ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Artes en La Habana Vieja

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 26, 2017
en Cartelera Archivo
0

Festival de las artes en La Habana Vieja

La octava edición del Festival de las Artes del ISA se realizará del 29 de mayo al 4 de junio en La Habana Vieja como homenaje a la ciudad que en 2019 cumplirá sus 500 años.

Como parte del evento tendrán lugar tres concursos: el Imago, Musicalia y la Jornada del Joven Restaurador-Conservador.

Distintos espacios de la zona más antigua de la capital como el Museo de Bellas Artes, el Oratorio San Felipe Neri, el Centro Hispanoamericano de Cultura, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, la galería Los oficios, el Museo de Títeres El Arca, la Cámara Oscura, la Casa México y el Convento de Belén acogerán el Concierto de Jóvenes Compositores del ISA, espectáculos danzarios y la inauguración de un gran número de proyectos de artes visuales que pueden ser consultados aquí.

 

La mayoría de las propuestas teatrales del evento estarán concentradas durante esos siete días en distintos horarios en el Centro Cultural Bertolt Brecht.

A la cartelera del Brecht se suma el martes 30 de mayo a las 8 y 30 de la noche la obra La isla en peso, que bajo la dirección de Frida Lobaina se presentará en la Sala Tito Junco.

La cabalgata del monstruo, unipersonal basado en La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca y dirigido por Marcel Méndez se presentará también en la Sala Tito Junco el miércoles 31 de mayo a las 8 y 30 de la noche.

 

1 de 2
- +
Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".
Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".

1. Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".

Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".

2. Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".

Unipersonal "La Cabalgata del Monstruo".

Los últimos 10 millones

La obra 10 millones dirigida por Carlos Celdrán y estrenada en 2016 a propósito de los 20 años de la compañía Argos Teatro, concluye este fin de semana sus presentaciones en la sede de la agrupación.

Luego de varias semanas en cartelera cerrarán su ciclo de mayo con las funciones del 26, 27 y 28 de mayo (viernes y sábado a las 8 y 30 de la noche y domingo a las 5 de la tarde).

Daniel Romero en “10 millones”. Argos Teatro. Foto: Manolo Garriga.
Daniel Romero en “10 millones”. Argos Teatro. Foto: Manolo Garriga.

La obra contiene el conflicto de una familia cubana ante el dilema de “irse o quedarse” y el debate moral que genera de esa decisión, marcada en el contexto de la zafra de los 10 millones y los sucesos de la Embajada del Perú en el 80, según explica el propio Celdrán:

El niño, luego el adolescente, y más tarde el joven, crece dividido entre las represiones de una madre autoritaria (capitana marcada por la efervescencia política) y las visitas que solo una vez al año esta le permite hacer a su padre (relegado en un pueblo de campo, con toda la familia en los Estados Unidos). Treinta años después, el hijo cuenta cómo fue a ver a su padre a los Estados Unidos y conoció a su familia de “allá”, cómo su madre más adelante renunció a su ideología y se fue también.

Diez millones y un solo ser humano

Danza Raíces

Como parte de las propuestas danzarias de la VIII jornada del Festival de las Artes del ISA, la compañía folclórica Raíces profundas dirigida por Idolidia Ramos presentará un programa concierto el sábado 3 de junio a las 8 y 30 de la noche en el Centro Cultural Bertolt Brecht.

La Cruzada en Concierto

La Cruzada, proyecto liderado por Rodney García y Gustavo González que defiende una estética de música urbana con influencias del reggae, la música electrónica, el pop-rock y el jazz, se presenta el lunes 29 de mayo a las 9 de la noche en el ISA (9na y 120, Playa) en la apertura del Festival de las Artes.

Los Beatles en el Parque John Lennon

Los 50 años del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de la banda inglesa The Beatles se celebrarán en La Habana con un concierto homenaje en el parque John Lennon en el Vedado el 1 de junio a las 6 de la tarde.

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band es el octavo disco de The Beatles. Con cuatro Premios Grammy en 1968 se encuentra entre los más vendidos de la historia con alrededor de 32 millones de ventas. En el concierto de La Habana –dirigido por X Alfonso y la Fábrica de Arte Cubano– actuarán entre otros artistas la compañía infantil La colmenita, La Flota, Héctor Téllez Jr, Los Kent y Sweet Lizzy Project.

Folds en el Mella

El pianista y cantante estadounidense Ben Folds, antiguo vocalista del grupo musical Ben Folds Five, realizará un concierto el próximo domingo 28 de mayo a las 5 de la tarde en el Teatro Mella. Como invitados estarán los músicos Otto Santana, Annie Garcés y el cantautor David Torrens.

Benjamin Scott Folds, más conocido como Ben Folds, en marzo de 2010 se convirtió en un fenómeno de YouTube por un vídeo titulado “Oda a Merton” en el que Folds improvisaba canciones sobre personas que aparecían en la popular red social Chatroulette al estilo de Merton, otro artista con muchísimo seguidores en YouTube. También ha trabajado en varias películas infantiles como Vecinos invasores y Regresando a la escuela 2.

Noche de jazz en La Zorra y el Cuervo

El joven saxofonista cubano Michel Herrera se presentará con su proyecto Madre Tierra hoy viernes a las 11 de la noche en el Club La Zorra y el Cuervo.

Rock Habalama

Habalama, una banda de rock cubana cuyo repertorio principal son versiones de temas desde los años 80 hasta la fecha, se presenta hoy a las 9 de la noche en el Submarino Amarillo.


Eugenia León en Cuba

El VI Encuentro de Voces Populares iniciado el pasado 22 de mayo en la Habana reservó para la clausura un concierto de la cantante mexicana Eugenia León, una de las voces más destacadas del panorama musical contemporáneo de México que tendrá lugar el próximo domingo 28 a las 8 y 30 de la noche en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Eugenia León. Foto: www.horizontedigital.com.
Eugenia León. Foto: www.horizontedigital.com

La artista, premio Grammy Latino a la Excelencia Musical y con una carrera de más de 35 años y 26 discos grabados, llega a Cuba este año por cuarta ocasión, pues ya estuvo antes en 1978, 1982 y 1986, donde se le recuerda sobre todo por la grabación junto a Pablo Milanés del tema musical “Ya se va aquella edad”, incluido en el disco Querido Pablo.

Brenda en concierto

La percusionista y cantante cubana Brenda Navarrete realizará un concierto el próximo miércoles 31 de mayo a las 5 de la tarde en el Club Barbaram (Avenida 26, Nuevo Vedado) como parte del proyecto Candil de nieve.


La edad de la ira (de Guayasamín)

Una exposición y conversatorio sobre grabados y otras piezas pertenecientes a La edad de la ira, una de las etapas de la obra del pintor, dibujante, escultor, grafista y muralista ecuatoriano Osavaldo Guayasamín tienen lugar desde este 18 de mayo hasta el 18 de junio en la Casa Osvaldo Guayasamín en La Habana Vieja.

"Cabeza de napalm", de la serie "La edad de la ira". Osvaldo Guayasamín.
“Cabeza de napalm”, de la serie “La edad de la ira”. Osvaldo Guayasamín.

La edad de la ira es la segunda serie de Guayasamín compuesta por 260 obras. En estas piezas el artista reflejó el sufrimiento de los pobres de Latinoamérica.

Aquí esta la humanidad en pie, en lloro vivo, en desesperación. La humanidad crispada, sin esperanza, sin más horizonte que el lloro. Todo se halla en pálpito vivo, todo violento y requeridor; emoción incisiva del dolor no merecido. Grandes, impotentes imágenes, que son la exaltación más monumental que hasta ahora ha hecho el hombre de sus penas, dice el crítico José Camón Aznar a propósito de la muestra.

"Mujeres llorando I - VII". Osvaldo Guayasamín.
“Mujeres llorando I – VII”. Osvaldo Guayasamín.

Mujeres llorando I- VII es un grupo de siete obras que representa el sufrimiento del pueblo español durante su guerra civil. Cada familia perdió un esposo, un hermano, un hijo. En última instancia, solían ser las mujeres las que quedaban para lamentar su ausencia. Es por esto que las formas de cada mujer se parece a la de un ataúd, mientras que sus expresiones demuestran las reacciones más comunes: dolor, angustia, oración, resignación.

Todas las cosas que ella dice

Desde el pasado 4 de mayo y hasta el próximo 5 de junio la Galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena (Obispo No.59 entre Oficios y Baratillo, Habana Vieja) exhibe la muestra Todas las cosas que ella dice de la artista cubana Yali Romagoza.

Todas las cosas que ella dice son piezas que van desde dibujos y collages hasta instalación, esculturas y video. Por primera vez se presentan en esta muestra las obras “El manifiesto de la ira”, “Dibujando mi escape de la esquina”, “Composiciones: La forma de un pensamiento” y “El orgasmo del bolsillo”.

Explorando nociones de aislamiento, opresión, y marginalidad, Yali Romagoza nos acerca al proceso de pensamiento de aquello que se dice y/o se calla, y viceversa; al comportamiento asociado a nuestras diversas experiencias e interpretaciones del acto de pensar y decir. 

El lenguaje visual de la exposición se caracteriza por el humor y la provocación, que invierten de manera lúdica y subversiva las expectativas. Revela la tensión entre la psicología interna y la realidad externa, y relaciona la observación y el conocimiento como estados mentales, dice la periodista Maritza Mariana en Radio Ciudad de La Habana.

Montserrat Mesalles: arte reciclado

Amor, lo mejor del siglo XXI

El cine 23 y 12 presenta hoy a las 6 de la tarde el filme Amor del cineasta austríaco Michael Haneke, que ocupa el puesto número 42 de la lista de películas elegidas por la BBC como las mejores del siglo XXI.

El filme ha obtenido numerosos premios desde su estreno como son el Palma de Oro en el Festival de Cannes; mejor película, director, actor y actriz en los Premios del Cine Europeo; y mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro.

Amor / Amour / Michael Haneke/ Francia-Alemania-Austria, 2012:  En este crudo retrato de la vejez y de la muerte, una pareja de octogenarios vive en París ya retirados del mundo de la música. El amor entre ambos se verá puesto a prueba cuando ella sufra una grave parálisis.

Dominó en la UNEAC con Eduardo del LLano

Dominó, el corto número 13 de la saga de Nicanor dirigida por el cineasta Eduardo del Llano se presentará el próximo 1 de junio a la 1 de la tarde en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, ubicada en la calle 17 esquina H, en el Vedado.

Fotograma de "Dominó", de Eduardo del Llano.
Fotograma de “Dominó”, de Eduardo del Llano.

En un solar de un barrio humilde de La Habana, cuatro individuos juegan una partida de dominó: Rodríguez y Nicanor contra Sangremono y Pepe el Víctima. Comenzada la partida, Rodríguez comenta de pronto que se ha enterado de una noticia insólita que atañe al futuro del país y de cada uno de sus habitantes…

Según contó a OnCuba su director Eduardo del Llano, “es un corto sobre la sensación que tenemos muchos ciudadanos de que entre lo que sucede entre las altas esferas y la gente común hay como un vacío, como un hiato, y de pronto uno se entera de las cosas cuando ya están hechas. El filme presenta una situación hipotética aunque no sería imposible del todo que ocurriera. Es bastante provocadora y corrosiva. Pero de eso se trata. Tiene que ver con el juego de dominó por la circunstancia en que transcurre”.

Nicanor, el regreso

Noticia anterior

Senadores proponen Ley de libertad para Viajar a Cuba

Siguiente noticia

Diana Tarín, una cubana en La Voz de España

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diana Tarín. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Diana Tarín, una cubana en La Voz de España

Foto: Enmauel Martín.

Pelota a la mano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}