ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Necrópolis de Santa Ifigenia, historia y patrimonio cubano

Un camposanto donde yacen más de diez mil sepulcros y descansan los restos de importantes personalidades de la política y la cultura cubana y hasta universal.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 1, 2019
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La princesa Ifigenia, hija Egippus y Eufenisa, reyes de Etiopía a principios del siglo I, fue la precursora del cristianismo en su país. Evangelizada por San Mateo Apóstol, la canonización de Ifigenia llegó tras atribuírsele el milagro de haber salvado –invocando al cielo– un convento y a sus monjas de entre las llamas. De ahí que esta patrona de los negros, como también se le conoce, sea venerada como heroína de la fe y protectora de los incendios. Se cree que la imagen de la Santa Ifigenia desembarcó en América en el siglo XVI con algunos grupos de esclavos procedentes de África subsahariana.

Foto: Kaloian.

Un par de siglos después, en las afueras de Santiago de Cuba, se bautizó con el nombre de Santa Ifigenia, en febrero de 1868, el segundo cementerio más importante de la Isla, luego de la Necrópolis de Colón en La Habana.

Se trata de un camposanto de 133 mil metros cuadrados donde yacen más de diez mil sepulcros y descansan los restos de importantes personalidades de la política y la cultura cubana y hasta universal.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Se destaca el mausoleo a José Martí Pérez, construido en 1951. En realidad se trata de un conjunto arquitectónico, de estilo romántico, autoría del arquitecto Mario Santi. En sus exteriores, un sendero delimitado a ambos lados por 28 monolitos, que representan los campamentos insurrectos donde pernoctó Martí hasta su muerte en combate, en el oriente cubano, durante la llamada Guerra Necesaria o Guerra del 95, conducen hasta el panteón hexagonal de 24 metros de altura.

Las cenizas del Apóstol están resguardadas al interior de un zócalo de bronce, cubierto por la bandera nacional y acompañado de rosas blancas. Alrededor, nichos incrustados en las paredes guardan tierra de las naciones de América Latina. En la bóveda, durante el día, los rayos de sol iluminan dicho féretro.

Una escultura blanca de José Martí, tallada en mármol de Carrara y ubicada de frente al este, por donde sale el sol, emerge en un segundo nivel, en un corredor circular.

Es la interpretación, a manera de epílogo, de una parte de los Versos sencillos del Héroe Nacional de la República de Cuba:

“Yo quiero cuando me muera, / sin patria, pero sin amo, tener un mi losa un ramo de flores y una bandera.”

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

A unos pocos metros, en el interior de una gran roca de varias toneladas, en una urna de cedro, descansan desde noviembre de 2106, las cenizas del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana. Solo aparece su nombre en una tarja de mármol verde sobre la roca pulida y esculpida.

La guardia de honor a ambos mausoleos la hacen desde el amanecer y hasta el ocaso una escuadra de militares vestidos de gala, que se turnan cada media hora. El momento épico llega con el cambio de guardia. La música y la marcialidad de la marcha son distintivas.

Foto: Kaloian.

En Santa Ifigenia también reposan los restos de otras figuras protagonistas de la historia de Cuba: Manuel de Céspedes, el padre de la patria; Mariana Grajales, madre de los Maceo y símbolo de la mujer cubana; Tomás Estrada Palma, primer Presidente de la República de Cuba; el historiador, novelista, periodista, dramaturgo y político Emilio Bacardí Moreau y su esposa, la patriota e intelectual Elvira Cape Lombard, ambos grandes benefactores de Santiago de Cuba.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Del mismo modo yacen exponentes que con su quehacer artístico han aportado a la identidad cultural criolla.  Tal es el caso de Pepe Sánchez, pilar fundacional de la trova y el bolero; Miguel Matamoros, autor de piezas clásicas de nuestro cancionero como son “Lágrimas negras”, “Mamá, son de La Loma” y “El que siembra su maíz”, entre otras. Y en ese sendero de los trovadores también está sin dudas el más conocido para los visitantes extranjeros contemporáneso: Francisco Repilado, Compay Segundo.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

La necrópolis de Santa Ifigenia es visita obligada en Santiago de Cuba. Es de los lugares en la Isla que más atesora valores patrimoniales e históricos. De ahí que fuese declarado Monumento Nacional en 1937 y ratificada esa condición en 1979. Posee tanta relevancia este camposanto como otros en el mundo que tienen visibilidad en guías internacionales de turismo como puede ser el cementerio de Montparnasse, en París o el de la Recoleta, en Buenos Aires.

 

 

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Pasarela performance con 100 modelos en boulevard de La Habana

Siguiente noticia

Tinta añeja: Un periodista llamado Emilio Bacardí

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El político, escritor, historiador y periodista santiaguero Emilio Bacardí Moreau. Foto: Cubahora / Archivo.

Tinta añeja: Un periodista llamado Emilio Bacardí

Foto: David Garten.

Cuba, 1959-2019: un modelo económico aún por armar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}