ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El Vaticano de intramuros

Un par de secuencias de Los dos Papas, me han hecho recordar la belleza y las emociones vividas hace dos años cuando pude recorrer Ciudad del Vaticano.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 31, 2019
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Los dos papas, la película dirigida por el cineasta brasileño Fernando Meirelles y producida por Netflix, ya se puede disfrutar en esa plataforma digital de contenidos audiovisuales. A pocos días de su estreno la cinta, que muestra un imaginado y largo encuentro entre el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y su sucesor Francisco (Jonathan Pryce), cosecha muy buenas críticas por parte de especialistas y del boca en boca.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

No vengo a spoilearles el filme ni hacer una semblanza del mismo que, por cierto, ya hizo de manera espléndida mi querido Leandro Estupiñán en su columna Entre dos aguas, de los jueves, aquí en OnCuba.

Uso secundariamente la película porque al verla encuentro un par de secuencias que me retrotrajeron a un par de años atrás, cuando tuve la oportunidad de recorrer parte de la Ciudad del Vaticano durante todo un día.

Varias de las escenas tienen como locación a la Capilla Sixtina, la sala más famosa de todos los museos de El Vaticano por las pinturas al fresco que posee, sobre todo el conjunto El Juicio Final, pintado en la bóveda por Miguel Ángel Buonarroti. Esta obra monumental fue encargada por el papa Paulo III en 1535 y su ilusión fue que Miguel Ángel creara el más grande fresco jamás pintado por entonces.

Foto: Kaloian.

En ese escenario, como dos viejos amigos en las postrimerías de sus existencias, se sientan los protagonistas de la película a confesarse mutuamente los pecados de sus respectivas vidas. Están solos en la madrugada, ante tanta magnificencia, en medio de la inmensidad de tanto arte.

Luego de horas de intercambio y ante la inminente apertura de la sala al público, quedan encerrados el Papa y su futuro sucesor, en una pequeña habitación contigua, conocida como la Sala de las Lágrimas. Hasta que salen y atraviesan la Capilla Sixtina, en medio del tumulto de visitantes.

Foto: Kaloian.

Ahí está uno de los detalles de la trama del filme que me hubiese gustado vivir: disfrutar en soledad y con todo el tiempo del mundo de la que quizás sea la sala más populosa del mundo. Y es que si no eres Papa (o parte del equipo de filmación de una película como esta) es casi imposible disfrutar holgadamente de la Capilla Sixtina. Solo en 2018 pasaron por ahí casi siete millones de visitantes.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Los mortales comunes y corrientes entramos como en un rebaño luego de recorrer varios pasillos y fastuosas salsas de los diferentes museos que posee El Vaticano. Al pasar el umbral de la pequeña puerta que conduce a la famosa capilla, también conocida por ser el lugar donde eligen al nuevo papa por los cardenales electores del Colegio Cardenalicio, apenas queda espacio para caminar. Y como es tanta la afluencia de público solo te permiten estar unos minutos.

Foto: Kaloian.

Las largas colas se advierten desde temprano en la mañana, incluso antes que abran las puertas de la gigante muralla que custodia el país más pequeño del mundo.

Y las filas no terminan porque luego hay otra cola en la Plaza de San Pedro para entrar a la basílica papal del mismo nombre.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Esta magnánima edificación, la más importante de las iglesias católicas por ser la sede de los cultos celebrados por el Papa, comenzó a construirse en 1506 y finalizó en 1626. Lleva el nombre de San Pedro, el primer Santo Padre de la historia, cuyo restos yacen enterrados en el mismo templo.

Al ser espaciosa (tiene capacidad para 20.000 personas) en la basílica experimentas lo contrario a la aglomeración de personas que puedes llegar a sufrir en el largo recorrido por los museos de El Vaticano. De este modo se puede disfrutar con paciencia y silencio de grandes obras de arte como el Baldaquino, creación del italiano Gian Lorenzo Bernini; la estatua de San Pedro Apóstol, un monumento medieval esculpido en bronce por el florentino Arnolfo di Cambio, en el año 1300. Esta obra encierra, quizás, una de las veneraciones más viejas de esta iglesia pues a través de los siglos millones de fieles han pasado por ahí para tocar o besar el pie derecho de la escultura, hoy visiblemente desgastado.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Y, por su puesto, está La Piedad, una de las obras más atrayentes del Renacimiento italiano, creada por Miguel Ángel Buonarroti en el año 1499 y la única que lleva la firma del celebre artista florentino. Esculpida a partir de un solo bloque de mármol blanco de Carrara, representa el dolor de la Virgen María al cobijar entre sus brazos el cuerpo inerte de su hijo Jesucristo después del descendimiento de la cruz.

De cierta manera Los dos papas además de plantearnos el contrapunto entre dos miradas de la Iglesia y las magistrales actuaciones de sus dos protagonistas, es un lugar de partida para confortablemente viajar y conocer la vida y las obras de arte y arquitectónicas de intramuros de la sede del catolicismo romano… sin tanto molote.

Foto: Kaloian.
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

El 89 aniversario del Hotel Nacional

Siguiente noticia

Algunas buenas noticias de 2019

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

El museo de las pantallas

por Kaloian Santos
noviembre 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

por Kaloian Santos
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

por Kaloian Santos
octubre 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miles de personas observan en la noche de este viernes el lanzamiento de los fuegos artificiales con motivo de la celebración de los 500 años de la fundación de La Habana (Cuba). Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa

Algunas buenas noticias de 2019

Foto: Otmaro Rodríguez.

2019, el "annus horribilis" de las relaciones Cuba-EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    894 compartido
    Comparte 358 Tweet 224

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2201 compartido
    Comparte 880 Tweet 550
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}