ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

Es mucho más que una fortaleza de piedra. Es un emblema, un testigo que nos ha acompañado por siglos y generaciones.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 21, 2025
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

El nombre oficial es Castillo de los Tres Reyes del Morro, una denominación extensa, con ecos bíblicos y coloniales, que refleja el poderío simbólico y militar de la corona española en el Caribe. 

Fue levantado a finales del siglo XVI siguiendo los planos del ingeniero militar italiano Bautista Antonelli, con la misión de proteger la Villa de San Cristóbal de La Habana de ataques de corsarios, piratas y enemigos imperiales. 

Foto: Kaloian.

Su construcción comenzó en 1589 y se extendió durante décadas, con reformas sucesivas a lo largo de los siglos. Para erigirlo se emplearon bloques de piedra extraídos del propio litoral y una combinación de técnicas europeas adaptadas al trópico.

Pero el Morro es mucho más que una fortaleza de piedra. Es un emblema, un testigo que nos ha acompañado por siglos y generaciones. Para los cubanos, simplemente es El Morro, faro y compañero silente, asomado a un mar que a veces separa y a veces une. Desde su torre se puede contar una historia que va más allá de la estrategia militar: la historia de una ciudad que creció vigilada por su luz.

Foto: Kaloian.

Se le mira casi siempre desde la ciudad, sentado en el Malecón mientras se agolpan penas y sueños en medio de las rutinas de cada día. Desde ahí, El Morro parece atrapado en una fotografía. Inmóvil, recortado contra el cielo, ajeno al bullicio de la calle y los vaivenes del presente.

Por esa sensación de tenerlo tan a la mano es que, quizá, pocas veces lo visité. De hecho, en una ocasión, me asaltó la pregunta de cómo vemos la ciudad desde ese lado, por las venas de El Morro.

Y allá fui. A fotografiar sus entrañas, caminar por sus pasillos fríos, tocar los muros gruesos de piedras centenarias. 

La experiencia se traduce en disfrutar de una Habana que adquiere otro carácter. La ciudad se dibuja con calma, sin sonido. Definitivamente, el ritmo disminuye desde esta perspectiva.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Las piedras conservan señales del pasado: impactos, inscripciones, marcas de humedad. Hay algo de belleza en su deterioro: una estética sobria, sin adornos, que transmite peso y permanencia. Allí donde antes se encendían fogonazos de pólvora y se afilaban estrategias defensivas, hoy apenas se escuchan pasos, risas de algunos turistas, voces de guías que traducen el pasado.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

También aparecen los contrastes. El Morro fue diseñado para la defensa y la guerra, pero hoy forma parte del circuito turístico: es visitado por estudiantes, viajeros y familias. Su faro, construido en 1845 sobre la antigua torre de vigilancia y aún en funcionamiento, se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Se eleva 25 metros sobre su base de piedra, y su luz —ubicada a 44 metros de altura— es la que guía, vigila y resiste desde lo alto, marcando el umbral de la bahía. Antes orientaba a los buques en plena navegación; hoy es un mirador sereno desde el que puede contemplarse La Habana lejos de su agitación.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

El mar no parece mar. Desde lo alto, se transforma en un manto inmenso, una alfombra azul oscuro que se extiende hasta perderse de vista. Ya no separa: refleja. Refleja la luz, el cielo, como si guardara en su superficie quieta todo lo que alguna vez partió. Balsas, barcos, cartas, promesas.

El Malecón también es otro, mirado desde aquí. Desde allí arriba es posible definir la línea discontinua que acompaña el contorno costero. Se distinguen los barrios, los edificios desgastados y cómo, a pesar de todo, la ciudad sigue su curso.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

El Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro es un símbolo que siempre quiero que aparezca en mis fotos de La Habana. Porque, aunque en Cuba circula desde hace años el chiste de que el último en irse apagará el faro del Morro, la verdad es que veneramos esa luz, tercamente encendida, con la esperanza de que un día nos guíe de vuelta a casa.

 

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Museo Napoleónico de La Habana abrirá un café temático, alianza entre empresa privada y estatal

Siguiente noticia

Presidente iraní exige cese incondicional de los ataques, mientras Israel se prepara para una larga campaña

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Verso de "Mariposas". Foto: Kaloian.
Por el camino

Piel de letra

por Kaloian Santos
julio 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Luna insomne

por Kaloian Santos
julio 19, 2025
0

...

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.
Por el camino

Santa Fe, el puerto de mi anclaje

por Kaloian Santos
julio 12, 2025
0

...

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, a la derecha, durante una parada militar en 2024. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Presidente iraní exige cese incondicional de los ataques, mientras Israel se prepara para una larga campaña

Clara Barton, fundadora de la Cruz Roja Americana. Foto: Tomada de redcross.org/Editada en Canva.

Clara Barton: ángel en guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1386 compartido
    Comparte 554 Tweet 347

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1386 compartido
    Comparte 554 Tweet 347
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    967 compartido
    Comparte 387 Tweet 242

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}