ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Mis memorias del subdesarrollo

Un poco como Sergio, pero seis décadas después, camino por La Habana sin rumbo. Esto fue lo que vi.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 15, 2024
en Por el camino
0
Cambio de programación en el cine Yara. Foto: Kaloian.

Cambio de programación en el cine Yara. Foto: Kaloian.

“Moverse es bueno: mover las piernas, el cuerpo, los ojos, los recuerdos, todos los sentidos... Así maté la soledad y la tristeza que tenía encima. Estuve como 3 horas dando vueltas por La Habana; viendo a la gente caminar, conversar, parar la guagua, gritar, sonreír, tomar café…”.

Así habla para sí mismo Sergio, el personaje protagonista de Memorias del subdesarrollo (1968), clásico del cine cubano dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y que, como ninguna otra película, retrata el paisaje sociopolítico de la isla a principios de los 60.

Un poco como Sergio, pero seis décadas después, camino por La Habana sin rumbo. Es una experiencia cargada de revelaciones. Siempre lo ha sido. Desando las calles, entre la gente. 

Desando las calles, entre la gente. Foto: Kaloian.

La ciudad tiene un bullicio sui géneris sobre el que, paradójicamente, prevalece una apacibilidad inusitada. Parece desierta; pero no lo está. Pero hoy podría hasta caminar por el medio de 23 sin correr peligro alguno.

La avenida 23, una de las principales de la ciudad. Foto: Kaloian.
Alguien camina por Malecón mientras intenta protegerse del sol. Foto: Kaloian.

Aun así, los vecinos se hacen sentir de balcón a balcón o de puerta a puerta, vociferando. También la música que pasa con los bicitaxis o sale desde una casa que te encuentras abierta de par en par. 

Balcones habaneros. Foto: Kaloian.

Por suerte, el sol por estos días no es abrasador. Está oculto entre las nubes, por donde se filtra una luz pareja. Aunque la humedad y el calor son constantes, se agradecen los aguaceros que en algo mitigan la fatiga.  

Hay una sensación que siempre me acompaña cuando zapateo La Habana y es que, a pesar de los pesares, cada pedacito de esta ciudad parece guardar una historia. Y cada persona, un testimonio silencioso de la vida en este punto del universo, vibrante y complejo.

Cada persona que me cruzo guarda la promesa de una historia. Foto: Kaloian.
Esta señora me permitió retratarla con su marpacífico en el pelo. Foto: Kaloian.

Como una sinfonía urbana, mis compatriotas miran apacibles la rutina del día a día. Están sentados en una esquina; vendiendo objetos de segunda y hasta tercera mano; esperando en una parada una guagua que no se sabe cuándo llega; asomados desde sus ventanas o sus balcones; aferrados a la pantalla del celular. 

Vendedor en La Habana. Foto: Kaloian.
Esperando la guagua a la sombra. Foto: Kaloian.
Al fondo, el fotograma más famoso del filme que tenía en la mente. Foto: Kaloian.

Algunas miradas sugieren aspiraciones; esperanzas. Otras, lo contrario. Hay un grito silencioso, de desgaste. La gente lucha como puede. 

Es en esos rostros donde vuelve a asaltarme el recuerdo de Sergio, en otra de las escenas icónicas del filme basado en la novela de igual nombre de Edmundo Desnoes. Es la parte en que el protagonista sale al balcón de su cómodo apartamento y, a través de su telescopio, mira la ciudad. 

Visiones de mi recorrido sin rumbo por La Habana. Foto: Kaloian.
Sentados en el Paseo del Prado, La Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Un amigo del camino. Foto: Kaloian.

“Aquí todo sigue igual. Así, de pronto, parece una escenografía, una ciudad de cartón. (…) ‘Cuba libre e independiente’, ¿quién iba a sospechar todo esto? ¿Y la paloma que iba a mandar Picasso? Es muy cómodo eso de ser comunista y millonario en París…”.

Caminando por las calles de La Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Caminando por las calles de La Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Pareja en La Habana, delante de la heladería Coppelia. Foto: Kaloian.
Suplemento de luz. Parque Central. Foto: Kaloian.

Sergio mira la ciudad en blanco y negro. Reflexiona y lo atormentan muchas preguntas. Ahora, al cabo de seis décadas, y aunque en colores, la película continúa y otro torrente de preguntas no cesa. 

La película del presente de Cuba tiene muchas partes. “Esto no hay quién lo entienda. Hace años entraban latas con carne rusa y ahora llega una lata gigante, un submarino, que trae rusos pero nada de jama”. No es una cita del filme de Titón (aunque bien podría serlo). Quien lo dice es Rodolfo, un cincuentón que pescaba en el Malecón y con quien me puse a conversar al final de mi recorrido.

Pescando en la Bahía de La Habana, donde días atrás atracaron embarcaciones rusas de visita. Foto: Kaloian.
Etiquetas: Portadavida cotidiana
Noticia anterior

Xóchitl Gálvez pide se investigue y sancione a López Obrador por presunta intervención en elecciones

Siguiente noticia

Yosvany Terry: “El arte es un agente unificador y de transformación”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

por Kaloian Santos
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Te recuerdo, Víctor

por Kaloian Santos
octubre 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Hialeah: una Cuba que respira en el sur de Florida

por Kaloian Santos
octubre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En la guarida de Ojalá

por Kaloian Santos
septiembre 27, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

por Kaloian Santos
septiembre 21, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El músico Yosvany Terry. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.

Yosvany Terry: “El arte es un agente unificador y de transformación"

Foto: Cortesía del autor, restaurada por Juan Carlos Cuba Marchán.

El eco de otro canto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    960 compartido
    Comparte 384 Tweet 240
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}