ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Les Eclaireurs, ¿el faro del fin del mundo?

Con 11 metros de alto y 3 de diámetro, pintado con franjas rojas y blancas, se encuentra a 16 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, el extremo austral de Suramérica.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 23, 2023
en Por el camino
0
El faro Les Eclaireurs fue construido entre 1918 y 1919. Lleva más de cien años en funcionamiento. Foto: Kaloian.

El faro Les Eclaireurs fue construido entre 1918 y 1919. Lleva más de cien años en funcionamiento. Foto: Kaloian.

En la región de Tierra del Fuego, donde los vientos antárticos acarician la costa y el Canal Beagle serpentea entre islas, en un peñasco solitario en medio del mar se levanta el faro Les Eclaireurs, una joya histórica, turística y cultural.

Con 11 metros de alto y 3 de diámetro, pintado con franjas rojas y blancas, el faro troncocónico de ladrillo se encuentra a 16 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, el extremo austral de Suramérica.

Desde el muelle turístico de Ushuaia se zarpa para visitar el faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.
Desde el muelle turístico de Ushuaia se zarpa para visitar el faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.

Es conocido como el “Faro del fin del mundo”, pero geográficamente no lo es. El verdadero faro del fin del mundo (en el que se habría inspirado Julio Verne para su libro de igual nombre, publicado en 1905) es el San Juan de Salvamento, situado en el noreste de la isla de los Estados, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina.

 Navegando por el canal Beagle rumbo al Faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.
Navegando por el canal Beagle rumbo al Faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.

La novela de Verne describe un faro en el extremo austral de América del Sur en 1861. El San Juan era, en efecto, uno de los más aislados y peligrosos del mundo. Hacia 1900 dejó de funcionar. Con el tiempo se desvaneció, quedando solo vestigios en la memoria.

Por su parte, el faro Les Eclaireurs, de más fácil acceso, fue construido entre 1918 y 1919. Sin embargo, fue en 1920 cuando se puso en funcionamiento. Lleva más de cien años guiando a navegantes con haz de luz giratorio.

El faro Les Eclaireurs, en el Canal Beagle. Foto: Kaloian.
El faro Les Eclaireurs, en el Canal Beagle. Foto: Kaloian.

En abril de 1918 el buque de la Armada Argentina A.R.A Fidel Vicente López navegó varios días por el Canal de Beagle con la misión específica de identificar el lugar idóneo para la instalación de un faro. Tras exhaustivos análisis, se concluyó que el enclave óptimo sería un conjunto de islotes conocidos como Les Éclaireurs (los exploradores en francés). Estos islotes, bautizados años antes por el capitán de navío francés Louis Ferdinand Martial durante la expedición La Romanche (1882-1883), se revelaron como la ubicación estratégica perfecta para albergar el faro.

A pesar de su atractivo turístico, el faro se mantiene cerrado al público, controlado de forma automática, lo que agrega un aura de misterio a la estructura. Foto: Kaloian.
A pesar de su atractivo turístico, el faro se mantiene cerrado al público, controlado de forma automática, lo que agrega un aura de misterio a la estructura. Foto: Kaloian.

No solo sirve como guía para los marinos sino que además Les Éclaireurs se ha convertido en la postal que confirma a los turistas la llegada “al fin del mundo”. Las agencias de turismo, conscientes de la atracción que ejerce la toponimia, promocionan excursiones al faro bajo este nombre, aprovechando además que Ushuaia cuenta con la propiedad intelectual sobre el eslogan “El fin del mundo”.

 Durante muchos años, el Faro Les Eclaireurs fue el único faro en la zona y jugó un papel vital en la navegación por el Canal Beagle. Foto: Kaloian.
Durante muchos años, el Faro Les Eclaireurs fue el único faro en la zona y jugó un papel vital en la navegación por el Canal Beagle. Foto: Kaloian.
El islote de piedra en el que se alza el faro está habitado por aves y lobos marinos. Foto: Kaloian.
El islote de piedra en el que se alza el faro está habitado por aves y lobos marinos. Foto: Kaloian.
Aves marinas en el islote de piedra donde se alza el faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.
Aves marinas en el islote de piedra donde se alza el faro Les Eclaireurs. Foto: Kaloian.

La ubicación estratégica del faro en un islote en el Canal Beagle facilita su acceso a través de excursiones lacustres que parten del Muelle Turístico de Ushuaia. Este faro, a diferencia de su contraparte histórica, cuenta con tecnología moderna; sus equipos luminosos son controlados de forma remota, y su energía proviene de paneles solares.

 La ciudad de Ushuaia desde las aguas del Canal Beagle. Foto: Kaloian.
La ciudad de Ushuaia desde las aguas del Canal Beagle. Foto: Kaloian.

La linterna del faro, ubicada a 22,5 metros sobre el nivel del mar, irradia luz blanca y roja a intervalos de 5 segundos. Con un alcance óptico de 7,2 millas náuticas, cumple su deber de guía.

A pesar de su atractivo turístico, el faro se mantiene cerrado al público, lo que agrega un aura de misterio a su imponente estructura.

 El Canal Beagle alberga un gran número de aves marinas dada la riqueza de sus aguas. Foto: Kaloian.
El Canal Beagle alberga un gran número de aves marinas dada la riqueza de sus aguas. Foto: Kaloian.

Les Eclaireurs se erige como un faro no solo en el sentido físico sino también en el simbólico. Guía a los navegantes a través de las aguas peligrosas del Canal Beagle y, al mismo tiempo, ilumina la imaginación de aquellos que lo contemplan desde la costa de Ushuaia mirando hacia el extremo sur de América.

Etiquetas: ArgentinaPortadaturismo
Noticia anterior

Los goleadores cubanos que brillaron en 2023

Siguiente noticia

La química de la felicidad: caminos hacia una vida significativa

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La química de la felicidad: caminos hacia una vida significativa

Yanet Oviedo junto a Felipe Dulzaides, montando la exposición "Como círculos en el agua" en el Centro Wifredo Lam. Foto: Ángel Marqués Dolz.

Yanet Oviedo gana el Premio Nacional de Curaduría 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1145 compartido
    Comparte 458 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}