ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: El “Bingo” de Alain Pérez

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
en Cartelera
0
Portada Cartelera OnCuba
Getting your Trinity Audio player ready...

Este finde la ciudad vibra con una amplia variedad de propuestas culturales para todos los gustos. Hay desde grandes conciertos hasta teatro, exposiciones, literatura, cine y fiestas. Si quieres saber más, sigue leyendo para que descubras nuestra recomendaciones para compartir con amigos y familia.

La música será protagonista en distintos espacios. Alain Pérez y su Orquesta presentarán en el Teatro Karl Marx su nuevo disco Bingo. Además, el cantautor español Pedro Pastor cerrará el festival Oralitura Habana y el Submarino Amarillo te propone tres días de puro rock. La agenda musical continúa cargada de energía. El Ateneo de La Habana propone como cada semana dos días de Fiesta Diversa y Fangio Habana prepara tres noches especiales. Esto son solo adelantos, más abajo encontrarás mucho más.

Danza Contemporánea de Cuba estará celebrando su Temporada 66 Aniversario en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, y el humor también tiene su espacio con el espectáculo de Miguel Moreno “La Llave”, Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo “Mente’pollo” en La Lola Bar.

En teatro, te dejamos varias obras: CCPC: La República Light del grupo El Portazo, Sistas en Ludi Teatro, El camino de hoy… al borde de la otra vida en la Sala Adolfo Llauradó y Un domingo llamado deseo en El Sótano.

Las artes visuales presentan múltiples opciones como Piedra Angular de Arturo Montoto, Lecturas Verticales en el Centro Wifredo Lam, Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana! en Galleria Continua y Bitácora del olvido en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, entre otras.

Para los amantes del cine y las fiestas temáticas, el Bar Presidente G310 celebra una Pijamada Real con un maratón de películas hoy viernes, y mañana sábado este mismo espacio acoge Sugoi Desho, un evento dedicado al anime con torneos, concursos y expoventa.

La literatura también se suma a la Ruta con el espacio “Letra Inyectada” junto al escritor Alberto Garrandés. Y para toda la familia dejamos una propuesta en la Quinta de los Molinos con la Fiesta de la Lactancia.

Recuerda que la próxima semana abre sus puertas nuevamente la Fábrica de Arte Cubano, así que quédate atento. Ahora desliza más abajo y descubre todo lo que hemos preparado para que pases un finde único. Síguenos en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.

Alain Pérez presenta Bingo 

Alain Pérez y la Orquesta estarán en concierto mañana sábado 27 de septiembre, a las 9:00 p.m., en el Teatro Karl Marx, donde presentará su nuevo disco Bingo. Una oportunidad para disfrutar en vivo de la fuerza y el sabor de uno de los artistas más potentes de la música cubana actual.

alain pérez karl marx

Cuándo: Sábado 27 de septiembre, 9:00 p.m. 

Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra esquina a 10, Miramar, Playa

Cuánto: 300 CUP

Pedro Pastor cierra Oralitura Habana

El cantautor español Pedro Pastor estará en concierto este domingo 28 de septiembre, a las 8:00 p.m., en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, para cerrar el festival Oralitura Habana, organizado por Alexis Díaz-Pimienta con el apoyo de la Embajada de España.

Después de varios años, Pastor regresa a Cuba para ofrecer un espectáculo inolvidable, acompañado por Álvaro Navarro y con la participación de improvisadores invitados, en una noche que promete emoción y buena música.

pedro pastor oralitura habana casa de las americas

Cuándo: Domingo 28 de septiembre, 8:00 p.m. 

Dónde: Sala Che Guevara, Casa de las Américas. Calle 3ra. esquina a G, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

Hoy 26 de septiembre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Bonus se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

submarino bonus

Para mañana sábado 27, la propuesta es un SabaRock de maratón con Gens, tanto en la Matinée como en la noche.

submarino gens sab 27

Por último, el domingo 28 de septiembre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con el grupo Dimensión Vertical.

Cuándo: Viernes 26-domingo 28 de septiembre

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca), 200 CUP (bandas en vivo)

Adrián Aguiar en Tempo Lounge Bar

Adrián Aguiar estará en concierto hoy viernes 26 de septiembre, a las 9:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. Una noche para disfrutar de su música en un ambiente íntimo y acogedor del Vedado.

Adrián Aguiar en Tempo Lounge Bar

Cuándo: Viernes 26 de septiembre, 9:00 p.m. 

Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B #1 53 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 500 CUP

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

Dos días de Fiesta Diversa

Hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de septiembre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.

fiesta diversa

Cuándo: Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja

Cuánto: 500 CUP (incluye un número para rifa)

Noches en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90 (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Las noches de Fangio Habana

Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 26, mañana sábado 27 y el domingo 28 de septiembre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 26 de septiembre

Noche de Música Cubana y Jazz con Alejandro Falcón & Cubadentro

alejandro falcón en fangio habana

Sábado 27 de septiembre

Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia

Domingo 28 de septiembre

Desfile de modas SOLSTICE

fangio habana

Cuándo: Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes-domingo (1000 CUP)

Danza Contemporánea de Cuba en el Teatro Nacional

Danza Contemporánea de Cuba celebrará su Temporada 66 Aniversario en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba hoy viernes 26, mañana sábado 27 y el domingo 28 de septiembre.

Bajo la dirección general de Miguel Iglesias, el espectáculo incluirá el estreno mundial de Katharsis Morphe de George Céspedes, junto a Purple Fools de Mauro de Candia y la emblemática pieza Súlkary de Eduardo Rivero.

DANZA CONTEMPORÁNEA DE CUBA

Cuándo: Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, 7:00 p.m. y domingo 28 de septiembre, 5:00 p.m. 

Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 150 CUP

Show del Humor

Todos los viernes y sábado, desde las 8:00 p.m., puedes disfrutar de un Show de Humor con la actuación de Miguel Moreno “La Llave”, Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo “Mente’pollo” en La Lola Bar.

show del humor

Cuándo: Viernes y sábados, 8:00 p.m.

Dónde: La Lola Bar. Calle Pedro Pérez esquina a Ayestarán, Plaza de la Revolución

Teatro El Portazo en el Club 23

El grupo Teatro El Portazo regresa a La Habana para celebrar su aniversario 14 con la puesta CCPC: La República Light, hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de septiembre, a las 10:00 p.m., en el Club 23, en La Rampa.

El espacio los acoge nuevamente para un show cargado de nuevas escenas, nuevos actores y energías renovadas, seguido de un after que promete mantener la fiesta encendida.

teatro el portazo

Cuándo: Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, 10:00 p.m. 

Dónde: Club 23, Calle 23 / N y O, Vedado 

Cuánto: 500 CUP

Sistas en Ludi Teatro

La obra Sistas, de Ludi Teatro, se mantiene en escena en la sede de la compañía. La puesta en escena y dirección general está a cargo de Miguel Abreu, con adaptación del texto de Agnieska Hernández Díaz. Las funciones se presentarán los viernes y sábados hasta el 11 de octubre, siempre a las 5:00 p.m.

sista ludi teatro

Cuándo: Viernes y sábados hasta el 11 de octubre, 5:00 p.m. 

Dónde: Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 250 CUP

El camino de hoy…al borde de la otra vida

La Sala de Teatro Adolfo Llauradó y Teatro de la Luna presentan la obra El camino de hoy…al borde de la otra vida, del autor Igor Bauersima, bajo la dirección de Raúl Martín. Con las actuaciones de Yaité Ruiz y Minerva Romero, esta obra llega a la cartelera de septiembre con funciones cada fin de semana.

teatro de la luna

Cuándo: Viernes 26; sábados 27; domingos 28, siempre a las 5:00 p.m. 

Dónde: Sala de Teatro Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 30 CUP

Un domingo llamado deseo en El Sótano

La Sala Teatro El Sótano mantiene la obra Un domingo llamado deseo, escrita y dirigida por Norge Espinosa Mendoza. La pieza, producida por el Proyecto Trotamundo y Teatro El Público, celebra la memoria, la escena y la dedicación de toda una vida al arte teatral.

Concebida como homenaje a la actriz Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro 2003, la obra repasa su trayectoria mientras entrelaza momentos intensos de la historia teatral cubana. La protagonista se reencuentra con memorias y personas de su pasado, mostrando logros, fracasos y certezas del teatro, y uniendo pasado, presente y futuro en una evocación final. 

El elenco incluye a Verónica Lynn, Carlos Pérez Peña (Premio Nacional de Teatro 2009) como El Jefe de Escena, y los actores Ernesto Pazos, Fernando Ramírez y Joel Sotolongo, quienes alternan en el papel de El Joven Actor. La obra recibió el Premio Fundación de la Ciudad Silvestre de Balboa en el Concurso Nacional de Dramaturgia 2025.

un domingo llamado deseo teatro

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de septiembre, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K esquina a 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Piedra Angular

La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal Piedra Angular del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja. 

expo la piedra angular

Cuándo: Septiembre de 2025

Dónde: Casa Victor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo

En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.

expo eusebio leal

Cuándo: Septiembre de 2025

Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas

Cuánto: Entrada libre

Lecturas Verticales

El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas Verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas. 

expo lecturas verticales 1

La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión. 

expo lecturas verticales

Cuándo: Septiembre de 2025

Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!

Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.

expo Juan Padrón

Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025

Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana 

Cuánto: Entrada libre

Bitácora del olvido

El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales inauguró la muestra Bitácora del olvido, de Eldy Ortiz. La expo invita a recorrer, desde la sensibilidad del autor, los caminos de la memoria. Una cita para los amantes del arte contemporáneo y la reflexión visual.

expo bitácora del olvido

Cuándo: Septiembre de 2025

Dónde: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Teniente Rey esquina a San Ignacio, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Dos exposiciones en Factoría Habana

La galería Factoría Habana mantiene abiertas dos expos:

Lo que menos sufrimiento genere, una selección de fotografía cubana actual que se apropia de códigos y símbolos de lo callejero a lo doméstico, lo íntimo o lo privado, para abordar el desconcierto físico y social. La exposición está protagonizada por artistas Adonis Flores, Claudia Corrales, Carlos Otero, Daniel Ernesto Martínez, Lissette Solórzano, Nadia Díaz, Ossain Raggi, Ricardo Miguel Hernández. 

Por otro lado está La piedra se borra en el río, del artista visual Joaquín Cabrera, quien utiliza diferentes soportes y disciplinas… escultura, pintura, fotografía, dibujo, además de la videoinstalación IlumiNación que ha desarrollado en colaboración con artistas de diferentes países que convergen en esta muestra. El artista establece una dicotomía/diálogo “entre opuestos” que reflexionan sobre las paradojas y contradicciones de la sociedad actual, narrativas destinadas a concientizar al espectador sobre el estado de tensión inherente a diversos contextos y sistemas sociopolíticos.

la piedra se borra en el río

Cuándo: Abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025

Dónde: Factoría Habana. Calle O’ Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Pijamada cinematográfica 

El Bar Presidente G310 propone una Pijamada Real hoy viernes 26 de septiembre, a las 9:00 p.m. La noche incluirá la proyección de varias películas de Barbie, tiempo de karaoke, juegos de mesa y participación durante toda la velada. 

La entrada estándar incluye rositas de maíz, pizza, chips y frituras, mientras que la VIP agrega taller de maquillaje, sorteo de productos de belleza y acceso a la sala climatizada.

Para asegurar tu lugar puedes hacer reservas a través del +53 50921812.

pijamada real

Cuándo: Viernes 26 de septiembre, 9:00 p.m. 

Dónde: Bar Presidente G310. Calle G # 310 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 1500 CUP (entrada estándar) / 2000 CUP (entrada VIP)

Alberto Garrandés en Letra Inyectada

El proyecto Letra Inyectada tendrá su espacio hoy viernes 26 de septiembre, a las 6:00 p.m., en Nodo Habana, con la participación especial del escritor cubano Alberto Garrandés. Una cita para el intercambio cultural y el disfrute de la literatura en un ambiente único frente al Malecón.

letra inyectada

Cuándo: Viernes 26 de septiembre, 6:00 p.m. 

Dónde: Nodo Habana. Malecón esquina a Lealtad, Centro Habana

Cuánto: 100 CUP

Fiesta de la Lactancia en la Quinta

La Quinta de los Molinos celebrará una Fiesta de la Lactancia hoy viernes 26 de septiembre, desde las 5:00 p.m.

Este encuentro, pensado para honrar el amor, la salud y el vínculo que nace del pecho materno, incluirá charlas educativas sobre lactancia materna y crianza respetuosa, una feria de emprendimientos dedicados a las infancias, un concierto de Enid Rosales a las 6:00 p.m., teatro Playback, y cine en el jardín con la película Más allá de la luna a las 8:00 p.m., además de variadas ofertas gastronómicas.

fiesta de la lactancia

Cuándo: Viernes 26 de septiembre, 5:00 p.m. 

Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Salvador Allende esquina a Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 150 CUP (adultos) / 50 CUP (niños)

Sugoi Desho en el Bar Presidente G310

El evento Sugoi Desho, dedicado al anime, tendrá lugar mañana sábado 27 de septiembre, de 4:00 a 8:00 p.m., en el Bar Presidente G310. Para asegurar tu entrada puedes hacer reservas a través del +53 55144197. 

Habrá diversión en todos los niveles: torneo de Mortal Kombat, gastronomía del bar, torneo de Naruto Storm 4, una presentación especial de la Academia Cubana de Go, concursos, proyecciones, karaoke, rifa, un momento cultural y hasta expoventa. 

El Cover VIP incluye rositas de maíz, pizza, frituras de malanga y chips de plátano para disfrutar a lo grande.

sugoi deshu

Cuándo: Sábado 27 de septiembre, 4:00-8:00 p.m.

Dónde: Bar Presidente G310. Calle G entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 300 CUP (cover general) / 1000 CUP (cover VIP)

Septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes

Este mes de septiembre, el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes te invita a disfrutar de una programación variada. Cada semana, la institución cubana trae nuevas propuestas para todos los gustos y edades, desde espectáculos musicales y teatrales hasta espacios pensados para los más pequeños. Ven a vivir la emoción del escenario en un entorno donde la cultura y el arte se encuentran, y comparte experiencias únicas con familia y amigos. 

septiembre en bellas artes

Cuándo: Septiembre de 2025

Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Septiembre en el Centro Cultural Almacenes San José

El Centro Cultural Almacenes San José abre sus puertas a una variada programación que combina humor, teatro y música en un espacio para el encuentro y el disfrute. Desde el stand up comedy hasta una obra cargada de intensidad escénica, pasando por un concierto íntimo para todos los públicos, la cartelera de septiembre promete emociones diversas y momentos memorables.

Centro cultural Antiguos Almacenes San José, Habana Vieja. Foto: Ecured.

 

Dónde: Centro Cultural Almacenes San José. 2do piso. Avenida del Puerto (Desamparados) esquina a Cuba, La Habana Vieja

Ruakh
La obra dirigida por Robert d’ Luciano llega a escena con una propuesta intensa y reflexiva. Un viaje teatral que invita a pensar y sentir desde lo más profundo, con un elenco que promete sacudir emociones.

Cuándo: 26, 27 y 28 de septiembre, 5:00 p.m.

Cuánto: 50 CUP (venta una hora antes). Para mayores de 12 años. 

Septiembre en la Casa Vitier García Marruz

La Casa Vitier García Marruz abre sus puertas este mes con una cartelera diversa que incluye conciertos de primer nivel, espacios musicales y encuentros con la literatura. Un lugar donde tradición, innovación y cultura se encuentran para ofrecer experiencias únicas.

septiembre casa vitier

Inicio del espacio de lectura para los libros del “Read Japan Project”

Cuándo: Viernes 26 de septiembre, de 2:00 a 6:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre

Fábrica de Arte Cubano

La Fábrica de Arte Cuba anunció su cierre de temporada durante todo este mes de septiembre, una pausa habitual destinada al montaje de nuevas exposiciones y labores de mantenimiento.

¡ATENTOS! La reapertura está programada para el 1ro de octubre, con nuevas sorpresas y propuestas culturales que no querrás perderte.

fac cierre de temporada

Etiquetas: artes visualescartelera culturalConcierto en La HabanaDanza Contemporánea de Cubadanza cubanaexposicionesFábrica de Arte Cubanohumor cubanoMúsica cubanaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

Siguiente noticia

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

fiesta de la lactancia 2
Cartelera

Fiesta de la Lactancia en la Quinta

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

alejandro falcón fb
Oferta Musical

Alejandro Falcón en Fangio Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

pijamada real
Cartelera

Pijamada Real en el Bar Presidente G310 

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Grupo Gens / Facebook.
Oferta Musical

Submarino Amarillo: 24-28 de septiembre

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

letra inyectada
Literatura

Letra Inyectada

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}