ES / EN
- agosto 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Literatura

Marcial Gala, abriéndose paso detrás de sus libros

La COVID-19 frenaría un poco al escritor cubano radicado en Buenos Aires, pero sus libros fueron seduciendo nuevos públicos y ahora su literatura llega a otros idiomas.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
diciembre 13, 2021
en Literatura
0
El escritor cubano Marcial Gala muestra dos de sus libros. Foto: tomada de su perfil de Facebook.

El escritor cubano Marcial Gala muestra dos de sus libros. Foto: tomada de su perfil de Facebook.

El escritor Marcial Gala (1965) ha ido consolidando su carrera literaria en Argentina, donde vive desde 2014. En Buenos Aires escribe con la cabeza en Cuba, tierra de la cual reconstruye los ambientes necesarios para historias que cada vez suman más lectores y buenas críticas.

Desde que llegó a tierras rioplatenses ha publicado novelas como La catedral de los negros, ya premiada en La Habana y merecedora del Premio “Alejo Carpentier”. A ella siguieron Rocanrol y Llámenme Casandra. Con esta última mereció el Premio “Ñ” de novela, en 2018.

En el peor momento, cuando la pandemia nos mantuvo con las puertas cerradas y escondidos bajo mascarillas, pantallas de acrílico y bálsamos de alcohol, muchos de sus libros comenzaron a darle el pecho a lo desconocido.

El escritor ahora también se lee en idiomas como el inglés, el francés y el alemán. Muy pronto lo tendremos en portugués, árabe e italiano. De ello habla Marcial con los lectores de OnCuba.

¿Cómo ha sido tu vida en este periodo de pandemia?

Fue difícil adaptarse al tiempo pandémico, pero cuando lo consigues todo marcha sobre ruedas, te acostumbras a lo digital y te parece que de verdad el mundo está dentro de tu casa. He hecho talleres de obra y clínicas literarias con autores que han oído mis devoluciones, participé en el Festival de Literatura de Brooklyn y di entrevistas a varios medio por Zoom.

 El autor no se habrá podido mover mucho, entre otras cosas por la fractura que tuviste, pero tus libros sí que se han vuelto internacionales. Háblame de lo que representan las traducciones para tu obra, para ti; actualiza a los lectores al respecto.

Ha sido muy bueno para mí escapar de la cárcel del español, y tanto La catedral de los negros como ahora Llámenme Casandra han tenido muy buenas críticas y han llegado a muy diversos lectores; también han aparecido reseñas en los más importantes medios de varios países, así que te puedo decir que he tenido suerte. 

Perfil del escritor en Goodreads

Llámenme Casandra fue traducida al inglés y sale ahora por la editorial Farrar Strauus Giroux, muy prestigiosa en los Estados Unidos; y Anna Kushner es la misma traductora que ya trabajó conmigo en La catedral de los negros, mi coautora la llamo yo, por lo abnegado de su trabajo. También saldrá por las editoriales O Globo de Brasil, Zulma de Francia, Quetzal de Portugal y Sellerio Editore de Italia, con los que acabo de firmar un contrato hermoso. Todos estos sellos editoriales son de alta calidad y yo no habría tenido acceso a ellos de no ser por la agencia MertinWitt a la que pertenezco, que preside la muy generosa Nicole Witt.

También influyeron las buenas críticas de mi novela, que tuvieron escritores como los genios Agualusa, Junot Días, Paola Olazarac y el actor y escritor Michael Imperiole, que ya había elogiado antes a La catedral… en su versión en inglés, y que fue muy generoso con Llámenme Casandra.

Tengo mucho que agradecerle, por tanto, a mis editores y publicistas estadounidenses, Lauren Roberts y Julia Ringo. Respecto a La catedral de los negros y a sus ediciones en alemán y en inglés (sobre todo está última tuvo bastante éxito de crítica), se sumó desde el mes pasado la linda edición francesa y también saldrá en árabe.

¿Puede hablarse de un diálogo entre Marcial Gala y sus lectores desde las redes sociales?

Sí puede hablarse, para un “sin país” como es un escritor cubano emigrado es muy importante la interacción con sus lectores, mis éxitos no son los éxitos de Argentina y a la prensa cubana no parece importarle, así que yo mismo trato de dar a conocer mis logros, en un proceso de interacción muy típico de Facebook; en fin, tú eres testigo.

¿Alguna vez ellos (tus lectores) te han hecho variar determinada postura?

Sí, he cambiado mucho desde que estoy acá, la interacción con tanta gente de Cuba diseminada por el mundo te hace variar necesariamente, creo que una de las cosas que más hay que resguardar es la democracia y el derecho a opinar, me asusta bastante la cultura de la cancelación, creo que sobre muchas cosas hay que conservar un pensamiento abierto, no apresurarse a condenar, lo que no significa ser tolerante con el abuso y con el odio.

¿Te has visto por ellas (las redes) obligado a una mayor participación valorativa sobre tu entorno argentino, y creo que, especialmente, respecto a Cuba?

Soy bastante activo en redes sociales, eso me ha permitido ver muchas cosas, sobre todo de Cuba, que obligatoriamente tienen que cambiar, he escrito en revistas y periódicos sobre la necesidad de un cambio radical en Cuba que garantice una verdadera calidad de vida a los cubanos, acompañada de libertad y democracia, y lo he compartido en redes sociales, he escrito posts que han llegado a cierto público sobre lo que pasa en Cuba, sobre el abuso de las fuerzas policiales, y demás. Creo que es una de las cosas, las pocas que uno puede hacer, ya que hay tanta gente allá en Cuba sacrificando su vida por un destino mejor para la Isla, para que el país deje de ser ese lugar estancado y triste.

Marcial Gala y las cartas marcadas de la existencia

De todas, ¿cuáles van siendo las mayores satisfacciones que debes a estos nuevos horizontes abiertos por tus libros?

Que hayan llegado a un amplio público, tan cercano al nuestro como lo es el de América y el de Europa y sentir que a pesar del racismo que condena al negro latinoamericano escritor a ser una quinta rueda del carro, en otros horizontes no existe la “cerrazón cultural” que a veces hay en nuestra América y, claro, encontrarme con el agradecido lector del mundo y de Argentina, que me agradece la escritura; y si es un lector cubano la alegría es doble o triple. Por otra parte, las traducciones me han ayudado a capear el temporal de las crisis y preparan el futuro reencuentro con mis hijas.

¿Qué podemos esperar mañana (hablo de planes profesionales, claro) de Marcial Gala?

Tengo dos novelas terminadas; las dos espero que salgan algún día, y una tercera debe salir pronto. Pulsión se llama esa que ya está en editorial.

Etiquetas: Argentinaescritores y artistas cubanosLiteraturaliteratura caribeñaLiteratura cubanaMarcial GalaPortada
Noticia anterior

Califican de “mentira políticamente motivada” rumores sobre presencia de Iván Márquez en Cuba

Siguiente noticia

Cuba suma otra semana con reducción sostenida en contagios por coronavirus

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Literatura

Poemas para ponerse en la cabeza: lecturas entre dos poetas amigos

por Redacción OnCuba
junio 10, 2025
0

...

Luis García Montero_Cuba
Literatura

Universidad de La Habana entrega Honoris Causa a García Montero, director del Instituto Cervantes

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2025
0

...

Maestro Guido López-Gavilán. Foto: Fondo de Arte Joven / Archivo.
Literatura

Presentación del libro “La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba”

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

torneo cervantino de léxico
Literatura

Torneo Cervantino de Léxico

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una “nueva trova”
Literatura

Presentación de “La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una ‘nueva trova’”

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cola en una dulcería. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Cuba suma otra semana con reducción sostenida en contagios por coronavirus

Foto de archivo de médicos y enfermeros cubanos, miembros del Contingente “Henry Reeve”, especializado en situaciones de desastre y graves Epidemias. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Médicos cubanos regresan a Mauritania tras un nuevo acuerdo entre ambos países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El déficit eléctrico disminuye a menos de 1000 MW durante el día, según la UNE

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Pronostican fortalecimiento de Erin, que podría ser huracán para el jueves

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}