ES / EN
- agosto 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

La triste vida del caballo de tiro

Desde que tengo uso de razón, en mi natal Holguín es más frecuente ver coches de caballos que guaguas u otros medios de transporte público.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 4, 2023
en Por el camino
1
Ojos tristes. Foto: Kaloian.

Ojos tristes. Foto: Kaloian.

Desde hace décadas el avance tecnológico ha permitido disponer de medios de transporte cada vez más eficientes. Hoy día algunos países van a la vanguardia con vehículos eléctricos e híbridos. En Cuba, en las antípodas, la agravada crisis de transporte hace que la tracción animal no solo persista sino que incluso prolifere; particularmente en localidades del centro y el oriente del país.

Un coche bajo la lluvía en Holguín. Foto: Kaloian.
Un coche bajo la lluvía en Holguín. Foto: Kaloian.

Desde que tengo uso de razón, en mi natal Holguín (por mencionar un lugar que conozco) es más frecuente ver coches de caballos que guaguas u otros medios de transporte público; aun cuando en la vía los animales están expuestos a gran estrés por la contaminación de vehículos a motor y el ruido.

Décadas de escasez de combustible y falta de parque automotriz y recursos económicos en general han marcado un destino amargo para estos nobles animales, usados por personas que la mayoría de las veces no tienen alternativa para moverse o trasladar bienes.

Un coche en la ciudad de Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.
Un coche en la ciudad de Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.
n coche en Baracoa. Foto: Kaloian.
Un coche en Baracoa. Foto: Kaloian.
Coches en Gibara esperan por pasajeros debajo de los rayos del sol y con un calor infernal. Foto: Kaloian.
Coches en Gibara esperan por pasajeros debajo de los rayos del sol y con un calor infernal. Foto: Kaloian.

Atrapados en un ciclo de explotación, los caballos son sometidos a un trabajo arduo día tras días bajo el inmisericorde sol cubano. Recorren kilómetros en jornadas que suelen prolongarse más allá de las ocho horas, resistiendo el agobiante calor, la falta de hidratación y la mala alimentación.

 La vida media de un caballo oscila entre 20 y 30 años. Aquellos destinados a transportar pasajeros en los coches no pasan de los tres lustros y tienen vidas muy sufridas. Foto: Kaloian.
La vida media de un caballo oscila entre 20 y 30 años. Aquellos destinados a transportar pasajeros en los coches no pasan de los tres lustros y tienen vidas muy sufridas. Foto: Kaloian.

Ojos tristes y cuerpos demacrados revelan un sufrimiento que a menudo pasa inadvertido. Se suman las frecuentes heridas en encías y dientes provocadas por arneses improvisados y daños en la piel, los músculos y los huesos causados por el esfuerzo constante de tirar de carros con cargas que superan el límite de su capacidad. Algunos llegan a desplomarse sobre el asfalto.

En la mayoría de las ocasiones los caballos no usan los arreos adecuados. Foto: Kaloian.
En la mayoría de las ocasiones los caballos no usan los arreos adecuados. Foto: Kaloian.
Coches de caballo en Holguín. Foto: Kaloian.
Coches de caballo en Holguín. Foto: Kaloian.

La tracción a sangre animal, que implica el uso de animales para tirar de coches u otros vehículos y transportar carga con su propia fuerza, es una condena silente contra caballos y otros equinos a una vida de sacrificio. En comparación con la vida media de un caballo, que oscila entre 20 y 30 años, aquellos destinados a transportar pasajeros en los coches no alcanzan ni una tercera parte de esa longevidad.

Caballos de coche para paseo de turista en La Habana. Foto: Kaloian.
Caballos de coche para paseo de turista en La Habana. Foto: Kaloian.
 Coche en Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Coche en Santiago de Cuba con unas diez personas que un solo caballo debe tirar, sumado al peso del carro metáico. Foto: Kaloian.

El caballo ha sido uno de los animales más explotados y castigados por el ser humano desde los albores de su domesticación. Los últimos años cada vez más países regulan y salvaguardan el bienestar de estos animales. En Argentina, donde vivo, la Ley de Prohibición de Tracción a Sangre Equina se aprobó en 2022. La legislación establece criterios para reemplazar, y finalmente prohibir, los vehículos a tracción animal en áreas urbanas y periurbanas, en actividades relacionadas con el transporte, traslado, reparto, almacenamiento y recolección.

Carretones de caballos por la carretera de la Gran piedra, en Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Carretones de caballos por la carretera de la Gran piedra, en Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Coche en Holguín. Foto: Kaloian.
Coche en Holguín. Foto: Kaloian.

En Cuba se aprobó en 2021 el Decreto-Ley No. 31 De Bienestar Animal, cuyo propósito es regular los principios, deberes, reglas y objetivos relacionados con el cuidado, la salud y el uso de los animales, con el fin de garantizar su bienestar.

Carretón tirado por un caballo endeble por la carretera de Gibara. Foto: Kaloian.
“Arañita” tirada por un caballo endeble por la carretera de Gibara. Foto: Kaloian.

El artículo 32 de la norma establece obligaciones para los propietarios, poseedores y tenedores de animales de trabajo, que incluyen proporcionar períodos de descanso reparador durante la jornada, ubicarlos en áreas con sombra para protegerlos de la radiación solar directa durante los recesos, evitar el estrés por calor y no someterlos a condiciones abusivas de explotación, entre otras disposiciones. Pero de la legislación a los hechos…

 Coches por una avenida en Holguín. Foto: Kaloian.
Coches por una avenida en Holguín. Foto: Kaloian.
Un caballo desnutrido y con arreos improvisados. Foto: Kaloian.
Un caballo desnutrido y con arreos improvisados. Foto: Kaloian.

La responsabilidad, sobre todo del Estado, es, por un lado, brindar atención y regulación adecuadas para garantizar el bienestar y la dignidad de estas criaturas en un mundo que avanza hacia una creciente observancia de los derechos de los animales; por otro, garantizar la movilidad, actividad imprescindible para la economía y la vida en sociedad en su conjunto.

Etiquetas: Bienestar animalPortada
Noticia anterior

Luis Zayas y Lázaro Martínez: un salto es suficiente

Siguiente noticia

Israel ataca un hospital infantil, una escuela y un convoy de ambulancias en Gaza

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Ruta 90 y realismo mágico

por Kaloian Santos
agosto 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

por Kaloian Santos
agosto 10, 2025
2

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Dicencias fotográficas para Noel Nicola

por Kaloian Santos
agosto 9, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La abuela extraña

por Kaloian Santos
agosto 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Columnas de humo en la Franja de Gaza como consecuencia de un ataque israelí. Foto: Atef Safadi / EFE.

Israel ataca un hospital infantil, una escuela y un convoy de ambulancias en Gaza

El canoísta cubano José Ramón Pelier campeón en el C1 a mil metros en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: Jit / Facebook.

Juegos Panamericanos: paletadas de oro de José Ramón Pelier

Comentarios 1

  1. Rodolfo Batista Paz says:
    Hace 2 años

    Te felicito por esta sensible crónica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • voleibol femenino Cuba

    Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Detienen al asesino que arrojó la cabeza de su víctima en un contenedor de basura

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1398 compartido
    Comparte 559 Tweet 350
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}