Disfruta de la cultura cubana con las muchas propuestas artísticas que te recomendamos en nuestra Ruta. Este finde verás una programación diversa, perfecta para descubrir nuevos espacios, reencontrarse con el arte y vivir experiencias únicas.
Empezamos con el Festival de Cine Francés que celebra su 26.ª edición con una selección de estrenos, animaciones y homenajes al legendario actor Jean Gabin. Las proyecciones se realizan hasta este domingo 26 de octubre en los cines Acapulco, Charles Chaplin y 23 y 12. También del séptimo arte te recordamos que El Proyecto propone Shrek hoy viernes 24.
Seguimos con danza: El Conjunto Folclórico Nacional de Cuba continúa su temporada Al Ritmo de la Herencia en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, con presentaciones dedicadas al centenario de Lázaro Ros y a la Semana de la Cultura Cubana.
En la escena teatral, destacan Miguel Will en la Nave Oficio de Isla,una obra inmersiva bajo la dirección de Pepe García y Osvaldo Doimeadiós; MOMO en la Sala Llauradó, ideal para disfrutar en familia; y El cumple de Corita (o a cualquiera le joden el cumpleaños) en El Sótano, una sátira divertida sobre la vida cotidiana.
Las galerías y centros culturales de La Habana se llenan de color y reflexión. El Centro Hispanoamericano de Cultura inaugurará Sosabravo: espacio de color, homenaje al maestro Alfredo Sosabravo en su 95 cumpleaños. En el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la artista Klaudia Kemper presenta Geografías de la memoria, y también puedes visitar la expo colectiva Lecturas verticales. Estas son solo algunas de las propuestas que podrás visitar en los diferentes espacios y salas expositivas de la ciudad.
Si quieres un poco de música no te pierdas el concierto especial de Ivette Cepeda y su grupo Reflexión en Vitrola Social Club. También te recomendamos la celebración del Día de Muertos con DJs y músicos invitados en Yarini Habana; en el Ateneo de La Habana tienes dos noches de Fiesta Diversa; Fangio Habana trae música cubana y latin jazz; y María Karla se presentará en Tempo Lounge Bar.
Casi al final anunciamos la Feria Arte Callejero que este finde toma el Parque Lázaro Cárdenas con arte, juegos y presentaciones musicales de la mano de Buena Fe, David Blanco, Los Van Van y Afromusa.
Ya por último, te dejamos la programación de la Fábrica de Arte Cubano para estos tres días. Ahora te toca elegir tu plan y disfrutar de lo mejor del arte y la cultura cubana. Síguenos cada día en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.

Festival de Cine Francés en Cuba
El Festival de Cine Francés regresa a La Habana este mes de octubre, organizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
En su 26.ª edición, el evento reafirma los lazos culturales entre Cuba y Francia, y promete una programación diversa que combina estrenos, cine animado y homenajes a grandes figuras del séptimo arte hasta este domingo 26 de octubre.

Este año, el festival rinde tributo al legendario actor Jean Gabin (1904-1976), figura esencial del cine francés y galardonado con el Oso de Plata y la Copa Volpi por sus memorables interpretaciones.
Puedes consultar toda la programación del Festival de Cine Francés haciendo clic aquí.
Cuándo: Del 15 al 26 de octubre de 2025
Dónde: Cines Acapulco, Charles Chaplin y 23 y 12. La Habana
![]()
El Proyecto presenta Shrek
El Proyecto presenta una nueva edición de su ciclo de cine con la proyección de Shrek hoy viernes 24 de octubre, con apertura a las 8:00 p.m. y proyección a las 9:00 p.m.

Cuándo: Viernes 24 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Calle 11 y 14, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre

Nueva temporada del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
El Conjunto Folclórico Nacional de Cuba presenta su Temporada de Teatro Al Ritmo de la Herencia, una propuesta vibrante dedicada al centenario de Lázaro Ros y a la Semana de la Cultura Cubana.
Esta temporada incluye el estreno mundial de Ecos de Dahomei -una obra que celebra las danzas cubanas Arará con raíces dahomeyanas, hoy República de Benín- y un fragmento de la pieza Comunidad, ambas bajo la dirección artística de Leivan García, con diseño gráfico de Julia García von Oy.
Las funciones se mantienen este viernes 24 y sábado 25 a las 7:00 p.m. y el domingo 26 de octubre a las 5:00 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

Cuándo: viernes 24, sábado 25 (7:00 p.m.) y domingo 26 de octubre (5:00 p.m.)
Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución
Cuánto: 150 CUP

Miguel Will en Nave Oficio de Isla
La Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla mantiene en escena la obra Miguel Will, bajo la dirección de Pepe García y Osvaldo Doimeadiós. Esta propuesta fusiona teatro, música, danza, performance e instalación para ofrecer una experiencia escénica inmersiva.
Basada en el texto del dramaturgo español José Carlos Somoza, la obra incorpora elementos del Teatro Isabelino y del Siglo de Oro, invitando al público a interactuar en un juego teatral que enlaza las voces de Shakespeare y Cervantes.

Cuándo: Viernes, sábados y domingos, 5:00 p.m.
Dónde: Nave Oficio de Isla. Avenida del Puerto (Desamparados) esquina a Cuba, La Habana Vieja
Cuánto: 50 CUP (entradas a la venta en taquilla una hora antes)
![]()
MOMO en la Llauradó
La obra infantil MOMO, una colaboración entre Teatro de la Luna y el grupo Teatro Tuyo, se estrenó recientemente en la Sala Adolfo Llauradó y estará en escena hasta el 2 de noviembre.
Basada en el célebre texto de Michael Ende, la pieza cuenta con adaptación de Corina Mestre y Augusto Blanca, versión de Yaité Ruiz y dirección general de Raúl Martín. La puesta invita a reflexionar, desde la fantasía, sobre el valor del tiempo y la amistad, en un espectáculo especialmente pensado para los más pequeños.

Cuándo: Sábados 25 de octubre y 1 de noviembre; domingos 26 de octubre y 2 de noviembre, a las 11:00 a.m.
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 30 CUP
![]()
El cumple de Corita (o a cualquiera le joden el cumpleaños)
La compañía A Teatro Limpio presenta El cumple de Corita (o a cualquiera le joden el cumpleaños), una divertida y mordaz puesta en escena que promete risas, ironía y reflexión sobre la cotidianidad cubana. Una celebración que, como sugiere el título, puede torcerse de las formas más inesperadas todos los fines de semana de octubre.

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de octubre. 5:00 u 8:00 p.m. (según la programación de apagones)
Dónde: El Sótano, Calle K # 514 entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entradas a la venta 2 horas antes de la función
Nota: Se recomienda confirmar el horario en las redes sociales de la compañía.

Día de Muertos en Yarini Habana
Yarini Habana celebra el Día de Muertos al más puro estilo habanero: una noche para brindar por la vida, bailar con los recuerdos y encender la ciudad con buena música. El domingo 26 de octubre, desde las 5:00 p.m., este espacio se llena de energía con un line up de DJ nacionales e internacionales, además de músicos invitados que prometen una experiencia única. Para garantizar tu lugar, realiza tus reservas al +53 58979835.

Cuándo: Domingo 26 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Cuánto: 500 CUP
![]()
Finde en el Submarino Amarillo
Hoy 24 de octubre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Bonus se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Para mañana sábado 25, la propuesta es un SabaRock con dos bandas, primero estará el grupo Gens en la Matinée y en la noche se presentará Aire Libre.

Por último, el domingo 26 de octubre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con la banda Backspace.
Cuándo: Viernes 24-domingo 26 de octubre
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
![]()
Tarde de salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
![]()
Ivette Cepeda en Vitrola Social Club
Ivette Cepeda regresa a los escenarios habaneros junto a su grupo Reflexión para ofrecer un concierto especial en Vitrola Social Club este domingo 26 de octubre. El público podrá disfrutar de una matinée a las 6:00 p.m. y un concierto principal a las 9:00 p.m., en un ambiente íntimo y acogedor donde la buena música y la emoción serán protagonistas.

Cuándo: Domingo,26 de octubre. Matinée 6:00 p.m. | Concierto 9:00 p.m.
Dónde: Vitrola Social Club. Calle 9na entre E y F, Vedado, Plaza de la Revolución
![]()
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 24 y mañana sábado 25 de octubre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.

Cuándo: Viernes 24 y sábado 25 de octubre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 500 CUP
![]()
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
![]()
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 24 y mañana sábado 25 de octubre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 24 de octubre
Noche de Música Cubana y Son con Yarima Blanco
Sábado 25 de octubre
Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia

Cuándo: Viernes 24 y sábado 25 de octubre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
![]()
María Karla en Tempo Lounge Bar
La joven cantante María Karla regresa a los escenarios con un concierto íntimo mañana sábado 25 de octubre, desde las 10:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. Recuerda que puedes reservar a través del teléfono +53 63695670.

Cuándo: Sábado 25 de octubre. 10:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP

Sosabravo: espacio de color
El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba celebra los 95 años del maestro Alfredo Sosabravo con la exposición Sosabravo: espacio de color, una muestra curada por Surisday Reyes Martínez que rinde homenaje a la vitalidad y frescura del célebre artista.
En esta propuesta, que se inaugurará hoy viernes 24 de octubre, se integran piezas cerámicas y obras sobre papel que reflejan el lenguaje figurativo y la estética pictórica tan distintiva de Sosabravo. Entre las piezas se incluyen platos y discos de piedra lávica esmaltados, elaborados tanto en talleres italianos como en Cuba.

Cuándo: Viernes 24 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón # 17 entre Prado y Capdevila, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
![]()
Geografías de la memoria
La artista chilena-brasilera Klaudia Kemper presenta su exposición personal Geografías de la memoria, una propuesta poético-conceptual que indaga en las relaciones entre cuerpo, identidad y territorio.
Bajo la curaduría de Yanet Oviedo, la muestra será inaugurada hoy viernes 24 de octubre, a las 5:00 p.m., en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. La expo traza una cartografía sensible donde el cuerpo se convierte en un espacio de resistencia, memoria y transformación.
A través de sus obras, Kemper explora las huellas que dejan las experiencias vitales individuales y colectivas, articulando una poética visual que dialoga con lo psicosocial y lo antropológico.

Cuándo: Viernes 24 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio # 22 esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
![]()
Estado de fe
El artista Eddy E. Reguero Juara presenta su exposición personal Estado de fe mañana sábado 25 de octubre, a las 6:00 p.m., en La Madriguera. La muestra invita a la reflexión desde lo espiritual y lo simbólico, con la mirada crítica y sensible que caracteriza su obra.

Cuándo: Sábado 25 de octubre, 6:00 p.m.
Dónde: La Madriguera. Calle Infanta esquina a Jesús Peregrino (Final)
Cuánto: Entrada libre
![]()
La isla en obra
La expo colectiva, que se mantiene en Balcón 0, reúne diversas miradas de la creación contemporánea cubana en un espacio alternativo de arte y reflexión.

Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Balcón 0. Calle Zulueta # 456 (2do piso) entre Teniente Rey y Dragones, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
![]()
Euforia
La artista Merle Ramírez propone una muestra que invita a recorrer su universo creativo en la Galería del Centro Experimental de Artes Visuales.

Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Galería del Centro Experimental de Artes Visuales. Calle 23 esquina a C, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
![]()
Piedra angular
La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal La piedra angular, del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja.

Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Casa Victor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
![]()
Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo
En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.

Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas
Cuánto: Entrada libre
![]()
Lecturas verticales
El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas.

La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión.

Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
![]()
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.

Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre

Feria Arte Callejero
La Feria Arte Callejero regresa con tres días de celebración y propuestas para toda la familia. Desde hoy viernes 24 y hasta el domingo 26 de octubre, el Parque Lázaro Cárdenas de Playa será el punto de encuentro para disfrutar de juegos, inflables, pinta caritas, bicicletas, adopción de mascotas, feria de artesanía, cine y mucha música en vivo.

Entre los artistas invitados destacan David Blanco, Buena Fe, Los Van Van y Afromusa, en una programación diversa que promete llenar de color y ritmo este fin de semana.
Cuándo: Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre
Dónde: Parque Lázaro Cárdenas, Ave. 35 entre 20 y 22, Playa
Cuánto: Entrada libre
![]()
Jornadas Culturales por el Día Nacional de España
La Habana será escenario este mes de un amplio programa de actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de España, que se celebra cada 12 de octubre. La iniciativa busca acercar al público habanero a la riqueza cultural ibérica y reforzar los lazos artísticos entre ambos países.
Las jornadas tienen como propósito colaborar para que artistas españoles presenten su arte en la isla y favorecer el intercambio y la colaboración entre creadores, académicos e instituciones de ambos países.

La programación, que se desarrollará a lo largo de todo el mes, incluye propuestas en danza, música, cine, artes visuales y escénicas.
Conciertos, exposiciones y presentaciones especiales integran la agenda, que se suma a otras actividades conmemorativas por la fecha nacional española y que busca fortalecer el diálogo cultural hispano-cubano.
Consulta la programación haciendo clic aquí.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Diferentes espacios de La Habana
Cuánto: Según cada evento del programa

Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.

Viernes 24 de octubre

Sábado 25 de octubre

Domingo 26 de octubre













