ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: A embarrarse

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2017
en Cartelera Archivo
0

¡Gente! Proponemos como siempre muchas cosas interesantes para hacer estos días. Entre ellas recomendamos especialmente la expo del alemán Albert Oehlen, reconocido como uno de los exponentes más controvertidos de la Alemania de posguerra, y que llega con esta muestra por primera vez a Cuba y a Latinoamérica. ¡No te lo pierdas!

También tenemos a Osdalgia el domingo con un concierto titulado Clásicos, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. ¡Un lujazo! Y por último, pero no menos importante, están los dos estrenos mundiales de Danza Contemporánea de Cuba: R=V (El criterio del camello) de George Céspedes y Coil, de Julio César Iglesias, que ha juzgar por los nombres…, recomendamos mejor ir a verlos.

Esto y más en la Cartelera. Pincha cada banner, despliega y mira. ¡Hay pa’ escoger!

Arte alemán de 1ra

El pintor alemán Albert Oehlen inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes su muestra personal Ö que estará expuesta hasta el 11 de septiembre. El alemán es uno de los artistas más influyentes y cotizados de las últimas décadas (aunque muy poco conocido por aquí) y califica su propia obra de “un poco autista”. La exposición en Cuba marca la llegada de sus obras a Latinoamérica y en ella resalta lo abstracto, el expresionismo y el surrealismo.

Albert Oehlen. Foto: EFE
Albert Oehlen. Foto: EFE.

¡Llegó el pulpo y el calamar!

El artista Ibrahim Miranda inaugura hoy a las 7 p.m. su exposición Kraken, en la Galería Orígenes del Gran Teatro de La Habana. Miranda usa al tal kraken (criatura marina de la mitología nórdica que adopta la imagen de pulpo o calamar) para tejer todo el discurso de esta muestra.“Ibrahim Miranda es probablemente el único gran monstruo mítico con que cuenta actualmente el arte cubano, tan lleno de animales domésticos (o domesticados) y pececitos de colores brillantes nadando en sus peceras. Se trata ni más ni menos que de un habitante de las oscuridades oceánicas, un hijo legítimo de Tritón, un Kraken, el gigantesco calamar de la mitología noruega que cada cierto tiempo aparece en la superficie bufando y vomitando tinta y sangre para mostrarnos la verdadera imagen de los abismos, de los fosos, para mostrarnos el paisaje que se halla bajo la superficie luminosa y confusa de esta isla que habitamos, para alegría o terror de nosotros, los ahogados y los sobrevivientes”, así define la obra del pintor y grabador cubano, el crítico de arte y curador de la expo, Orlando Hernández.

Zona de Confort

Hoy 14 a las 6 p.m. se inaugura la exposición personal Comfort Zone, del artista José Luis Bermúdez, organizada entre NG Art Gallery, de Panamá, y Galería Galiano, de Cuba. ¡Todos están  invitados! Ah, es en la Galería Galiano por supuesto.

Osdalgia: Clásica y cubanísima

Osdalgia une su voz a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, este domingo 16 desde las 5 p.m., en un espectáculo-concierto titulado Clásicos. La cantante, compositora y actriz nos dijo que: “a pesar de estar súper cansada, voy a dar lo máximo de mí para interpretar estos clásios de la música cubana porque todo este esfuerzo bien vale la pena.” 

Abriendo el verano en Miami

Mañana sábado estará Laritza Bacallao desde las 9 p.m., en el Flamingo Theater Bar de Miami. ¡Reserva ya!

Vamos que Boris invita

“Hola, soy Boris Larramendi, y quiero invitar por esta vía a todos los lectores de OnCuba que residan o estén de paso por Miami el sábado 15 de julio, a que asistan a mi concierto en el Ocho Live, un local nuevo con tremendo swing situado en el 1728 SW 8th Street. Allí, a partir de las 9 de la noche, los estaremos esperando mi banda y yo. ¡No se lo pierdan!”

Abstraction para el sonido electrónico

Mañana 15 a las 6 p.m. será el lanzamiento de Abstraction, primer sello discográfico de música electrónica en Cuba, en el Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales, en La Habana Vieja. ¡Por primera vez en Cuba un sello discográfico para los amantes de la electrónica!

Más electrónica

Para seguir en la misma cuerda, proponemos hoy 14 en el Salón Rosado de La Tropical la fiesta de Música Electrónica a partir de las 9 p.m. Como ellos mismos dicen: pincharán el sonido Daniela Vázquez, D’vazz Brothers, Ryan, Landeep y Dennis Ever con Sarao Night Club.

Música clásica de Nuestro Tiempo

Este sábado 15, a las 4 p.m., en la sala Loynaz del Centro Hispanoamericano de Cultura, se presenta el Conjunto instrumental Nuestro Tiempo que dirige el Maestro Enrique Pérez Mesa. Las entradas, a 5 pesos M.N., podrán adquirirse una hora antes del concierto. Para la ocasión se ha escogido un variado repertorio con piezas de Bach, Handel, Mozart y Ravel y números del repertorio latinoamericano y cubano bajo la firma de Piazzola, White, López-Gavilán y Pérez-Prado.

Encuentro de Bandas de Concierto

El cuarto encuentro de bandas de concierto de  La Habana, organizado por la Empresa de Música Ignacio Piñeiro, se desarrollará hasta este 15 de julio. Participarán nueve agrupaciones municipales, y hoy a las 3 p.m. los patrocinadores fijaron la realización del concurso en la Plaza de la Catedral, donde cada Banda de Concierto interpretará tres obras ante el jurado que evaluará interpretación, calidad tímbrica y repertorio.

Banda de Concierto de Guanabacoa
Banda de Concierto de Guanabacoa.

Pauza en el EFE

Las chicas de Pauza estarán mañana desde las 11 p.m. en el EFE Bar con música house, sonidos electrónicos y buen ambiente. Eso fue lo que prometieron ellas, para saber lo que pasará… llégate a EFE.

Mauricio va a soplar la velita

Mauricio Figueiral invita a celebrar su cumpleaños en concierto hoy 14, a las 10 p.m. en el Barbaram Pepito´s Bar (Frente al Zoológico, para que no se pierdan).

Reynier Mariño: por aquí y por allá

Para la gente del flamenco proponemos los conciertos de Reynier Mariño y su grupo para este fin (que será bastante movidito por cierto). Hoy a las 5 p.m. estará en la Casa del Alba junto a la cantante Rachel Valladares (la hija del conocido compositor José Valladares). Mañana sábado a las 8 y 30 p.m. podrán escucharlo en el Hotel Parque Central, y a las 11 p.m. en el Mesón de la Chorrera. El domingo se presenta con algunos invitados, a las 8 y 30 p.m., en la Casa Rosada (Mayía Rodríguez y Santa Catalina, 10 de Octubre).

Reynier Mariño, flamenco con acento cubano

Luz verde para la diversión

Luces Verdes estará en concierto el próximo martes 18 en el Submarino Amarillo a las 9 p.m. Sus integrantes invitan:

“Aprovechen las vacaciones con los mejores conciertos!!!!! Inviten al que tienen al lado, salten, griten y a rockanrolear!!!!!

Siguen los gatos en La Habana Vieja

El espectáculo musical Cats continúa en el anfiteatro de La Habana Vieja los sábados y domingos a partir de las 9 p.m. Esta versión cubana, dirigida por Alfonso Méndez, incluye los 14 números musicales del original. Las entradas están a la venta los días de función a partir de las 6 p.m. y hasta 20 minutos después de comenzado el espectáculo (para que nadie se quede afuera).

Viajar a la cenizas

Teatro Gaviota estrena hoy la obra Viaje a la ceniza en el Café Teatro Bertolt Brecht, a las 8 y 30 p.m. Esta tragicomedia está basada en el original de Alberto de Casso y cuenta con versión y puesta en escena de Lilian Dujarric. La obra estará todos los fines de semana de este mes en horarios habituales.

Estrenos = Danza Contemporánea

Dos estrenos mundiales tiene Danza Contemporánea de Cuba para este finde en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Las piezas serán R=V (El criterio del camello) y Coil, las más recientes creaciones de los cubanos George Céspedes y Julio César Iglesias, respectivamente.

Pasar el verano con Lizt Alfonso

El domingo 16 será la gala de cierre de la primera etapa del Curso de verano de Lizt Alfonso Dance Cuba, que este año celebra su edición 25. Esto será en la sala Avellaneda del Teatro Nacional a las 11 a.m., con un espectáculo compuesto por las coreografías creadas en el curso donde intervendrán todos los participantes. La segunda etapa del Curso iniciará el próximo 18 de julio y se extenderá hasta el 29.

Rutas y Andares con humor

Hoy 14, a las 5 p.m. en el Centro Hispanoamericano de Cultura, habrá una función única del humorista Kike Quiñones. Este Stand Up Comedie, de su autoría, habla sobre el uso cotidiano del español y es parte del programa Rutas y Andares. 

Kike Quiñones: “El humor no usa camisa de fuerza”

A embarrarse de tinta

La Marca convoca a niños y adolescentes a su taller de verano dedicado al diseño y la construcción editorial. Desde ya y hasta el 26 de agosto los encuentros serán una vez a la semana, a las 2 p.m. El propósito es construir un libro (o varios, según sepan aprovechar el tiempo). Desde disciplinas como el diseño, la escritura, la ilustración y la artesanía, La Marca promoverá la creación en los niños y adolescentes, así como la inclusión, el respeto a las diferencias y la equidad. ¡A oler a tinta se ha dicho!

Para matricular puedes dirigirte a La Marca (Obrapía 108C bajos, entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja), o contactar a través de sus redes sociales, el correo electrónico lamarcabodyart@gmail.com o el teléfono 78012026.

Lourdes de Armas sin pudor

Ediciones Unión invita al lanzamiento del volumen de cuentos Sin pudor, de Lourdes de Armas, el próximo lunes 17 de julio, a las 4 p.m., en la sala  Villena de la UNEAC. La presentadora será la conocida ensayista Zaida Capote.

El cine por El Techo

El largometraje cubano El Techo, ópera prima de Patricia Ramos, fue estrenado como parte del Festival de Cine de Verano. Por estos días puede verlo en el Cine Chaplin, el Centro Cultural Enguayabera, la Sala Glauber Rocha y el Multicine Infanta.

Si quieres más info de lo que hay en los cines esta semana pincha aquí.

Pa’ la Fábrica

Hoy a las 8 y 30 p.m., clase de Hip Hop abierta al público en el Teatro (Nave 3), impartida por el bailarín y profesor Alex Melo.

Una hora después el Proyecto Marte, repone la obra Ixchel en el mismo espacio. A las 11 p.m. estará en concierto La Cruzada en la Sala de Conciertos (Nave 4), y las 12 a.m., la Jam Abierta propone a Alejandro Meroño en la Sala Santiago Feliú (Nave 1).

 

1 de 2
- +

1.

2.

El sábado desde las 9 p.m. podrás disfrutar de la moda con la Colección Guaika de la diseñadora Yohosory Cardo en el Teatro (Nave 3). Para las 11 p.m., la FAC propone un concierto de Alberto Lezcay y el grupo Formas en la Sala de Conciertos (Nave 4).

 

1 de 2
- +

1.

2.

En la medianoche habrá Rock and Roll en FAC, con el grupo Aire Libre en la Sala Santiago Feliú (Nave 1).

El domingo a las 9 p.m., en el Teatro (Nave 3) se presenta: Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy, con Sophie de Lannoy y los bailarines Lisset Galego y Jorge Ramírez. A las 10 p.m. la Session Dj Productores presenta a Harold Merino en la Sala Santiago Feliú (Nave 1), y una hora más tarde será el concierto de La Reina y La Real en la Sala de Conciertos (Nave 4).

Sugerencia en La Rampa

Hoy llégate a Arte en La Rampa para la Peña Tres Tazas, de Silvio Alejandro, a las 5 p.m., en La Pérgola. También (y además de las cosas que puedes comprar en cada uno de los stands) habrá conciertos todo el fin de semana con Gerardo Alfonso, William Vivanco y Sweet Lizzy Proyect. Si quieres saber más, entra aquí.

Noticia anterior

Las posadas de La Habana

Siguiente noticia

Cuba estima crecimiento 1,1 por ciento en primer semestre de 2017

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sequía en Ciego de Ávila en 2015. Foto: Eric Yanes / Archivo.

Cuba estima crecimiento 1,1 por ciento en primer semestre de 2017

La experta de la ONU Virginia Dandan en la conferencia de prensa previa a su partida de Cuba. Foto: Reuters.

Experta de la ONU concluye “satisfecha” su visita a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}