ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Artes Visuales

Violencia, erotismo, muerte y acción: ofrendas visuales a lo Zarza

La obra gráfica y pictórica de Zarza tiene su propio misterio.

por
  • Leybis L. Rosales Arzuaga
    Leybis L. Rosales Arzuaga
diciembre 18, 2021
en Artes Visuales
0
Rafael Zarza. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rafael Zarza. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llegar a la Sala Transitoria del segundo piso del emblemático Museo Nacional de Bellas Artes, donde se encuentra la exposición Animales Peligrosos 1, de Rafael Zarza González, en el marco de la 14 Bienal de La Habana, es vivir una gran experiencia visual. Tal y como me expresó la especialista que allí estaba a cargo: “esto es… lenguaje de adultos”. Dentro de la sobriedad y el silencio que prevalece en este edificio irrumpe esta muestra que estremece los sentidos y se agradece desde el mismo momento en se observa la primera pieza; resultando, en su generalidad, una especie de “Aullido” a lo Allen Ginsberg.

La obra gráfica y pictórica de Zarza tiene su propio misterio. Nos referimos a un creador que despuntó en el escenario artístico cubano desde la ya lejana década del 60 del pasado siglo, cosechando, desde entonces y hasta la actualidad, múltiples reconocimientos, distinciones, además de las innumerables exposiciones colectivas y personales realizadas, ya sea en Cuba o en el extranjero. Méritos todos que lo hicieron merecedor en 2020, tras varios años de estar propuesto, del Premio Nacional de Artes Plásticas.

Con sus tintas y collages realizados entre los años 1966-1967, este artista, de origen académico en su figuración, empezó a trazar su propio camino estético y conceptual. De ese momento las figuras taurinas serían sus personajes protagónicos, como una marca identitaria en su obra. Con ellos dio una ruptura a su trabajo y apareció una nueva figuración, muy cercana a un neoexpresionismo, consolidándose con el paso del tiempo.

El toro como fetiche —y sus semejantes: vacas, bueyes y esqueletos bovinos— son la representación del poder, de la virilidad, de la fuerza, de la lucha en la obra de Zarza, y desde ellos, él dialoga con determinados sucesos de la historia y del presente del ser humano; también pueden representar una simbiosis de los tiempos. En el discurso de este creador no hay cabida para imágenes edulcorantes, sus temáticas son trágicas e inquietantes y son estos símbolos, en ocasiones convertidos en figuras antropomórficas, quienes las personifican.

Vista panorámica de la sala de exposición de Animales Peligrosos”, del artista plástico Rafael Zarza González. Foto: cortesía de la autora.

El toro lo mismo puede estar en un campo de batalla (como dirigente, como soldado o incluso como dictador), puede estar sodomizando a una mujer o puede ser violado por ella, puede estar crucificado, puede ser herido o asesinado, o torturado o degollado. Desde todas esas propuestas, presentes en la exposición, Zarza nos invita a reflexionar con un matiz burlesco e irónico sobre algunos hechos históricos, actitudes aberrantes, religiones intransigentes, líderes o tiranos de un periodo, pero también nos invita a pensar sobre la realidad cubana. En estas escenas lo mismo puede aparecer la palma real, la libreta de comprar los alimentos normados, pasajes de la historia de Cuba, el tan popular picadillo, la aglomeración que se produce en los interiores de las guaguas o la sexualidad enervante del cubano (a). Por otro lado, y como una muestra de ese matiz de sátira es que, si bien sus toros pueden morir en la lucha por el poder -que es su obra toda-, no les sucede lo mismo a los bueyes 2 (representados por él en los Taurorretratos), quienes encarnan determinadas figuras históricas. Zarza nos propone hacer una disección, y sin anestesia, de nuestra realidad.

“Taurobus” (1979). Acrílico sobre cartón; 104×193 cm. Colección del artista. Foto: cortesía de la autora.

De ese entramado visual emerge un artista con un bagaje cultural amplio y profundo. Su obra articula, y esta exposición es una relevante muestra de ello, aspectos de la transculturación que nos identifica. A través de la cultura hispánica, de donde proviene la tauromaquia y también los cristos crucificados, Zarza se lo apropia para (de)construir escenas que aluden a la religión afrocubana. Entonces, con elementos de la cultura ibérica, la del “tercer mundo” y particularidades de la nación cubana, específicamente de nuestra cotidianidad, se erige el auténtico discurso visual de esta exposición.

En este punto es válido mencionar que, si bien estamos ante una visualidad grotesca, también es impactante como en algunas de estas piezas el espectador puede deleitarse con una exhuberante sensación erótica. Una muestra es que los toros con sus poderosos falos expelen sangre en lugar de semen y, aun así, inflaman la mirada de quien lo aprecia. Hay en toda esta poesía visual un doble sentido, un juego irónico hacia las acciones humanas (como animales peligrosos que somos) y que no da pie a la complacencia. Hay también, por supuesto, un cierto filosofar de la vida.

“Los toros rojos” (1975). Plaka sobre cartulina; 105×156 cm. Colección del artista. Foto: cortesía de la autora.

Esta exposición hace gala, además, de pinturas en gran formato, de instalaciones de cabezas de reses disecadas, y de grabados, técnica en la que Zarza es un verdadero maestro. Se aprecian rasgos de la cultura pop y de pintores como Rembrandt y Goya en la obra de Zarza. La curaduría nos lleva de la mano hacia algunas de sus creaciones de la década del 60 hasta el año en curso y, como si fuera poco, aludiendo a discursos tan necesarios de visibilización académica en Cuba como es el arte queer. Zarza y el toro como epicentro y difusor de la tragedia humana; la burla como vehículo y característica idiosincrática del cubano; en definitiva, una indiscutible puesta en escena con múltiples ofrendas al estilo Zarza.

Con todo ello, resulta significativo el casi absoluto silencio de la crítica especializada sobre la obra de este singular artista e incluso desde el escenario académico. Pero, como bien expresara el crítico de arte Hamlet Fernández refiriéndose a nuestro creador: “El arte verdadero termina por encontrar su acomodo en la historia, trasciende lo circunstancial y desde la vigorosa actualidad de su sabiduría nos interpela”.3 ¡Enhorabuena Maestro por tan magna exposición y merecidísimo Premio!

***

Notas:

1 Hamlet Fernández: “Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020”. 

2 Son toros con el tarro cortado.

3 Estará abierta hasta el 13 febrero de 2022.

Etiquetas: Arte CubanoArtes PlásticasPortadaRafael Zarza González
Noticia anterior

Cuba y Serbia acuerdan mayor colaboración en el sector del turismo

Siguiente noticia

El cerdo asado, ¿en peligro de extinción?

Leybis L. Rosales Arzuaga

Leybis L. Rosales Arzuaga

Especialista en Historia del Arte.

Artículos Relacionados

expo en julio larramendi
Artes Visuales

Expo “En Julio como en carteles”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Artes Visuales

Expo “Donde hay fuego”

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

expo hitos en el camino 1
Artes Visuales

Hitos en el camino: 80 años de Cuba y la ONU

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Artes Visuales

Inauguración de “Salón de Belleza”

por Redacción OnCuba
junio 17, 2025
0

...

Foto: Lied Lorain
Artes Visuales

May Reguera: “Rojo” es la vida

por Lied Lorain
junio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

El cerdo asado, ¿en peligro de extinción?

Especialistas del Ministerio del Interior investigan las causas del incendio. Foto: Danielle Laurencio Gómez/ACN.

Cuba: territorio oriental se recupera parcialmente de su “peor catástrofe” en telecomunicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1915 compartido
    Comparte 766 Tweet 479
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}