ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Hielo marino antártico, la crisis

Sigo las noticias sobre cambio climático con la evocación de los colosos de hielo flotante que vi en mi vista al Continente Blanco.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
febrero 3, 2024
en Por el camino
0
La Antártida alberga la mayor masa de hielo del planeta. Foto: Kaloian.

La Antártida alberga la mayor masa de hielo del planeta. Foto: Kaloian.

Hace un año tuve la oportunidad de aterrizar en la Antártida. Desde entonces he seguido las noticias sobre el llamado Continente Blanco, y uno de los titulares más alarmantes de 2023 que recuerdo fue: “El ‘alucinante’ cambio en la Antártida que preocupa a los expertos”.

Otra nota revelaba que, a partir del monitoreo satelital del hielo marino realizado por el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos (NSIDC, por sus siglas en inglés), se había detectado que el “hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado antes (…); un nuevo punto de referencia preocupante para una región que alguna vez pareció resistir al calentamiento global”.

La mala noticia se difundió rápidamente alrededor del mundo, y no es para menos: la Antártida alberga la mayor masa de hielo del planeta.

Los científicos no son optimistas sobre los resultados que se obtendrán este año. Foto: Kaloian.

Para entender la magnitud de la pérdida, la CNN calculó la cantidad de hielo marino faltante y el resultado indicó “un área casi tan grande como Argentina o las áreas combinadas de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y Colorado”.

Durante mis días en la Antártida había capturado con la cámara los gigantes témpanos de hielo flotando sobre el mar. El intenso azul y blanco de los colosos helados hacían único aquel paisaje.

Los impactos de la disminución del hielo marino no son pocos ni inofensivos. Foto: Kaloian.
Los impactos de la disminución del hielo marino no son pocos ni inofensivos. Foto: Kaloian.

En los meses de verano del continente, como ahora, el hielo marino antártico registra sus niveles más bajos, en especial hacia finales de febrero. Después debería acumularse de nuevo durante el invierno. 

Sin embargo, el hielo marino no ha vuelto a ocupar el área esperada. En 2023 se registraron los índices más bajos desde que comenzaron los registros, hace cuarenta y cinco años. La extensión del hielo marino está aproximadamente 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del anterior récord de invierno establecido en 2022, según datos de la mencionada NSIDC.

Hielo marino antártico. Foto: Kaloian.
Hielo marino antártico. Foto: Kaloian.

Los científicos no son optimistas sobre los resultados que se obtendrán este año, cuando se realicen las mediciones a mediados de 2024. 

La extensión del hielo marino se mide utilizando datos satelitales y se considera que un área está cubierta con hielo marino si tiene hielo al menos el 15 % de esta en una imagen satelital.

Durante mis días en la Antártida capturé con la cámara gigantes témpanos flotando sobre el mar. Foto: Kaloian.
Durante mis días en la Antártida capturé con la cámara gigantes témpanos flotando sobre el mar. Foto: Kaloian.
El hielo marino no ha vuelto a ocupar el área esperada. Foto: Kaloian.
El hielo marino no ha vuelto a ocupar el área esperada. Foto: Kaloian.
El hielo marino antártico, esencial para regular el clima global y mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Foto: Kaloian.
El hielo marino antártico, esencial para regular el clima global y mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Foto: Kaloian.

El hielo marino antártico, esencial para regular el clima global y mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos, es crucial para el funcionamiento del planeta. Su declive podría tener consecuencias devastadoras y afectar no solo la vida marina en la región, sino además los patrones climáticos a escala mundial.

Los científicos atribuyen el fenómeno a una combinación de factores, entre los cuales el cambio climático sería el principal responsable. El aumento de las temperaturas ha generado un acelerado derretimiento del hielo en la región antártica.  

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado antes. Foto: Kaloian.
El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado antes. Foto: Kaloian.

A su vez, los impactos de la disminución del hielo marino no son pocos. En primer lugar, la pérdida de hábitat para especies adaptadas a estas condiciones únicas podría desencadenar una cascada de efectos en la cadena alimentaria antártica. Pingüinos y focas, por ejemplo, dependen directamente del hielo marino para reproducirse y buscar alimento.

La extensión del hielo marino está aproximadamente 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del anterior récord de invierno establecido en 2022. Foto: Kaloian.
La extensión del hielo marino está aproximadamente 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del anterior récord de invierno establecido en 2022. Foto: Kaloian.

Además, el hielo marino antártico actúa como espejo reflectante que devuelve la radiación solar al espacio y regula de esta forma las temperaturas globales. Con su reducción, aumenta la absorción de calor en el océano: más al calentamiento global.

La disminución de las poblaciones de krill, crustáceos fundamentales en la cadena alimentaria, afectaría desde ballenas hasta aves marinas incluso en lugares tan lejanos como el Ártico.

La cantidad de hielo marino faltante equivale a “un área casi tan grande como Argentina o las áreas combinadas de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y Colorado”. Foto: Kaloian.
La cantidad de hielo marino faltante equivale a “un área casi tan grande como Argentina o las áreas combinadas de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y Colorado”. Foto: Kaloian.

Frente a la emergencia, la cooperación internacional es imprescindible para abordar el cambio climático y proteger los ecosistemas, con participación de la ciencia, la política y la sociedad civil unidas con un objetivo común: preservar la vida en nuestro único hogar, la Tierra.

Etiquetas: cambio climáticoPortada
Noticia anterior

Celebran los 510 años de Camagüey, una ciudad que renunció al mar

Siguiente noticia

Muere Carl Weathers, el Apollo Creed en la saga de Rocky

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

La división de transporte aéreo de ICE traslada a los deportados en vuelos comerciales o chárter. Aeropuerto de Harlingen, Texas, 2024. Foto: Kaloian.
Por el camino

Deportaciones

por Kaloian Santos
abril 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Weathers y Stallone en plena acción. Foto HuffPost

Muere Carl Weathers, el Apollo Creed en la saga de Rocky

Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Cierre y sanciones para quienes no cuenten con canal de pago electrónico, advierte el Mincin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}