ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Las curvas y Niemeyer

"Me siento atraído hacia las curvas que fluyen libremente, sensuales", declaró una vez el arquitecto, a propósito de una de las marcas de su obra.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
abril 20, 2024
en Por el camino
0
Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (museo MAC). Foto: Kaloian.

Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (museo MAC). Foto: Kaloian.

Recorrer un pueblo o una ciudad, y maravillarme con sus construcciones es un privilegio que debo a mi amiga arquitecta Josefina Rodríguez. 

Ella fue quien me presentó a Oscar Niemeyer (1907-2012). Recuerdo su fascinación contándome sus experiencias luego hacer un recorrido por varias de las obras del eminente arquitecto brasileño. 

Un avión sobrevuela Niterói visto desde el Museo de Arte Contemporáneo. Foto: Kaloian.

En una de nuestras conversaciones, Josefina mencionó que Niemeyer era un amante de las curvas. Al estar frente al Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (museo MAC), ubicado en la ciudad del mismo nombre, en Río de Janeiro, entendí ese amor por las formas curvas al que se refería mi amiga.

El enorme platillo volador. Foto: Kaloian.

El edificio se erige sobre una plaza de 2500 metros cuadrados, envolviendo con su estructura futurista la costa de Niterói. Con un diseño que evoca la imagen de un platillo volador, el MAC cautiva a los visitantes con su fachada circular y panorámica, pintada de blanco y atravesada por una línea negra de cristales triplex, detalle que le confiere una elegancia única.

La vista desde la estructura es impresionante. Foto: Kaloian.

Construido principalmente con hormigón, el edificio cuenta con una rampa zigzagueante que conduce a los visitantes hacia dos pisos superiores, así como con una escalera en forma de caracol que conduce hacia el subsuelo. Además, ofrece una vista panorámica de 360° de la bahía de Guanabara y las ciudades de Río de Janeiro y Niterói.

Acceso a una de las obras más conocidas del arquitecto. Foto: Kaloian.

El complejo arquitectónico se levanta sobre un único soporte central de 9 metros de diámetro, alcanzando una altura total de 16 metros y un diámetro máximo de 50 metros. La construcción, que requirió cinco años y la participación de 300 obreros, rinde homenaje al hormigón redondeado, firma distintiva de Niemeyer.

Una impresionante rampa de color rojo guía a los visitantes desde el exterior, recorriendo 98 metros de curvas zigzagueantes hasta llegar a la entrada principal.

Vista desde el Museo de Arte Contemporáneo. Foto: Kaloian.
La rampa zigzagueante. Foto: Kaloian.

En su interior, el MAC ofrece un espacio multifuncional distribuido en cuatro plantas, que incluye áreas de recepción, salas de exposición, un balcón acristalado para disfrutar de la vista de la bahía de Guanabara, un auditorio y un restaurante.

Vista desde el interior del MAC. Foto: Kaloian.

De una manera pasional, el propio Oscar Niemeyer, en un video que se proyecta en la recepción del edificio, cuenta cómo fue el proceso de creación de su gema arquitectónica:

El terreno era estrecho, rodeado por el mar, y la solución ocurrió naturalmente, teniendo como punto de partida el inevitable apoyo central. De él, la arquitectura ocurrió espontánea como una flor. La vista hacia el mar era bellísima y había que aprovecharla. Suspendí el edificio y, bajo él, el panorama se extendió todavía más rico. Definí entonces el perfil del museo. Una línea que nace desde el suelo y sin interrupción crece y se despliega, sensual, hasta la cobertura. La forma del edificio, que siempre imaginé circular, se fijó y en su interior me detuve apasionado. Alrededor del museo creé una galería abierta hacia el mar, repitiéndola en el segundo pavimento, como un entrepiso inclinado sobre el gran salón de exposiciones.

La ciudad se refleja en uno de sus símbolos. Foto: Kaloian.
Vista del MAC. Foto: Kaloian.

La obra se inauguró el 2 de septiembre de 1996. Con 89 años ahí estuvo presente su autor. 

La forma futurista creada por Niemeyer con el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói es un hito de la arquitectura moderna a nivel mundial, aclamado por los expertos como una de las siete maravillas del mundo en museos.

La relación con el agua define una de las esencias de esta obra. Foto: Kaloian.

Oscar Niemeyer se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro en 1934. Colaboró con Le Corbusier, uno de los padres de la arquitectura moderna, en la construcción del nuevo Ministerio de Educación y Salud de Río de Janeiro. Esas experiencias lo marcarían a lo largo de su vida.

Fue, además, un pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. Su papel fue fundamental en la construcción de Brasilia como la nueva capital de Brasil durante la década de 1960. Además, fue el visionario detrás de emblemáticos edificios en la capital brasileña, como el Congreso Nacional y el Palacio de Planalto.

Cabe destacar que las amplias curvas del edificio que alberga la Asamblea General de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York llevan la inconfundible firma de Niemeyer.

La estructura es una de las más visitadas en la ciudad, tanto por locales como por turistas extranjeros o de otras partes de Brasil. Foto: Kaloian.
Selfie al pie del monumento. Foto: Kaloian.

Dijo una vez el sabio arquitecto: 

No me siento atraído por los ángulos, ni por las líneas rectas, duras e inflexibles, creadas por el hombre. Me siento atraído hacia las curvas que fluyen libremente, sensuales. Las curvas que encuentro en las montañas de mi país, la sinuosidad de sus ríos, las olas del océano y en el cuerpo de la mujer amada. De curvas está hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein.

A lo largo de sus 102 años de vida, Niemeyer se mantuvo inmerso en su pasión por el diseño y la creación arquitectónica. Su legado trasciende fronteras y épocas.

El Museo es una de las obras arquitectónicas que identifican la ciudad, y una de las más conocidas de Oscar Niemeyer. Foto: Kaloian.
Parte característica del paisaje. Foto: Kaloian.

Hasta el final de sus días, en 2012, el arquitecto continuó trabajando en su estudio en el barrio de Copacabana, Río de Janeiro, la ciudad que lo vio nacer y que tanto influyó en su estilo y visión. Su compromiso con la arquitectura como forma de expresión artística y social perduró hasta el último aliento, y su legado sigue inspirando a generaciones de arquitectos y amantes del arte en todo el mundo.

Río de Janeiro, la ciudad del arquitecto. Foto: Kaloian.

El último proyecto de Niemeyer data de 2010, apenas dos años antes de su fallecimiento. Se trata del auditorio del Château La Coste, ubicado en un viñedo al sur de Francia, país donde se exilió tras el golpe militar en Brasil en 1964. Desarrollado entre 2010 y 2013 e inaugurado en 2022, el pabellón refleja la esencia del estilo de Niemeyer, con sus formas orgánicas y sensuales.


Etiquetas: arquitecturaBrasilPortada
Noticia anterior

Primer vuelo de cubanos varados en Haití aterriza en Camagüey

Siguiente noticia

Dupla cubana de voleibol de playa derrota a los campeones del mundo

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

La división de transporte aéreo de ICE traslada a los deportados en vuelos comerciales o chárter. Aeropuerto de Harlingen, Texas, 2024. Foto: Kaloian.
Por el camino

Deportaciones

por Kaloian Santos
abril 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Jorge Luis Alayo celebra una acción de juego, en su triunfo junto a su compañero Noslen Díaz, sobre los checos Ondrej Perusic y David Schweiner, campeones del mundo en 2023, durante el torneo Élite16 del Beach Pro Tour, de Tepic, México. Foto: Cubadebate.

Dupla cubana de voleibol de playa derrota a los campeones del mundo

Trabajos de reparación en una tubería principal averiada en La Habana. Foto: Aguas de La Habana / Facebook.

Rotura de una tubería principal deja a miles de habaneros sin agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}