ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Bienal de La Habana, una avalancha de arte en la ciudad

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2024
en Cartelera
0
portada cartelera ruta de finde (4)

La capital cubana pone sus espacios culturales a disposición de la Bienal de La Habana, que arranca este viernes. La gran cita artística, que se desarrollará hasta el 28 de febrero de 2025, se extiende a otras ciudades de la isla y cuenta con la participación aproximada de 400 artistas, entre ellos unos 230 extranjeros.

Con esta avalancha de arte iniciamos nuestra Ruta este finde. En ella encontrarás muchísimas propuestas para estos primeros días de la Bienal. Descubrirás más adelante todas las expos que se inauguran en varios espacios de la ciudad.

También te dejamos nuestras recomendaciones musicales con los artistas que estarán en concierto estos tres días y los espacios habituales que mantienen su cartelera. Revisa, porque como cada semana hay muchas propuestas interesantes.

Luego, tienes algunas opciones teatrales por si quieres disfrutar del arte de la tablas y en cine destaca la proyección de Havana Blues en dos cines de la capital, por si todavía no la has visto.

Para cerrar, te dejamos la programación de la Fábrica de Arte Cubano que regresa con muchísimas opciones para todos los gustos. Recuerda seguirnos día a día en nuestra página en Facebook y, por ahora, ¡disfruta sin perder la Ruta! 

Los vaivenes de la historia. Mujeres abstractas de los 50

Mañana sábado 16 de noviembre, a las 5:00 p.m., se inaugurará la expo Los vaivenes de la historia. Mujeres abstractas de los 50, en la sala permanente del Segundo Piso del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

expo pintura abstracta cuba

La muestra temporal visibilizará la obra artística de seis creadoras que en el complejo panorama artístico cubano de la década de 1950 sentaron importantes pautas en los terrenos del arte concreto, el minimalismo y el informalismo: Mirta Cerra, Caridad Ramírez, Carmen Herrera, Zilia Sánchez, Loló Soldevilla y Gina Pellón.

La exposición, que cuenta con la curaduría de Roberto Cobas Amate y Yahíma Marina Rodríguez Pupo, permanecerá abierta hasta el 19 de enero de 2025.

Mujeres abstractas, una acción reivindicativa en Bellas Artes

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 5:00 p.m. (Inauguración)

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Delirium Tremens

Rocío García regresa al Museo Nacional de Bellas con su muestra Delirium Tremens, título de una de las obras incluídas y que hace un recorrido por algunas de las más singulares series en las que ha trabajado durante las últimas décadas.

expo rocío garcía

La expo, que será inaugurada mañana sábado 16 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el Edificio de Arte Cubano, reúne un conjunto de 24 obras, dentro de las que podrás encontrar su más reciente serie pintada especialmente para la ocasión: Judith, guantes de seda, seis lienzos de amplios formatos donde la historia clásica se trastoca en ese mundo alucinante de su pintura.

Bellas Artes espera la Bienal de La Habana con varias exposiciones

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, a las 5:00 p.m. 

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Abuelas y abuelos prestados

Abuelas y abuelos prestados es un proyecto fotográfico de autorretrato de la artista cubana Moník Molinet que participa en la Bienal de La Habana y que será expuesta en Malecón Art 255 a partir de este domingo 17 de noviembre.

La muestra incluye 23 fotografías, video instalación, performance y un programa de actividades durante los 3 meses diseñado cuidadosamente para las y los adultos mayores, y para las familias habaneras y el público en general.

La pistola de Moník: un disparo a la eternidad

Además, la exposición funcionará como punto de acopio y recolección de donaciones, compilando esfuerzos e iniciativas solidarias que serán destinadas a varios hogares de ancianos y centros del país.

Según ha dicho su propia autora, “me interesa llevar un concepto hasta las últimas consecuencias sin perder nunca el contacto con lo humano, ayudar a resignificar este tipo de relación específica, revalorizarla. Consciente de que el arte, la empatía, la humanidad y la solidaridad no solo son bálsamo para nuestros corazoncitos en contextos áridos, sino también un camino sólido para la emancipación humana”.

expo Monik Molinet

Cuándo: Domingo 17 de noviembre, 5:30 p.m. La expo estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Malecón Art 255. Malecón # 255 entre Blanco y Galiano, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

US/Nosotros

Mañana sábado 16 de noviembre, desde las 7:00 p.m., como parte del programa colateral de la 15 Bienal de La Habana, la Galería Taller Gorría abrirá sus puertas para inaugurar US/Nosotros, una exhibición personal del artista cubano Arlés del Río, con curaduría de Jorge Peré.

La muestra se articula en la frontera del enviroment, la instalación y la escultura, convirtiéndose en una expo que reta la expectativa sensorial del público. Según refleja la propia galería, “el artista la ha concebido como una metáfora que celebra la existencia y la efímera belleza de la vida, invitándonos a reflexionar sobre nuestra conexión con el mundo y la naturaleza transitoria de nuestra presencia en él”.

us nosotros expo en galeria taller gorría

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 7:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba

Como parte de la Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acogerá la exposición Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba hoy viernes 15 de noviembre, a las 8:00 p.m.

En palabras de su curadora Concha Fontela: “En la búsqueda e investigación que precede a cada proyecto —entre vientos alisios y contralisios— hemos descubierto esta obra de Felipe Dulzaides que aproxima ambos lados del Atlántico a través del antiguo oficio de los afiladores de Ourense y los amoladores de tijera de La Habana”. 

expo espirales trasatlánticas

El performance se titula Lírica de calle, donde el vídeo, sonido, música, y fotografías habitarán el escenario y tendrán a Yasel Muñoz Alvarez (flauta) y Leyden García Tamayo (amolador) como invitados.

Este video, que culmina con una “descarga” de dos amoladores junto a Yosvani Terry (saxofón alto), prominente músico de jazz cubano residente en New York, y su padre Don Pancho Terry, gloria de la percusión cubana, está acompañado por una serie de fotografías inspiradas en las icónicas fotos de las manos de Miles Davis que hiciera el fotógrafo Irving Penn. 

Además, en la serie se aprecian las muy usadas flautas de plástico (con las que hacen sus melodías los amoladores) en las manos. “Manos que cuentan los orígenes de los amoladores”, concluye la invitación al evento.

expo espirales trasatlánticas

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 8:00 p.m.

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Cada respiro

Mañana sábado 16 de noviembre, a las 5:00 p.m., quedará abierta en la sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano, la exposición Cada respiro, de la artista visual cubana Glenda León.



Según detalla Christian Domínguez en las palabras curatoriales, a través de la videoinstalación Glenda León “interactúa con el espectador con una poderosa fuerza de provocación participativa, producto de nuestra inmersión, en una sincronizada combinación de imágenes en movimiento y sonidos que nos invitan a formar parte de la naturaleza y fluir con ella”.

expo glenda león

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 5:00 p.m.

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Voces sumergidas. Partituras líquidas

Instalación pictórica y sonora del artista italiano Alessandro Librio que podrá verse desde hoy viernes 15 de noviembre, a las 6:00 p.m., en el Palacio del Segundo Cabo.

La muestra está integrada por ocho obras visuales y sonoras que te llevarán a través de pregones cubanos amplificados y grabados bajo el agua para una percepción completamente inmersiva de Cuba. Con curaduría de Yanet Oviedo y Federica Fruttero, la exposición estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025.

expo voces sumergidas

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 6:00 p.m.

Dónde: Palacio del Segundo Cabo, Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Expos en salas y galerías

Cartelera OnCuba propone exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante estas fechas:

Habana Traslúcida

Exposición colectiva de ⁠Joe Ferro, José Omar Torres, Bryan Homero, The Merger-Art, Claudio Sotolongo, Roberto Ruiz, Luis Enrique Camejo, Yander Zamora, y José Raúl Dorzón, con la curaduría de Taína Cisneros Rivero.

Cuándo: Noviembre de 2024

Dónde: Museo Napoleónico de La Habana. Calle San Miguel # 1159 esquina Ronda, Plaza de la Revolución

Exposición colectiva Habana Traslúcida

Zona pública

Alejandro Campins y Gabriel Cisneros

Cuándo: Hasta el 1 febrero de 2025

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

STD-ZONA-PUBLICA

La libertad del inconsciente

La muestra, del artista autodidacta habanero Jorge Alberto Hernández Cadi (‘El Buzo’), fue recientemente inaugurada en el lobby del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey del Edificio de Arte Cubano.

Esta primera exposición de arte outsider en la institución cubana ha sido posible de conjunto con la Galería Christian Berst, de París, y acoge más de 30 piezas de diversos materiales, entre fotos, objetos y maletas encontradas durante años por Hernández Cadi en espacios públicos.

Sobre el artista, el Museo Nacional de Bellas informa que se realizó como veterinario hasta “abandonar la profesión debido a su difícil condición psicológica y un complicado ambiente familiar, desarrollando una original obra que expuso por primera vez en Cuba la Alianza Francesa, en octubre de 2019, y la Galería Christian Berst durante ese mes, hasta noviembre del propio año”.

Su obra ha sido exhibida igualmente en ciudades de Portugal, Estados Unidos, Polonia y España, siendo parte de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación Once y recientemente en el Museo Picasso. Además, sus creaciones forman parte de colecciones privadas, como del Museo de Arte Moderno Pompidou.

Cuándo: Noviembre de 2024

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo la libertad del inconsciente

En el nombre del amor, un homenaje al arquitecto cubano italiano Vittorio Garatti 

Exposición fotográfica que se exhibe en la Fábrica de Arte Cubano (FAC). La muestra, realizada gracias al apoyo de la Embajada de Italia en Cuba, finalizará el sábado 30 de noviembre con un panel de la Semana de la Cultura Italiana. 

Cuándo: Hasta el 30 de noviembre

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

En el nombre del amor, un homenaje al arquitecto cubano italiano Vittorio Garatti

Detrás del muro: Gretel Cazón y Ulises Aquino homenajean la fundación de La Habana

Gretel Cazón y Ulises Aquino ofrecerán un gran concierto por el 505 aniversario de la fundación de La Habana hoy viernes 15 de noviembre, a las 9:00 p.m., en la Plaza de Armas de La Habana Vieja. El espectáculo, dirigido por Efrain Sabas, contará con invitados de la talla de Frank Fernández, Humberto Bernal y Emilio Vega. 

Además, para festejar la fecha, se unirán la Orquesta sinfónica del Gran Teatro de La Habana, el Coro del Teatro Lírico Nacional y la compañía Ópera de la calle, todos bajo la dirección musical del Otro. Yosvani Duarte. 

concierto detrás del muro Gretel Cazón

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 9:00 p.m.

Dónde: Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Raúl Paz y Les Grandes Bouches inaugurando la Bienal

El Anfiteatro de La Habana te invita a celebrar el 505 aniversario de la ciudad con un concierto de Raúl Paz y Les Grandes Bouches (Francia) mañana sábado 16 de noviembre, a las 8:30 p.m.. La presentación formará parte también de la inauguración de la Bienal de La Habana.

raúl paz bienal de la habana

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 8:30 p.m.

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana. Avenida del Puerto esquina a Peña Pobre, La Habana Vieja

Cuánto: 200 CUP

Roberto Fonseca Tour 2024

El pianista cubano Roberto Fonseca estará de gira durante estos meses de noviembre y diciembre por varios países de Europa. El artista recorrerá ciudades de España, Francia, Reino Unido, y Alemania, entre otras. Además, estará el 7 de diciembre en el Kennedy Center de EE.UU. A continuación puedes revisar las fechas de las presentaciones:

roberto fonseca tour 2024

Cuándo: Noviembre y diciembre de 2024

Dónde: Europa y EE.UU.

Cuánto: Según cada evento en programa

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

Hoy viernes 15 de noviembre, el Submarino Amarillo acogerá su “Al fin es Viernes”, con la acostumbrada Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego la presentación del grupo Alora en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Mañana sábado 16 de noviembre habrá una Maratón con el grupo Gens, que estarán ofreciendo un concierto tanto en la Matinée como en la noche.

gens submarino amarillo

Por último, el domingo 17 de noviembre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con la banda Bonus.

Cuándo: Viernes 15-domingo 17 de noviembre 

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP 

Alain Pérez en Yarini Habana

Una noche muy esperada para disfrutar de un concierto de lujo de Alain Pérez y La Orquesta mañana sábado 16 de noviembre, a las 9:00 p.m. Las reservas pueden hacerse a través del +53 58979835.

alain pérez en yarini habana

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 9:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Fiesta Diversa

Fiesta diversa Libera tu señora interior mañana sábado 16 de noviembre, de 9:00 p.m. a 2:00 a.m., en el Ateneo de La Habana. Una noche de Drag Queen Show con Salma de Armas, cocktails, karaoke y música de despecho.

fiesta diversa

Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 9:00 p.m.-2:00 a.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre hasta las 10:00 p.m. 300 CUP (desde las 10:00 p.m.)

Finde en Fangio Habana

No te pierdas los eventos programados para hoy viernes 15 y mañana sábado 16 de noviembre en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 15 de noviembre

Noche de Jazz con Los Hermanos Abreu

Sábado 16 de noviembre 

Concierto “Hey Habana”, con Yoandry Argudín y Evolución Cubana
Invitados: Idania Valdés y Joaquín García

fangio habana

Cuándo: Viernes 15 y sábado 16 de noviembre (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes (1000 CUP) y sábado (30 USD)

Canta La Habana con Enid

Enid Rosales celebrará los 505 años de la fundación de La Habana con un concierto especial dedicado a los niños titulado Canta La Habana con Enid. La cita tendrá lugar este domingo 17 de noviembre, 11:00 a.m., en El Diablo Tun Tun, de la Casa de la Música de Miramar.

Enid Rosales en concierto

Cuándo: Domingo 17 de noviembre, 11:00 a.m.

Dónde: El Diablo Tun Tun. Casa de la Música de Miramar. Calle 20 esquina a 35, Miramar, Playa

Cuánto: 150 CUP (adultos), 50 CUP (niños)

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible todos los viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

“Santiago Sunset Session” en Yarini Habana

Este domingo 17 de noviembre, desde las 7:00 p.m., Yarini Habana presenta “Santiago Sunset Session”, una fiesta que traerá música, baile, cócteles, y un hermoso atardecer. La música llega de manos de DJ Joe Havana y la percusión de JJ El Chambelero.

santiago sunset en yariniCuándo: Domingo 17 de noviembre, 7:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Pablo Barrera y su grupo en concierto

Concierto de Pablo Barrera y su grupo hoy viernes 15 de noviembre, desde las 5:00 p.m., en Tempo Lounge Bar.

pablo barrera y su grupo

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 5:00 p.m.-3:00 a.m.

Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre. Trago de bienvenida para las primeras 100 personas.

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Anaís Abreu y Raynier Mariño en concierto

Dos talentosos artistas se unen hoy viernes 15 de noviembre, a las 12:30 p.m., para ofrecer un concierto en el emblemático club El Gato Tuerto.

anais abreu y reynier mariño

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 12:30 p.m.

Dónde: El Gato Tuerto. Calle O # 14 entre 17 Y 19, Vedado, Plaza de la Revolución

Viernes de Happy Hour

Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.

happy hour buena vista club

Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: Entrada libre

Magnolias en la Llauradó

La Sala Adolfo Llauradó y Teatro Aire Frío presentan a partir de este fin de semana la obra Magnolias, una versión Eduardo Eimil, dirigida por el propio Eimil y la actriz Yaité Ruiz.

magnolias teatro

Cuándo: Viernes 15, 22 y 29, sábados 16, 23 y 30, y domingos 17, 24 y 1 de diciembre, siempre a las 5:00 p.m.
 
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 1 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Réquiem por Yarini

Por Teatro El Público

Dirección artística: Carlos Díaz

Cuándo: Todo noviembre. Viernes, sábados (8:30 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

requiem por yarini

Havana Blues en cines

La cinta Havana Blues se proyectará hoy viernes 15 de noviembre, a las 5:00 p.m., en los cines Chaplin y Acapulco.

havana blues

Cuándo: Viernes 15 de noviembre, 5:00 p.m.

Dónde:

Cine Chaplin. Calle 23 entre 10 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución

Cine Acapulco: Calle 26 entre 35 y 37, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 5 CUP

Fábrica de Arte Cubano

FAC abrió sus puertas en su nueva temporada con variadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana te dejamos las opciones que podrás disfrutar este viernes, sábado y domingo.

FAC nueva temporada 2024

Viernes 15 de noviembre

fac 15 nov

Sábado 16 de noviembre

fac 16 nov

Domingo 17 de noviembre

fac 17 nov

Cuándo: Viernes 15-domingo 17 de noviembre

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: artes visualesBienal de La Habanacartelera culturalConcierto en La HabanaexposicionesFábrica de Arte CubanoPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Economía cubana volvería a contraerse en 2024, anticipa el Gobierno

Siguiente noticia

Celia Cruz e Hilario Durán llevan el nombre de Cuba a la gran noche de los Latin Grammy

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

cine francés 2
Muestras de cine

Festival de Cine Francés en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

fangio habana fb
Oferta Musical

Las noches de Fangio Habana: 14-18 de octubre

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Rodrigo Sosa y Roberto Fonseca presentan Olokun 1
Oferta Musical

Rodrigo Sosa y Roberto Fonseca presentan Olokun

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

banda nacional de conciertos fb
Oferta Musical

Retreta en la Plaza

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Buena Fe. Foto: Cubaperiodistas.
Oferta Musical

Buena Fe en Salsa Río

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Portada del disco premiado de Celia Cruz, tomada de la revista Hola.

Celia Cruz e Hilario Durán llevan el nombre de Cuba a la gran noche de los Latin Grammy

Una mujer observa su vivienda destrozada por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Más de 34 mil casas dañadas en Cuba por los recientes fenómenos naturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

    Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}