ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Viernes de Libros: 2020, de lo que hicimos y de lo que vale la pena recordar

Hablemos ahora sobre los libros y la literatura en este año tan peculiar.  

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
diciembre 25, 2020
en Canal Digital, Videos, Viernes de Libros
0

Como se acaba el año te recuerdo que iniciamos a finales de abril con entrevistas grabadas por Zoom a escritores cubanos radicados en diferentes ciudades del mundo; aunque, desde hace varias ediciones mudamos a este formato, el podcast.

En total han sido 13 programas, y con este de hoy, catorce. Por aquí pasaron Marcial Gala, Nara Mansur Cao, Michael H. Miranda, Juan Carlos Roque, Eliecer Almaguer, Evelio Traba, Karla Suárez, Miguel Ángel Sánchez y Manuel Sánchez Dalama.

También, de manera indirecta, el genio del ajedrez José Raúl Capablanca, la declamadora Carmina Benguría, el escritor español Alejandro Casona, el ruso Mijail Bulgakov y los cubanos Alejo Carpentier y María Elena Llana.

Hablemos ahora sobre los libros y la literatura en este año tan peculiar.  

Pese a haber estado marcados por el coronavirus y la reclusión a que la enfermedad sometió nuestros cuerpos, algunos aprovecharon para leer de lo lindo, para escribir como les fuera posible y, tanto editoriales como las distribuidoras del mundo se las agenciaron para proseguir su negocio en medio de la inactividad.

Recordemos cómo había empezado el año para la Literatura en Cuba: durante la Feria Internacional del Libro la poeta Lina de Feria recibió el Premio Nacional. Lina representa a una generación, a un pulso poético, a una inconformidad. De ese modo, la autora de poemarios como Casa que no existía, publicado en 1967, se hizo al fin con la mayor distinción entregada a los escritores de la Isla.

Por esos días también se entregaron los premios Casa de las Américas, y en teatro Abel González Melo se llevaba el lauro por su obra Bayamesa. Réquiem por María Luisa Milanés. 

No fueron tan buenas las noticias posteriores: en abril moría en La Habana por coronavirus Víctor Batista Falla, quien es considerado uno de los mecenas de la literatura cubana. Tenía 87 años y entre sus aportes cuentan la fundación en Nueva York de la revista Exilio, así como la creación de la editorial Colibrí, una de las más influyentes para la diáspora cubana.

Otra pérdida que conmocionó a los escritores de la Isla fue la del poeta Sigfredo Ariel, quien tenía 58 años y de quien nos quedan poemas como el que en un rato te leo para homenajearle.

Cualesquiera sean los acontecimientos sucedidos, en Cuba no puede ignorarse la nominación de Leonardo Padura al premio Nobel. Esa noticia, dada a conocer por Aurelia Ediciones, marcó buena parte un año en el que tampoco Padura estuvo inactivo. Para julio su novela Como polvo en el viento estaba en librerías, y algunas veces escaló a los primeros lugares de ventas, como sucedió en Argentina, donde en septiembre se ubicaba como el libro más vendido durante una semana.

Además de Padura, otros escritores fueron nominados a premios o recibieron los suyos, como es el caso, por un lado del joven poeta Sergio García Zamora, quien se llevó el Internacional de Poesía Juan Alcaide; y, por el otro, el de la reconocida escritora Daína Chaviano. Con su novela Los hijos de la diosa Huracán, Chaviano, radicada en Miami obtuvo la Medalla de Oro al Mejor Libro en Lengua Española durante la décimo cuarta edición de los premios literarios de la Universidad del Estado de Florida.

El 2020 habrá de recordarse por otras muchas cosas: se cumplieron sesenta años de las últimas visitas de Sartre y Neruda a Cuba, fue el centenario de Eliseo Diego y de Ray Bradbury, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson obtuvo el Premio Princesa de Asturias de las Letras, y la poetisa estadounidense Louise Glück el Premio Nobel de Literatura.

Así hemos ido por estos doce meses, y vamos despidiendo ya este ciclo peculiar. Meses de confinamiento y dudas. Ahora, nos queda esperar que el 21 sea amable con todos. Amable, y que traiga libros y lecturas memorables. Por el momento, cerramos con el poema prometido de Sigfredo Ariel.

SALÓN RENOVACIÓN

Con diecisiete años pensaba yo
que pertenecía a un margen: era
limalla, escoria de algún innoble
indigno mineral Me habían
persuadido en asambleas convulsivas
y a través de banderolas con letras
formidables en la escuela de la cual
me extirparon con un gesto
y de una vez como en un juego
de palitos chinos

Ando con diecisiete años por ahí
con el peso de mis extraordinarias
desviaciones ideológicas
hasta que un día echo un lúkin
por los alrededores y me digo
olvida eso, muchacho, olvida, olvida
Y así voy avanzando hasta la fecha
imperceptiblemente:
dale, olvida.

 

 

Etiquetas: Portadaviernes de libros
Noticia anterior

Estrenan “El Mayor”, cinta póstuma del cineasta cubano Rigoberto López

Siguiente noticia

Detectan la nueva cepa de coronavirus en Japón

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Desfile del proyecto "Reinas Voluminosas Afrodescendientes", en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Reinas voluminosas afrodescendientes

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro de Salud de Japón, Norihisa Tamura. Foto: Franck Robichon / EFE / Archivo.

Detectan la nueva cepa de coronavirus en Japón

Imagen de archivo del equipo Industriales de béisbol. Foto: swingcompleto.com / Archivo.

De alta primeros peloteros de Industriales contagiados con coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}