ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

“Canto (fotográfico) a La Habana”

La capital cubana cumple 505 años. Le rendimos homenaje con una canción memorable y algunas instantáneas que intentan captar rostros de la urbe.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 16, 2024
en Por el camino
1
Vista del litoral habanero. Foto: Kaloian.

Vista del litoral habanero. Foto: Kaloian.

La Habana, ciudad en la que el tiempo parece detenerse y ser voraz a la vez, celebra su 505 aniversario. Fue el 16 de noviembre de 1519 cuando, bajo la sombra de una ceiba junto al puerto, comenzó la vida oficial de esta villa.  

El malecón. Foto: Kaloian.
Primavera, una obra que en pocos años se ha convertido en una de las imágenes icónicas de la ciudad. Foto: Kaloian.

San Cristóbal de La Habana no solo fue un enclave estratégico para el comercio colonial español, sino además cuna de un crisol de culturas que moldearon la identidad de una nación, desde las raíces africanas y españolas hasta las influencias del Caribe y más allá.  

Plaza de la Catedral. Foto: Kaloian.

Hoy, la melancolía y la vitalidad conviven en un delicado equilibrio que convierte a la capital de todos los cubanos en un suspiro eterno. La ciudad sigue seduciendo con su encanto, incluso bajo el peso de los siglos y el deterioro de buena parte de su arquitectura.  

Habanero. Foto: Kaloian.

No importa en qué rincón del mundo estemos. Hay una huella habanera que se adhiere al alma, una marca indeleble que nos acompaña. Es un rastro hecho de colores desvaídos pero vibrantes, de olor a salitre, de melodías que emergen en sus calles, de historias en cada esquina y hasta de un bullicio de los vecinos que cruzan de balcón a balcón.  

La Giraldilla, símbolo de la ciudad. Foto: Kaloian.
Ceiba. Foto: Kaloian.

Entre la infinidad de canciones y poemas dedicados a la ciudad, uno de los más memorables es “Canto a La Habana”, de Pablo Milanés. Incluida en su álbum Renacimiento (2013), la pieza es un tributo cargado de orgullo hacia la ciudad que un día lo acogió, tras su llegada desde su Bayamo natal. Esa misma ciudad a la cual, como confiesa el trovador en la canción, le entregó su vida.  

Vista de la ciudad desde la bahía. Foto: Kaloian.

A ritmo cadencioso de un guaguancó, Pablo traza una pintura sonora de la urbe, exaltando su capacidad para resistir el paso del tiempo y las diversas adversidades.  

La Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Arquitectura ecléctica se asoma entre la ruina. Foto: Kaloian.
El Vedado. Foto: Kaloian.

En una de las estrofas, el trovador sintetiza la esencia de la ciudad: “La Habana tiene un encanto / que pervive en su porfía, / de sólo acallar su llanto / con su amor y su alegría”. Estos versos reflejan la contradicción inherente a la capital cubana: una ciudad que, a pesar de sus heridas visibles, vibra con una energía única, sustentada por la calidez de su gente.

Vecinas. Foto: Kaloian.

Amamos esa mezcla de fragilidad y fortaleza que la define. Más que una fundación celebramos su existencia, su capacidad infinita de reinventarse, de mantenerse viva. 

Parque Maceo y Bahía de La Habana. Foto: Kaloian.

Canto a La Habana

Pablo Milanés

La Habana me abrió sus brazos
y yo le entregué mi vida.
Y aunque sea de provincias
La Habana siempre es mi guía.
Limpia y bonita como fue ayer,
mustia y marchita como está hoy.

La Habana tiene un encanto
que pervive en su porfía,
de sólo acallar su llanto
con su amor y su alegría.
Nunca La Habana se rendirá
a la miseria y la soledad.

En La Habana moriré, aquí yo me quedaré,
pero qué linda es La Habana, cómo era y cómo es.
En La Habana moriré, aquí yo me quedaré,
La Habana, La Habana, La Habana es lo que es,
En La Habana moriré, aquí yo me quedaré.
Ay, La Habana, con sus columnas, como dice Carpentier,
todavía nos inunda de un bello resplandecer.
Es una Atenas con vida, una Roma multiplicada,
es la más linda del mundo, mi ciudad idolatrada.

La Habana, eh! La Habana, eh!
Que yo me quedo en La Habana y aquí me moriré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Pero que venga a La Habana que aquí lo esperaré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Que La Habana me enamora, que de ella me enamoré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Yo la quiero como era, yo la quiero como es.
La Habana, eh! La Habana, eh!

La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!

Que yo me quedo en La Habana, aquí yo me moriré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Pero que venga usted a La Habana que aquí lo esperaré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Yo la quiero como era, yo la quiero como es.
La Habana, eh! La Habana, eh!

Vista aérea de La Habana. Foto: Kaloian.
El Paseo del Prado de noche. Foto: Kaloian.

 

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

¿Cómo evitar muertes provocadas por el paso de un huracán?

Siguiente noticia

La FAO apoyará a Cuba con 680 mil dólares para enfrentar los daños de Oscar

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Páginas interiores del libro "Génesis", antología fotográfica del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Foto: Kaloian.
Por el camino

Sebastião Salgado: la mirada que no muere

por Kaloian Santos
mayo 24, 2025
0

...

Luis Hernández, El Plátano, con la cámara que le regaló Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian.
Por el camino

El Plátano

por Kaloian Santos
mayo 18, 2025
3

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una zona de Imías, Guantánamo, durante el paso del huracán Oscar. Foto tomada del perfil Miguel Noticias, en Facebook.

La FAO apoyará a Cuba con 680 mil dólares para enfrentar los daños de Oscar

La Habana un día después del azote del huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana llega a sus 505 años con las huellas visibles de la crisis y el huracán

Comentarios 1

  1. João Carlos de Freitas says:
    Hace 6 meses

    Linda Havana. Aí estive em 2010 e desde então ela vive no meu coração. Amo, amarei sempre esta linda e querida Cidade.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9112 compartido
    Comparte 3644 Tweet 2278
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9112 compartido
    Comparte 3644 Tweet 2278
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1140 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • El Plátano

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}