ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Snowden en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 20, 2017
en Cartelera Archivo
0

banner-cine

Snowden en La Habana

Hasta el 22 de enero se proyecta en los cines Chaplin, Multicine Infanta y Riviera, la película Snowden del director Oliver Stone. Escrita por el propio Stone y Kieran Fitzgerald. La cinta está basada en los libros The Snowden Files de Luke Harding y Time of the Octopus de Anatoly Kucherena.

snowden filme

Protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Timothy Olyphant, Zachary Quinto, Scott Eastwood, Nicolas Cage, Rhys Ifans y Tom Wilkinson, Snowden narra la historia de un es un consultor tecnológico estadounidense, antiguo empleado de la CIA y de la National Security Agency (NSA) que en junio del 2013, hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo programas de vigilancia masiva.

Sobre el filme, el crítico de cine Frank Padrón señala:

“No hay intenciones panfletarias en el realizador: crítico como siempre ha sido con el sistema bajo el cual vive y trabaja, no impone puntos de vista, sino que deja fluir el guión y solo incita a que las evidencias convenzan de las monstruosas verdades que denuncia mediante esta historia tan (lamentablemente) real. La convicción de que estamos expuestos, en cualquier rincón del mundo, a un posible espionaje por parte de la mayor potencia mundial, es algo como para no cruzarse de brazos”.

Separador 02

BFG en la pantalla

mi amigo el gigante

El universo fantástico de Steven Spelberg llegará a los cines de la capital. Mi amigo el gigante, producción de los estudios Walt Disney, se exhibirá a partir del 25 y hasta el 29 de enero en los cines Chaplin, Infanta y Riviera.

La adaptación del cuento de Roald Dahl cuenta la historia de una pequeña que se alía con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de otros malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.

The BFG, por sus siglas en inglés, está integrada por un reparto que incluye las actuaciones de Ruby Barnhill, Mark Rylance, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Bill Hader, Rafe Spall, Adam Godley, Matt Frewer, Ólafur Darri Ólafsson, Haig Sutherland y Michael Adamthwaite.

Separador 02
banner-teatro_habana

Fátima Patterson es Premio Nacional de Teatro

La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Teatro 2017 a la actriz, dramaturga y directora santiaguera Fátima Patterson será el domingo 22 a las 3:00 pm en la sala-teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura. Como parte de las actividades se realizará la cancelación de una serie de sellos postales con motivo de Las Jornadas Villanuevas y del día del Teatro Cubano.

Fátima Patterson. Foto tomada de Vimeo.com.
Fátima Patterson. Foto: Vimeo.com

Separador 02
banner-musica

Mauricio más acústico

mauricio figueiral

Separador 02

Digna en el convento

Mañana 21 de enero a las 6:00 pm, en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, el Coro Nacional de Cuba, dirigido por la maestra Digna Guerra, protagonizará un concierto con obras del repertorio cubano y universal.

Coro Nacional. Foto tomada de Cultura Espirituana.
Coro Nacional. Foto tomada de Cultura Espirituana.

Separador 02

Sonique: Arte sonoro a debate

Sonique, el primer evento de arte sonoro en Cuba, tendrá lugar hasta el 28 de enero en La Habana. Con sede en el Centro Hispanoamericano de Cultura, Sonique ofrecerá una panorámica del desarrollo diacrónico y sincrónico de ese arte desde los años 60 hasta el presente y tiene como una de sus principales acciones una exposición revisionista.

Centro Hispanoamericano de Cultura 1

El evento incluye obras recientes de artistas foráneos que permitirán un análisis comparativo entre la producción artística sonora de Cuba con la de otros contextos. Asimismo hará énfasis en el carácter interdisciplinario, sensorial, interactivo y procesual del arte sonoro, así como sus múltiples variantes.

Sesiones de espectáculos multimedia, acciones performáticas, conferencias, un taller de creación sonora y la programación de una muestra de materiales audiovisuales conforman el grupo de actividades que hasta el próximo 28 se desarrollarán.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Viernes 20 de enero, 3:00 pm: Conferencia sobre arte sonoro, impartida por Manuel Rocha Iturbide, músico e investigador, y Daniel Stolik, Doctor en Física de la Universidad de La Habana

Viernes 20 de enero, 5:00 pm: Concierto de DJ Greench e invitados, organizado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica en coauspicio con el Centro Nacional de Música de Concierto

Sábado 21 de enero, 6:00 pm: Presentación de video mapping de Alejandro de la Torre (DELA) Cine en Arte Sonoro

Jueves 26 de enero, 4:00 pm: Compilación de materiales sobre arte sonoro Conciertos

Separador 02

Aviones de papel traen la música

Mañana sábado, a las 7:00 pm, en la sala teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, se presentará en concierto el cantautor Jan Cruz. El joven cantante, compositor y bajista estará acompañado de su banda integrada por Roberto Luis Gómez y Lekmay Álvarez en las guitarras, David Suárez en la batería y el piano, y Jorge Aragón en los sintetizadores.

Jan tendrá como invitados a varios músicos de renombre como Hansel Arrocha, Yoandi Argudín y Emir Santacruz y estrenará canciones de su segundo álbum, Aviones de papel, como “Quiero y Siguiéndote los pasos”, la cual compartió con los artistas Diana Fuentes y David De María. También interpretará algunas canciones del disco Mi Propia Paz, del cual estarán en el repertorio “Espacios para hacerte feliz” y “En esta ciudad”.

Jan Cruz, cantante de música pop, pop rock, indie y fusión lleva en los escenarios cerca de doce años, en un primero momento como bajista y corista de artistas cubanos de prestigio, y desde hace un par de años con su propia banda. Ha trabajado con Santiago Feliú, Polito Ibáñez, Raúl Paz, Tesis de Menta y Diana Fuentes, entre otros.

jan cruz

Separador 02

Buena Fe en El Sauce

buena fe

Separador 02
banner-literatura

Primer Último Jueves

jueves de temas

El espacio Último Jueves, organizado y coordinado por la revista Temas con el auspicio del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, tendrá su primera edición de 2017el jueves 26 de enero, a las 4:00 de la tarde, en el Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate ubicado en la calle 23 entre 10 y 12 en el Vedado.

En esta ocasión llevará a debate el tema Capitalismo de las plataformas digitales y nuevas desigualdades.

Separador 02

Desde la Casa de las Tejas Verdes

casa de las tejas verdes
Separador 02

banner-danza_02

Ballet Laura Alonso en pas de deux

El Ballet Laura Alonso del Centro Prodanza se presentará en el Teatro Martí, el viernes 20 y el sábado 21 a las 8:30 pm y el domingo 22 a las 5:00 pm. Las funciones estarán integradas por un programa concierto que incluirá, entre otros, el pas de deux de clásicos como El cisne negro, El Corsario y La Bella Durmiente; fragmentos de Carmen, el Festival de las Flores y otras propuestas que la compañía danzaria subirá a escena.

Foto tomada de www.lahabana.com
Foto tomada de www.lahabana.com

Separador 02

Cascanueces rompe récord

La temporada de Cascanueces, que durante el mes de enero ha presentado el Ballet Nacional de Cuba en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, implantó récord de asistentes a la Sala García Lorca. Por tales motivos a las funciones del sábado 21, 8:30 pm y el domingo 22 a las 5:00 pm se le sumará también la del viernes 20 a las 8:30 de la noche.

 

1 de 2
- +

1. Ballet Cascanueces. Foto cortesía del BNC.

2. Ballet Cascanueces. Foto cortesía del BNC.

El viernes 20, los roles protagónicos serán asumidos por Ginett Moncho y Ariel Martínez, en el Hada Garapiñada y su caballero; Claudia García y Patricio Revé, como la Reina y el Príncipe de las nieves respectivamente; Daniel Barba será el Cascanueces y Daniel Rittoles el Rey de los ratones; mientras que el personaje de Clara será interpretado por Chanell Cabrera y el Drosselmeyer por Ernesto Díaz.

El sábado 21, Anette Delgado y Dani Hernández asumirán los roles principales, en el Hada Garapiñada y su caballero; Sadaise Arencibia y Raúl Abreu, como la Reina y el Príncipe de las nieves respectivamente; Daniel Barba será el Cascanueces y Patricio Revé el Rey de los ratones; mientras que el personaje de Clara será interpretado por Adarys Linares y el Drosselmeyer por Yansiel Pujada.

El domingo 22, Viengsay Valdés y Patricio Revé interpretarán el Hada Garapiñada y su caballero; Ginett Moncho y Ariel Martínez, la Reina y el Príncipe de las nieves ; Raúl Abreu como el Cascanueces y Daniel Rittoles el Rey de los ratones. El personaje de Clara será asumido por Chanell Cabrera y el Drosselmeyer por Ernesto Díaz.

bnc 3
Ballet Cascanueces. Foto cortesía del BNC.

Separador 02

banner-artes-visuales

Clausura In Situ en la Ópera de París 

In Situ Opera de Paris
Separador 02

¿Musulmanes cubanos?

Desde el jueves 19 de enero estará abierta al público la exposición Cuban Muslims, Tropical Faith, fotografías de Joan Alvado en el Fnac Callao de Madrid. Con la participación del periodista Lutxo Pérez y Roberto Villalón, director de Clavo Ardiendo Magazine, la muestra exhibe un sorprendente retrato de la floreciente comunidad musulmana en Cuba. Cuban Muslims, Tropical Faith ha sido ganadora del Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2016, premio que desde hace quince años entrega el Fnac en aras de apoyar y dar a conocer la obra de prometedores fotógrafos.

expo musulmana

La serie de gran equilibrio formal y cuidada composición estética ofrece una original visión sobre Cuba. Según los miembros del jurado “La combinación de Cuba e Islam resulta valiente y necesaria en un momento en el cual ambas culturas se enfrentan a transformaciones esenciales que incumben a la percepción tradicional que teníamos de ellas”.

Cuban Muslims, Tropical Faith muestra un país donde se ha introducido el islam aun cuando sea un hecho desconocido. Con una población actual de alrededor de 3.000, los musulmanes cubanos están presentes en varios distritos de La Habana, pero también en muchas otras provincias como Camagüey, Santiago y Varadero, declara en sus notas el Fnac.

Joan Alvado vive en Barcelona desde 2005 y sus fotografías han sido publicadas en medios como The New York Times, The Washington Post, CNN, Bloomberg BusinessWeek, El País, Hurriyet, Descobrir Catalunya, 7K, Huffington Post, Voima o Le Point, entre otros. Parte de su obra ha sido expuesta en varios eventos y festivales de fotografía en España, Estados Unidos, Cuba, Turquía, Francia, Eslovenia e Italia.

Desde 2013, colabora con el colectivo de fotógrafos turcos NAR fotos y su archivo es distribuido por agencias como AFP, Getty Images, Laif o Luz Foto. Entre 2014 y 2015, su proyecto Escuela de Pastores fue premiado en el Emerging Talent de Lens Culture, seleccionado para el programa Descubrimientos PhotoEspaña, y expuesto en festivales como Docfield (Bcn), FotoNoviembre (Tenerife), Photogenic (Bcn) y el Noviembre Fotográfico de La Habana.

En 2016 su proyecto Cuban Muslims, Tropical Faith ganó el Nuevo Talento Fnac de Fotografía y fue seleccionado finalista en el programa DST del festival Encontros da Imagem (Braga, Portugal).

 

1 de 2
- +

1.

2.

Separador 02

Naturalezas del Art Nouveau 

Art-Noveau-3-1024x768

En el Palacio del Segundo Cabo continúa la muestra internacional itinerante Naturalezas del Art Nouveau organizada por la Réseau Art Nouveau Network (Red de Art Nouveau), institución internacional encargada de la documentación, investigación y protección del patrimonio Art Nouveau mundial.

La muestra ha recorrido importantes ciudades europeas, para llegar a La Habana, donde permanecerá hasta fines de 2017. La exhibición materializa el vínculo arte-naturaleza, brindando al espectador algunas herramientas para la apreciación de ese estilo y sus principales rasgos.

Palacio del Segundo Cabo. Foto tomada de La Habana.com.
Palacio del Segundo Cabo. Foto tomada de La Habana.com

Separador 02

Mis últimas venus en Miramarla ultima venus 1

Mis últimas venus, exposición personal del artista Liesther Amador, estará expuesta en la galería Génesis, sita en calle 26 No. 109 e/ 1ra y 3ra., Miramar, hasta el 12 de febrero próximo.

Estela Ferrer, curadora de la muestra señala que las venus de Amador –resultado de una intensa investigación– se constituyeron en figuras portadoras de gran energía, que ejercen una poderosa seducción; al tiempo que trazan rutas temporales atendibles, al tomar un ritual antiguo y traerlo a pinturas y dibujos con un verdadero acento contemporáneo.

Su poética se afirma en el tejido fractal del arte cubano contemporáneo como una producción que pondera las relaciones filiales, la memoria personal e histórica, así como da continuidad a esa suerte de vocación por estudios de corte científico-arqueológico que encuentra nuevos caminos para, desde signos y símbolos de etapas previas de la historia humana, crear un discurso que ofrece otros caminos para repensar el presente.

la ultima venus

Separador 02

Impasse en Villa Manuela

impasse

El jueves 26 de enero, a las 6:00 p.m., la Galería de Arte Villa Manuela inaugurará la muestra personal Impasse de la artista Tamara Campo.

Campo toma como referencia el concepto de impasse –referente a un tipo de vía que posee un solo punto de entrada y salida– como metáfora para abordar el momento de reflexión para la búsqueda de otros atajos y caminos. Le interesa reflexionar y dialogar en torno a la imposibilidad, la inmovilidad, y los desplazamientos a modo de círculos en nuestra sociedad, dados de cierta manera por las zonas de no acceso a informaciones específicas o la prohibición de su libre circulación, creando así impasses, barreras de tiempo y espacio.

A partir de manifestaciones como el dibujo, el grabado, la escultura y la videoanimación, esboza aquellas experiencias en las que hemos tenido que adoptar conductas aparentemente pasivas por determinadas presiones y esquemas sociales, pero que internamente, en el resquicio intelectivo del ser, han resultado ser grandes revoluciones.

La muestra estará abierta al público hasta el viernes 17 de febrero, de lunes a viernes entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 p.m.

Noticia anterior

Atracó en La Habana primer crucero de Pearl Seas

Siguiente noticia

Resumen de la semana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Resumen de la semana

Foto: The Hill (Twitter)

Donald J. Trump jura como presidente de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}