Kaloian.
La huella identitaria afro en Brasil también representada. Foto: Kaloian.
“Mais louco que?”
“Mais louco que?”. Foto: Kaloian.

En perfecto “portuñol”, un vecino del lugar, que advirtió mi pinta de fotógrafo forastero, me contó que la movida de pintar el callejón comenzó a principios de los 80, cuando apareció un dibujo de Batman en una de las paredes.

Colores fuertes y contrastados invaden las pinturas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Colores fuertes y contrastados invaden las pinturas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Una de las casas más llamativas en Beco do Batman, con el frente grafiteado, los muros pintados y el detalle del murciélago en una de las ventanas. Foto: Kaloian.
Una de las casas más llamativas en Beco do Batman, con el frente grafiteado, los muros pintados y el detalle del murciélago en una de las ventanas. Foto: Kaloian.
Uno de los puntos de partida para recorrer Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Uno de los puntos de partida para recorrer Beco do Batman. Foto: Kaloian.

“A los vecinos nos gustó. Luego llegaron estudiantes de una escuela de Bellas Artes cerca de aquí y comenzaron a intervenir las fachadas de las casas con murales. Así, poco a poco, se fue armando esta maravilla”, relata mi interlocutor, mientras señala algunas pintadas en las que aparecen personajes o guiños a la historieta del hombre-murciélago, como una sensual y colorida Gatúbela.

La sensual y colorida Gatúbela. Foto: Kaloian.
La sensual y colorida Gatúbela. Foto: Kaloian.
Uno de los murales más coloridos. Foto: Kaloian.
Uno de los murales más coloridos. Foto: Kaloian.

El muralismo tiene fuerte presencia en varios puntos de Sao Paulo; pero no se sabe bajo qué criterio se escogió este lugar, en medio de un barrio de clase media y muy tranquilo, para inundarlo de arte callejero, una expresión cultural nacida en el Bronx de Nueva York, a finales de los 60 con un carácter de protesta.

Una diversidad de temas y estilos se entremezclan en las paredes de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Una diversidad de temas y estilos se entremezclan en las paredes de Beco do Batman. Foto: Kaloian.

Muchos de los residentes del barrio paulista se involucraron en la creación de la nueva fisonomía del callejón. Algunos, incluso, trabajan en el diseño y la ejecución de nuevos murales y grafitis junto con los artistas, venidos de muchas otras partes de Brasil o incluso de otros países.

Un artista en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Un artista en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Pinturas cubistas de un lado; figuras surrealistas del otro. Así es el camino por Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Pinturas cubistas de un lado; figuras surrealistas del otro. Así es el camino por Beco do Batman. Foto: Kaloian.

Una particularidad especial es la constante renovación en el sitio. Algunas paredes tienen varias capas de intervención; o sea, un artista puede plasmar su obra, con estilo propio, sobre la pintura de otro. A través de estos palimpsestos coloridos el rostro del callejón muta cada tanto.  

Una de las entradas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Una de las entradas de Beco do Batman. Foto: Kaloian.

Además de los murales y grafitis, Beco do Batman es un lugar de encuentro. En la zona hay bares, restaurantes y tiendas de arte y diseño de ambiente relajado y acogedor en medio de la muestra de arte efímero colectivo.

El callejón de Batman, como se traduce en español Beco do Batman, en realidad son tres arterias que convergen en un punto. Foto: Kaloian.
El callejón de Batman, como se traduce en español Beco do Batman, en realidad son tres arterias que convergen en un punto. Foto: Kaloian.

Así como la pintura, la popularidad y el turismo trajeron a Beco do Batman esplendor económico y reconocimiento sin precedentes, la otra cara de la moneda ha sido la pérdida de lo apacible del callejón. En señal de protesta, algunos moradores pintaron paredes completamente de gris y pusieron carteles hostiles a la concurrencia. Como sucede en otras ciudades, aumentó el precio de los alquileres y, con ello, la gentrificación, ese proceso de renovación y reconstrucción urbana que se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes que no pueden competir con su nivel de consumo.

Puertas y paredes pintadas en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Puertas y paredes pintadas en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Un lugar de encuentro, con bares, restaurantes y tiendas de arte y diseño. Foto: Kaloian.
Un lugar de encuentro, con bares, restaurantes y tiendas de arte y diseño. Foto: Kaloian.

A pesar de estos desafíos, Beco do Batman sobresale como un lugar único y vibrante, un sitio en el que se respira arte. Es una estación de encuentro en Sao Paulo, para artistas urbanos, visitantes y fotógrafos perdidos en las callecitas de la gran ciudad.

Todo es colores y dibujos en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Todo es colores y dibujos en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Etiquetas: arteBrasilPortadaurbanismo
Noticia anterior

Marco Alonso: “Ninguna banda de rock en Cuba está libre del éxodo”

Siguiente noticia

Cuba felicita al presidente chino Xi Jinping por su reelección

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Uñas y cubanas

por Kaloian Santos
mayo 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping durante la visita del presidente cubano a China. Foto: EFE/EPA/XINHUA/RAO AIMIN.

Cuba felicita al presidente chino Xi Jinping por su reelección

El festival Havana World Music vivirá su octava edición en el 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

El festival Havana World Music regresa a Cuba en formato pequeño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1379 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}