Ya está aquí el finde, y lo que traemos en esta Ruta es mucho. Como plato fuerte, el Festival México Lindo, que convertirá, como en cada una de sus ediciones, la Quinta de los Molinos en un rincón azteca con mariachi, comida típica, emprendimientos y vibras musicales ochenteras y noventeras.
Los Hermanos Abreu y Alejandro Meroño estarán en Saudade, mientras que Fangio Habana regala jazz de lujo y el Submarino Amarillo te recuerda que es el espacio donde el rock manda todo el finde. Esto es solo un avance, hay mucho más.
Julio es pura imagen también, por eso te recomendamos Donde hay fuego en Estudio Pulsión, Lágrimas negras en Factoría Diseño y En Julio como en carteles en El Papelista, entre muchas otras exposiciones que verás más adelante.
Del séptimo arte, una noche que mezcla karaoke, comida, pelis y juegos en el Bar Presidente G310, así como un festival que llega gracias a la Embajada de Italia en Cuba con mucho Sabor a Cine.
Si eres de teatro, la Sala Adolfo Llauradó brindará sus tablas a Manteca todos los fines de semana de este mes, y Nave Oficio de Isla vibrará con Charlotte Corday, de manos del Estudio Teatral La Chinche.
Casi al final te dejamos una Feria comunitaria en apoyo a la comunidad trans masculina de Cuba, donde podrás disfrutar de varias actividades con entrada libre. Para cerrar, como siempre, tienes la cartelera de la Fábrica de Arte Cubano para estos tres días. Ahora llegó tu turno, revisa, escoge y disfruta. Mantente al tanto de nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
Festival México Lindo en la Quinta
Mañana sábado 12 de julio, desde las 7:00 p.m., regresa el Festival México Lindo a la Quinta de los Molinos. Una tarde y noche para disfrutar de un concierto del Mariachi Sinaloa de Cuba (10:00 p.m.), área gastronómica temática, zona “instagrameable” dedicada a México, atracciones Infantiles, pintura corporal, feria temática de emprendimientos y buena música de los años 80’ y 90’.
Cuándo: Sábado 12 de julio, 7:00 p.m. a 2:00 a.m.
Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos III esquina a Luaces, Plaza de la Revolución
Cuánto:
Adultos: 600 CUP
Niños menores de 12 años (acompañados de adultos): 150 CUP
Extranjeros no residentes: 1 200 CUP
Los Hermanos Abreu en Saudade
Mañana sábado 12 de julio, a las 9:30 p.m., Los Hermanos Abreu estarán en concierto en Saudade. Reservas: +53 52506679.
Cuándo: Sábado 12 de julio, 9:30 p.m.
Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 11 de julio llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Coverland se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 12, la propuesta es un SabaRock con dos bandas, primero el grupo Gens estará en la Matinée y en la noche llegará Vieja Escuela.
Por último, el 13 de julio habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Dimensión Vertical.
Cuándo: Viernes 11-domingo 13 de julio
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Alejandro Meroño en Saudade
Concierto de Alejandro Meroño hoy viernes 11 de julio, a las 9:30 p.m., en Saudade. Reservas: +53 52506679.
Cuándo: Viernes 11 de julio, 9:30 p.m.
Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Noche flamenca
Disfruta de una Noche flamenca con Pablo Barrera y su grupo mañana sábado 12 de julio, a las 8:00 p.m., en La cocina de Lilliam.
Cuándo: Sábado 12 de julio, 8:00 p.m.
Dónde: La cocina de Lilliam. Calle 48 # 1311 entre 13 y 15, Playa
Cuánto: 1500 CUP
Finde en Fangio Habana
No te pierdas los eventos programados para hoy viernes 11 y mañana sábado 12 de julio en Fangio Habana. Reservas: +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 11 de julio
Noche de Jazz con Emir Santacruz
Sábado 12 de julio
Noche de Latin Jazz con El Negro toca Trombón e invitados
Cuándo: Viernes 11 y sábado 12 de julio (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Julio en la Uneac
Durante julio, la Asociación de Músicos de la Uneac ha preparado una programación para el disfrute de adultos y niños:
Trova sin traba
(Homenaje a Augusto Blanca en su 80 cumpleaños y al nacimiento de Nicolás Guillén)
Heidi Igualada, Ariel Díaz, Pedro Beritán, Silvio Alejandro, Yosander y Agranel.
Cuándo: 10 de julio, 5:00 p.m.
Dónde: Patio Hurón Azul, Uneac. Calle 17 # 351 entre H e I, Vedado, Plaza de la Revolución
Contracanto
(Dedicado a la musicóloga Victoria Eli en su 80 cumpleaños)
Cuándo: 15 de julio, 2:30 p.m.
Dónde: Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Calle Mercaderes entre Obispo y O’Reilly, La Habana Vieja
Con la luz de la esperanza
(Espacio dedicado a los niños: visita a la Galería Villa Manuela, presentación de libros, conciertos, funciones de teatro y proyección de audiovisuales)
Cuándo: 16, 23 y 30 de julio, 10:00 a.m.
Dónde: Uneac. Calle 17 # 351 entre H e I, Vedado, Plaza de la Revolución
Detrás de la portada
(Espacio para la presentación de fonogramas)
Cuándo: 22 de julio, 3:00 p.m.
Dónde: Sala Villena, Uneac. Calle 17 # 351 entre H e I, Vedado, Plaza de la Revolución
Tarde de boleros
Vania Borges, Millán Zuasnabar y Alwin Damián
Cuándo: 24 de julio, 5:00 p.m.
Dónde: Patio Hurón Azul, Uneac. Calle 17 # 351 entre H e I, Vedado, Plaza de la Revolución
Concierto Abierto
Ars Nova
Cuándo: 31 de julio, 3:00 p.m.
Dónde: Sala Villena, Uneac. Calle 17 # 351 entre H e I, Vedado, Plaza de la Revolución
Belladonna en Tempo
Belladonna estará en concierto hoy viernes 11 de julio, a las 9:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. Una noche en la que además podrás disfrutar de tapas, cócteles y DJ sessions.
Cuándo: Viernes 11 de julio, 9:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Estrellas Cubanas en BuleBar 66
La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.
Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.
Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana
Cuánto: 200 CUP
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 11 y mañana sábado 12 de julio, desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 11 y sábado 12 de julio, 10:00 p.m.-3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 300 CUP. Entrada libre de 10:00 p.m. – 10:30 p.m.
Julio en el Teatro Nacional de Bellas Artes
El Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes pone a disposición del público diversas opciones culturales este mes. Prepara tu agenda y disfruta de su cartelera todos los jueves, sábados o domingos.
Cuándo: Julio de 2025
Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Sabor a Cine
La Embajada de Italia en Cuba invita al Festival Orizzonti Italia–Cuba, que se celebra hasta este domingo, 13 de julio, en La Habana. Durante este finde podrás disfrutar de largometrajes, cortometrajes y documentales en el Cine 23 y 12, Chaplin y Acapulco. A continuación, la programación para estos tres días:
Cuándo: Hasta el domingo 13 de julio
Dónde:
Cine 23 y 12. Calle 23 entre 12 y 14, Vedado, Plaza de la Revolución
Cine Chaplin. Calle 23 entre 10 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución
Cine Acapulco. Calle 26 entre 35 y 37, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Provocación en la fotografía
Hoy viernes 11 de julio, a las 8:00 p.m., en Unpack Studio se realizará la proyección del documental Provocación en la fotografía. Además, habrá un conversatorio con el artista cubano René Peña.
Cuándo: Viernes 11 de julio, 8:00 p.m.
Dónde: Unpack Studio. Calle 10 # 355 entre 15 y 17, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Kino*Móvil
Hoy viernes 11 de julio abrirá un nuevo espacio para el cine de todos los tiempos en Nuevo Vedado. El proyecto, una colaboración entre La Tiza Films, el Laboratorio Digital del Icaic y Rueda Producciones, arrancará a las 9:00 p.m. con la proyección del filme 8 y medio, un clásico de Federico Fellini.
Cuándo: Viernes 11 de julio, 9:00 p.m.
Dónde: Calle Tulipán esquina a Loma, Nuevo Vedado
Cuánto: Entrada libre
Noche de comedia en G310
El bar Presidente G310 te invita a una pijamada cinematográfica de comedias mañana sábado 12 de julio, desde las 9:00 p.m. Las películas a proyectar serán:
- ¿Y dónde están las rubias?
- Un Rey en La Habana
- Las vacaciones de Mr.Bean
- Toc Toc
- The Hangover
- Vacation
Además, podrás disfrutar de karaoke y juegos de mesa disponibles toda la noche. El pago de la entrada incluye rositas de maíz, pizza, mini hamburguesa y vianda frita.
Cuándo: Sábado 12 de julio, 9:00 p.m.
Dónde: Bar Presidente G310. Calle G # 310 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1500 CUP. Reservas al +53 78375003 y +53 50921812 (cupos limitados)
En Julio como en carteles
La muestra une la fotografía de Julio Larramendi con carteles cubanos.
Cuándo: Julio de 2025
Dónde: Galería El Papelista. Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, Plaza de Armas, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Donde hay fuego
La exposición colectiva Donde hay fuego abrió sus puertas en Estudio Pulsión. La muestra incluye piezas de Carlos Quintana, Rafael Zarza, Moisés Finalé, Vladimir Sagols, Javier Barreiro, Yasiel Elizagaray, Adrián Socorro, Yudel Francisco Cruz, Antonia Eiriz, Roberto Fabelo, Niels Reyes y Maikel Sotomayor.
Cuándo: Julio de 2025
Dónde: Estudio Pulsión. Calle 6 # 558 entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Hitos en el camino: 80 años de Cuba y la ONU
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, ACNU, inauguró la exposición Hitos en el camino: 80 años de Cuba y la ONU, que podrás disfrutar en su sede habanera.
La muestra ofrece una mirada gráfica a ocho décadas de desafíos y logros compartidos. A través de más de 20 fotos emblemáticas, el público se transportará a acontecimientos que cambiaron la historia: desde la tensa Crisis de Octubre y los intensos debates en el Consejo de Seguridad, hasta las reiteradas votaciones contra el bloqueo en la Asamblea General.
En un momento en que los principios de la Carta vuelven a ponerse a prueba, la exposición invita a reflexionar y a imaginar un futuro donde la cooperación, la igualdad entre naciones y la dignidad humana sigan siendo la brújula para construir un mundo mejor.
Cuándo: Abierta hasta el 26 de julio
Dónde: Sede de la ACNU. Calle J # 514 esquina a 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Salón de Belleza
Expo del artista visual cubano Alejandro Cañer.
Cuándo: Abierta hasta el 20 de julio
Dónde: Infraestudio. Calle 17 # 7 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Lágrimas negras
Muestra colectiva en Factoría Diseño, bajo la curaduría de Concha Fontela.
Cuándo: Julio de 2025
Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Ave. del Puerto y Oficios, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Dos exposiciones en Factoría Habana
La galería Factoría Habana inauguró dos expos:
Lo que menos sufrimiento genere, una selección de fotografía cubana actual que se apropia de códigos y símbolos de lo callejero a lo doméstico, lo íntimo o lo privado, para abordar el desconcierto físico y social. La exposición está protagonizada por artistas Adonis Flores, Claudia Corrales, Carlos Otero, Daniel Ernesto Martínez, Lissette Solórzano, Nadia Díaz, Ossain Raggi, Ricardo Miguel Hernández.
Por otro lado está La piedra se borra en el río, del artista visual Joaquín Cabrera, quien utiliza diferentes soportes y disciplinas… escultura, pintura, fotografía, dibujo, además de la videoinstalación IlumiNación que ha desarrollado en colaboración con artistas de diferentes países que convergen en esta muestra. El artista establece una dicotomía/diálogo “entre opuestos” que reflexionan sobre las paradojas y contradicciones de la sociedad actual, narrativas destinadas a concientizar al espectador sobre el estado de tensión inherente a diversos contextos y sistemas sociopolíticos.
Cuándo: Abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025
Dónde: Factoría Habana. Calle O’ Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Ingravidez
Muestra personal del artista cubano Ramiro Zardoya.
Cuándo: Julio de 2025
Dónde: Galería 23 y 12. Calle 23 esquina a 12, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Manteca en la Llauradó
La compañía Tebas Teatro presenta la obra Manteca a partir de mañana sábado 12 de julio, todos los fines de semana de este mes, a las 5:00 p.m., en la Sala Adolfo Llauradó. La pieza, de Alberto Pedro Torriente, estará bajo la dirección de Alberto Sarraín.
Cuándo: Viernes, Sábados y domingo de julio, 5:00 p.m.
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 30 CUP
Charlotte Corday en Nave Oficio de Isla
Estudio Teatral La Chinche presenta su obra Charlotte Corday hoy viernes 11, mañana sábado 12 y el domingo 13 de julio, siempre a las 5:00 p.m., en Nave Oficio de Isla. La pieza está creada a partir del poema dramático de Nara Mansur Cao.
Cuándo: 11, 12 y 13 de julio, 5:00 p.m.
Dónde: Nave Oficio de Isla. Avenida del Puerto (Desamparados) y Cuba, La Habana Vieja
Cuánto: 120 CUP. Entradas a la venta en taquilla 1 hora antes de la función y online en la plataforma Ticket
Feria comunitaria
Mañana sábado 12 de julio, a partir de las 4:00 p.m., en el Parque Calderón, tendrá lugar una Feria comunitaria en apoyo al grupo TransLúcidos. Durante esta tarde se realizarán actividades como la proyección de la película Tengo miedo torero, una feria de emprendimientos, un mercadillo de V de Vendutta, música y recogida de donaciones de ropa, zapatos y accesorios para hombres trans. Todo lo recaudado irá en apoyo a la comunidad trans masculina.
Cuándo: Sábado 12 de julio, 4:00 p.m.
Dónde: Parque Calderón. Calle Sol esquina Oficios, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.