ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Arte cubano en Kendall

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 10, 2017
en Cartelera Archivo
0

Arte cubano en Kendall

Hoy viernes, en el Kendall Art Center (KAC) –centro para la promoción de las artes cubanas y latinoamericanas—quedará inaugurada la exposición Poems que reúne la obra de nueve mujeres artistas, en tres muestras independientes:

Blooming, de Lisyanet Rodríguez, presenta la última serie de trabajo de la joven, enfocada en conceptos como lo perecedero e imperecedero en la naturaleza y su relación con el ser humano.

Fugacious, se centra en la obra de la fallecida artista Gina Pellón y sus retratos expresionistas de magistral fuerza poética, a través de las artistas Ivonne Ferrer, Ana María Sarlat y Laura Luna quienes establecen una especie de plática íntima con la obra de Pellón.

Being, con Sandra Ramos, Ana Albertina Delgado, Grethell Rasúa y Marlys Fuego propone un diálogo intergeneracional entre artistas que comparten una formación común: el Instituto Superior de Arte de La Habana.

El público podrá acceder a la expo a partir de las 7:00 de la noche, en el Kendall Art Center sito en 12063 SW 131st Ave Miami, Fl 33186.

Urrley dibuja un Caribe Alucinante

La Casa Oswaldo Guayasamín invita a la inauguración de la exposición Caribe alucinante, del artista Ángel Urrley, este viernes a las 5:00 de la tarde en Obrapía 111 e/ Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja.

Dedicada al 18 aniversario de la desaparición física del pintor de Iberoamérica, Caribe alucinante mezcla lo urbano y lo isleño en variados formatos. Ángel Urrley manifiesta una preocupación por la exactitud y limpieza donde están muy presentes los elementos topográficos que se traducen en modelos comunicativos y reflexivos sobre el individuo y sus vivencias en estado de insularidad.

Fabulaciones Cubanas

En la Casa Víctor Hugo de la Habana Vieja quedará inaugurada, hoy viernes a las 5:00 de la tarde, la exposición Fabulaciones Cubanas de los artistas María López Martínez y Alejandro Batista López.

 

Galería 8 presenta Había una vez  

Once upon a time, exhibición personal de R 10 será inaugurada este viernes a las 7:00 de la noche en la galería Casa 8 del Vedado.

Sobre la expo, el crítico Hamlet Fernández señala:

“Desde que R10 expandiera su rol de creador visual e irrumpiera en la movida expositiva habanera en el año 2009 con su singular propuesta artística, estuvo claro que en el aspecto temático se trataba de un tipo de obra que quería intervenir en el debate contemporáneo de índole social y político, también económico y hasta psicológico. Sin embargo, R10 no es lo que pudiéramos llamar un cronista social. En sus obras no hay representación explícita de sucesos concretos, aunque siempre sentimos de una forma u otra la necesidad de proyectarlas sobre el presente, de leerlas en un diálogo crítico con el “contexto”, no solo nacional.

En su serie más reciente, That’s what friends are for, no es difícil reconocer que las obras están inspiradas en un acontecimiento histórico de gran importancia. El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, de camisa blanca y corbata azul, mira al frente, pero no al espectador, si no a un horizonte imaginario que parece quedar a nuestras espaldas. Detrás de él, a la altura de su cabeza, levita una estrella roja de cinco puntas. Y en primer plano, en letras mayúsculas azules, sobre el hombro de Obama, el titular IT´S TIME.

Esta obra nos puede dar la tónica de lectura del resto de la serie. R10, como siempre, construye situaciones hipotéticas, pero que se nutren de un fuerte trasfondo histórico. Se sigue apropiando de cuanta iconografía circula en los medios, y la sigue convirtiendo en signos de su discurso. Y en estas obras en particular, el uso del color es fundamental, porque hay colores que connotan imaginarios políticos y sociales muy concretos. En especial el rojo de la estrella, y el azul de la corbata, que rellena también la tipografía.”

Fábulas de Alejandro Cordovés

Fábulas mecánicas, exposición personal del artista de la cerámica Alejandro Cordovés quedará abierta, este viernes a las 4:00 de la tarde en la Sala Transitoria del Museo de Arte Colonial. La muestra aúna un conjunto de piezas apegadas al lenguaje figurativo y de mediano formato, en las que el artista juega con elementos reutilizados de maquinarias en desuso u otros artefactos.

A partir de un singular personaje que se torna protagonista, Cordovés discursa sobre temas como la trascendencia del espacio físico habitable, la guerra como fenómeno contemporáneo y la historia nacional. Fábricas mecánicas podrá ser disfrutada hasta el 10 de abril.

Entre telones

Bernarda en el Lorca

El Ballet Español de Cuba, con dirección del maestro Eduardo Veitía, subirá a las tablas del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la pieza coreográfica La Casa Alba. Inspirada en la obra literaria La Casa de Bernarda Alba, escrita por Federico García Lorca en 1936, y publicada póstumamente en 1945, La Casa Alba pone al descubierto el autoritarismo de Bernarda, el deseo de libertad, el peso de la tradición, el fanatismo religioso, el miedo a descubrir la intimidad y el papel de la mujer, conjugándolos con simbolismos característicos expresados en La Casa… de Lorca.

El color negro (la muerte), el verde (la rebeldía), la luna (placer), el calor (intensifica la tensión dramática) y el bastón (poder tiránico) se entremezclan con movimientos, gestos, taconeo y expresiones de los bailarines, que hacen de la pieza única de su tipo por la originalidad danzaría y teatralidad.

En dos actos –prólogo, epílogo y ocho escenas– el público podrá reconocer a los personajes del libro de Lorca, los cuales Veitía pone a bailar y reflexionar en escena en la piel de los bailarines. Las funciones tendrán lugar viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 5:00 de la tarde en la Sala García Lorca.

Desde la Casa de las Tejas Verdes

La Casa de las Tejas Verdes invita a la conferencia Avances sobre el Plan de Manejo de la Zona de Protección Bahía de la Habana, que tendrá lugar este viernes a las 2:30 de la tarde, a cargo del arquitecto y especialista del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, Kiovet Sánchez Álvarez.

Páginas del antisemitismo

El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa presentarán el libro El antisemitismo en Europa, el jueves 16 de marzo a las 2:00 p.m. en el Palacio del Segundo Cabo.

Este fin en FAC

Dentro de las propuestas de Fábrica de Arte Cubano para el fin de semana, OnCuba sugiere este viernes, a las 9:00 de la noche, la segunda temporada del proyecto Tecnologías que danzan, a cargo de Julio César, joven bailarín y estudiante del Instituto Superior de Danza. Junto a Tania Mesa y Jeosviel Abstengo, el bailarín expondrá sus experiencias en el lenguaje del video danza y ofrecerá una muestra en vivo de su trabajo.

Dos horas más tarde en la sala de conciertos, el joven músico, cantante, guitarrista y compositor Héctor Téllez Jr. se estrenará con su nueva banda con la cual estará interpretando temas inéditos de su autoría.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

El sábado a las 8:30 p.m. se proyectarán algunos de los trabajos de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV).

Los que se quedaron Dir. Benito Zambrano
José Manuel, la mula y el televisor Dir. Elsa Cornevin
Nada con nadie Dir. Marcos Almeida
Pucha vida Dir. Nazly López Díaz
La chirola Dir. Diego A Mondaca Gutiérrez

También el sábado, a las 9:00 p. m., el diseñador José Luis González presentará su más reciente colección textil y Albertico Lezcay y Formas estarán en concierto, a partir de las 11:00 de la noche en la nave 4.

 

1 de 2
- +

1.

2.

El domingo 12 a las 9:00 p.m., teatro El Público bajo la dirección de Carlos Díaz, continuará con la puesta de El otro cuarto, mientras que a las 11:00 p. m. Jazz Band One of the University of Northern, ofrecerá un concierto en la Nave 4. Participante en numerosos festivales de Estados Unidos y Europa, la agrupación ha recibido excelentes reconocimientos en los festivales de jazz de Notre Dame (Indiana), Wichita (Kansas), Kansas City (Missouri), Eau Claire (Wisconsin) y Elmhurst (Illinois).

Werner Herzog en retrospectiva

Una muestra del director, guionista, productor y actor alemán Werner Herzog llegará a las panatallas de la Cinemateca de Cuba, a partir de este viernes a las 6:00 de la tarde. Herzog, conocido en todo el mundo por sus magistrales obras de ficción Aguirre, la cólera de Dios; Fitzcarraldo y El enigma de Kaspar Hauser, inició su carrera en 1962 cuando creó su compañía productora de cine, con la cual comenzaría a rodar cortometrajes, hasta lograr filmar su primer largo, Signos de vida (Lebenszeichen, 1968).

Werner Herzog ha recorrido el planeta explorando sus aspectos más significativos: las religiones y los fanáticos, los efectos de las guerras, la naturaleza y el medio ambiente o los grupos olvidados y desconocidos y en esa búsqueda ha tenido un papel muy importante el referido estudio del comportamiento humano en situaciones extremas, algo que lo atrae poderosamente y ha motivado en el campo del documental algunos de sus mejores trabajos, entre ellos El pequeño Dieter necesita volar, sobre el calvario de un piloto apresado que atraviesa un verdadero infierno para lograr su libertad, o la rememoración de un accidente aéreo del cual la protagonista fue la única sobreviviente en Alas de esperanza.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

El ciclo, que se proyectará en el cine 12 y 23, contará con la presencia del afamado director y se extenderá hasta el domingo 19 de marzo. Un momento especial dentro de la muestra será la clase magistral que el sábado 11 impartirá Herzog en la sede de la Cinemateca de Cuba.

Viernes 10
6:00  p.m.: CORAZÓN DE CRISTAL (Herz aus Glas, 1976)
Sábado 11
5:00 p.m.: Exhibición del filme SIGNOS DE VIDA (Lebenszeichen, 1968)
Domingo 12
5:00  p.m.: NOSFERATU, VAMPIRO DE LA NOCHE (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1978)
8:00 p.m: WOYZECK (1978)
Miércoles 15
6:00  p.m.: FITZCARRALDO (1982)
Jueves 16
6:00  p.m.: CARGA DE SUEÑOS (Burden of Dreams, 1982) / Les Blank

Realizadoras mexicanas llegan a La Habana

Concluye hoy la Muestra de Realizadoras Mexicanas de la Asociación Mujeres en el Cine y la TV de México, que desde el pasado 8 de marzo tiene lugar en el cine La Rampa. Organizado por la Red de Realizadoras Cubanas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, el evento aglutinó a varias realizadoras de ese país quienes renunciaron al cobro de sus derechos para que sus filmes pudieran ser proyectados por única vez en Cuba.

Durante la jornada de este viernes y como conclusión del encuentro se proyectarán, a partir de las 6:00 de la tarde, el documental Dobro de Marta Hernaiz Pidal y No quiero dormir sola de Natalia Beristaín.

Cine La Rampa. Foto tomada de 500px.com.
Cine La Rampa. Foto tomada de 500px.com

DOBRO

Mira, una mujer de origen rumano decide sentarse a descansar a la entrada principal del departamento de Selma quien al notar su presencia se molesta y decide correr a Mira del lugar, pero la rumana se niega y solamente responde con la palabra Dobro (bueno) lo que origina una cruenta lucha con un final no esperado.

NO QUIERO DORMIR SOLA

Amanda tiene un problema, si está sola no puede dormir por lo que sus noches las llena de amantes. Pero un día tiene que hacerse cargo de su vieja y alcohólica abuela, una actriz retirada que vive de glorias y recuerdos. Agobiada, Amanda resuelve la situación de una manera drástica e inesperada.


¿Dónde se baila?

El grupo Karamba se presenta todos los jueves, a las 5:00 p.m., en el Café Cantante Mi Habana del Teatro Nacional de Cuba.

Ivette Cepeda estará hoy viernes a las 8:00 de la noche en el Hotel Telégrafo.

Aisar y el expresso de Cuba se presentarán en los jardines del 1830 mañana sábado a partir de las 10:00 de la noche.

Aisar Hernández Segundo. Foto: Roberto Ruiz
Aisar Hernández Segundo. Foto: Roberto Ruiz

El lunes 13, Maykel Blanco y su Salsa Mayor estarán poniéndole ritmo a la Casa de la Música de Miramar.

Maykel Blanco y su Salsa MayorSopranos en concierto

 Gran Teatro de la Habana. Foto tomada de Mountains Of Travel Photos.
Gran Teatro de la Habana. Foto: Mountains Of Travel Photos.

La Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso presentará el jueves 16 de marzo a las 8:30 pm, un concierto único que bajo el título Sopranos, unirá en el escenario de la Sala Federico García Lorca a seis grandes intérpretes: las cubanas Milagros de los Ángeles, Johana Simón, Anisley Martínez, Indira Hechavarría, Cristina Rodríguez y la soprano española Laura Alonso Padin que se presenta por primera vez en Cuba.

Laura Alonso Padin. Foto cortesía del GTH.
Laura Alonso Padin. Foto cortesía del GTH.

En el concierto podrán escucharse algunas de las más exigentes arias del repertorio escrito para la voz de sopranos, selecciones de Eugenio Onegin (Tchaikovsky); La Wally (Catalani), Romeo y Julieta (Gounod), Manon Lescaut (Puccini), Adriana Lecouvreur (Cilea), Ernani (Verdi), entre otros. El Maestro Giovanni Duarte, director titular de la orquesta compartirá la dirección musical del concierto con la Mtra. francesa Nathalie Marin.

Trova en la casa

Hoy viernes la trovada de la Casa de la Bombilla Verde estará a cargo de Ramon David, mientras que el sábado se presentará Ariel Barreiros, siempre a las 8:00 de la noche.

Música en San Felipe Neri

Oratorio San Felipe Neri: Foto tomada de Absolut Viajes.
Oratorio San Felipe Neri: Foto: Absolut Viajes.

Hasta el sábado 11 de marzo, a las 4:00 de la tarde, sesionará en el Oratorio San Felipe Neri el Taller Orquestal con el director español, Ángel Gil-Ordóñez director del PostClassical Ensemble de Washington y catedrático de la Georgetown University de Estados Unidos.

Programa

Selección de la Obra Redes de Silvestre Revueltas

Sinfonía n.º 4 en si bemol mayor, op. 60 L. van Beethoven

Manisero Moisés Simons arre. Jenny Peña

La otra historia vuelve al Karl Marx

Esto es otra historia, espectáculo humorístico con las actuaciones de Luis Silva (Pánfilo), Mario Sardiñas (Chequera), Andy Vázquez (Facundo) y Kike Quiñones, vuelve a los escenarios del teatro Karl Marx durante todo el mes de marzo.

Noticia anterior

Oceania Cruises desembarca en Cuba

Siguiente noticia

La estación cubana de Werner Herzog

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Werner Herzog. Foto: nofilmschool.com.

La estación cubana de Werner Herzog

Foto: Kaloian.

Cubanos y cubanismos. Español para turistas (III)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}