ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Wynwood, donde el arte revivió un barrio olvidado

Una de las mayores galerías a cielo abierto no siempre fue el corazón artístico que conocemos hoy.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 5, 2024
en Por el camino
0
Un mural de estilo Pop Art en Wynwood. Foto: Kaloian.

Un mural de estilo Pop Art en Wynwood. Foto: Kaloian.

El calor húmedo de Miami no disuade a los cientos de personas que recorren a diario las calles de Wynwood, el distrito que se ha convertido en un centro de cultura urbana. Hasta donde la mirada alcanza todo es color. Las paredes, las fachadas, los postes y hasta la acera por donde camino junto a legiones de curiosos están llenas de arte. 

Pop Art en Wynwood. Foto: Kaloian.

Wynwood se encuentra al norte del downtown de Miami. Sus límites geográficos están bien definidos: al sur, la calle 20 del noroeste; al oeste y norte, las Interestatales I-95 y I-195; y al este, las vías del tren de la Florida East Coast Railway, que conectan Wynwood con el resto de la ciudad y el estado. 

Un mural futurista del artista italiano Giulio Gebbia, más conocido como Rosk. Foto: Kaloian.

No siempre fue el corazón artístico que conocemos hoy. En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el barrio era una zona industrial que acogía empresas como American Bakeries Company, Coca-Cola y fábricas textiles. Estas industrias empleaban a numerosos inmigrantes latinos, en especial puertorriqueños que llegaban al sur de Florida en busca de oportunidades. Así se transformó en el principal enclave de la comunidad boricua en Miami, ganándose el sobrenombre de “Little San Juan” o simplemente “El Barrio”.

En esa época la zona enfrentó crecientes problemas de crimen y violencia, agravados por un desempleo que en los años 70 alcanzaba el 55 %, y por el auge del tráfico de drogas.

Una de las esquinas coloridas de Wynwood. Foto: Kaloian.

Para los años 80, Wynwood se había consolidado como uno de los barrios más pobres de Miami. Sin embargo, fue en esa misma década cuando emergió una incipiente comunidad artística. Aprovechando el bajo precio de los alquileres respecto a otros lugares de la ciudad, algunos artistas convirtieron bodegas y edificios abandonados en talleres de arte, marcando el inicio de la revitalización cultural de la zona.

Turistas por las calles de Wynwood. Foto: Kaloian.

Pero no fueron los artistas quienes lideraron el proceso, sino los desarrolladores inmobiliarios. A principios de los 2000, el empresario Tony Goldman, reconocido por la transformación del Soho en Nueva York y de South Beach en Miami, vio potencial en Wynwood. Adquirió varios edificios industriales casi en desuso y, en 2009, lanzó el ambicioso proyecto “Wynwood Walls”, una galería de arte al aire libre que convocó a artistas de renombre internacional para intervenir los muros de los antiguos almacenes. La idea era clara: transformar el barrio a través del arte.

Detalle de la intervención artística de uno de los postes de luz en Wynwood. Foto: Kaloian.

El éxito de Wynwood Walls fue inmediato. En pocos años, el barrio contaba con más de 100 negocios relacionados con el arte. Murales gigantes comenzaron a aparecer en cada esquina, desde obras abstractas y geométricas hasta retratos hiperrealistas y composiciones cargadas de simbolismo. Artistas como Shepard Fairey, famoso por su cartel “Hope” de Barack Obama, o los brasileños “Os Gêmeos”, con sus característicos personajes amarillos, dejaron su impronta en el vecindario.

Turistas por las calles de Wynwood. Foto: Kaloian.

El barrio pasó de ser un rincón abandonado a un centro cultural que atrae visitantes de todo el mundo. El impacto fue tanto cultural como económico. Con la llegada del arte urbano surgieron galerías de arte contemporáneo, tiendas boutique, restaurantes y bares de moda. Hoy Wynwood es uno de los destinos más concurridos de Miami, y su evento mensual Wynwood Art Walk atrae a miles de personas que celebran la creatividad, la música y la gastronomía.

Residentes de Wynwood. Foto: Kaloian.

No obstante, el desarrollo también trajo consecuencias negativas. El aumento en los alquileres ha desplazado a muchas familias trabajadoras que habían vivido en la zona durante generaciones. La gentrificación es una realidad en Wynwood, y los residentes originales han visto cómo su barrio se ha transformado en un lugar que les resulta ajeno.

Paredes de Wynwood. Foto: Kaloian.

Wynwood sigue expandiéndose más allá de los límites de Wynwood Walls. Las calles vecinas también están cubiertas de murales y grafitis. Lo que comenzó como un proyecto visionario se ha convertido en un fenómeno global, posicionando Miami no solo como un destino de sol y playa, sino como una parada en el mapa del arte urbano.

Entrada a la galería Wynwood Walls. Foto: Kaloian.
Mural de bienvenida para el jugador de fútbol argentino Lionel Messi. Foto: Kaloian.
En Wynwood las paredes y hasta las veredas están intervenidas con arte. Foto: Kaloian.
Por las calles de Wynwood. Foto: Kaloian.
“Un amor supremo (Wynwood Saints)”, 2019. Esmalte en aerosol sobre hormigón. Foto: Kaloian.
Uno de los murales permanentes más grandes de Wynwood, Miami. Autor ELMAC (Miles MacGregor), artista estadounidense. Foto: Kaloian.

 

Etiquetas: arteMiamiPortada
Noticia anterior

Moscú-La Habana: en una semana vuelven los vuelos directos de Rossiya

Siguiente noticia

Bruce Sprinsgteen: “Trump es el candidato más peligroso que he visto en mi vida”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Páginas interiores del libro "Génesis", antología fotográfica del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Foto: Kaloian.
Por el camino

Sebastião Salgado: la mirada que no muere

por Kaloian Santos
mayo 24, 2025
0

...

Luis Hernández, El Plátano, con la cámara que le regaló Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian.
Por el camino

El Plátano

por Kaloian Santos
mayo 18, 2025
3

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Captura de video.

Bruce Sprinsgteen: “Trump es el candidato más peligroso que he visto en mi vida"

Foto: Tomada de Prensa Latina (PL)

Artistas cubanos reciben título de Doctor Honoris Causa de universidad mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    8761 compartido
    Comparte 3504 Tweet 2190
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    8761 compartido
    Comparte 3504 Tweet 2190
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1138 compartido
    Comparte 455 Tweet 285
  • El Plátano

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}