La Ruta de este finde llega cargada de música, teatro, humor, artes visuales y cine para todos los gustos. Una excelente oportunidad para salir, descubrir nuevas propuestas y disfrutar de la ciudad en cada uno de sus espacios culturales.
Primero vamos con una recomendación especial que combina teatro y música de manos del Teatro Lírico Nacional que regresa con la opereta La Corte de Faraón a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional. Del arte de las tablas proponemos también la obra Sistas de Ludi Teatro que continúa en cartelera hasta el 11 de octubre.
En la música, el trovador Gerardo Alfonso ofrecerá un concierto íntimo en Bellas Artes; Alain Pérez y su orquesta encenderán Yarini Habana; y Los Van Van ofrecen una cena-concierto en el Meliá Cohiba. También el Submarino Amarillo dedica tres jornadas al rock con Coverland, Pyra, Green Beans y Gens, y Casa de las Américas abre su Espacio Sonoro. Si quieres más tienes a Wampi que estrena su nuevo álbum “El Rey de La Habana” en Estudio 50 y a Bella Donna que se presentará en Tempo Lounge Bar. Sigue leyendo que hay mucho más.
Las artes visuales proponen un recorrido amplio con Euforia de Merle Ramírez en el Centro Experimental de Artes Visuales; Piedra Angular de Arturo Montoto en la Casa Víctor Hugo; Pasajes visuales de su vida, sobre Eusebio Leal en el Palacio del Segundo Cabo; y Lecturas Verticales en el Centro Wifredo Lam. Todas abiertas en octubre con entrada libre.
Para reír a lo grande te recomendamos La risa por delante, espectáculo humorístico con grandes figuras que regresa al Karl Marx. Del séptimo arte, el Cine Club Atrium propone la proyección especial de Nosferatu (2024), de Robert Eggers.
Casi al final te dejamos Modo Naranja, un evento que cierra sus actividades este domingo 5 de octubre con dos propuestas para disfrutar y conectar en torno al ciclismo y la cultura.
Ahora sí llegamos al fin, pero solo de los adelantos. Importante: ya está de vuelta la Fábrica de Arte Cubano con su nueva temporada. Es mucho lo que hay para estos tres días. Ahora sigue deslizando y descubre todos los detalles. Síguenos también en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
La Corte de Faraón vuelve a escena
El Teatro Lírico Nacional de Cuba presenta La Corte de Faraón, una divertida opereta con música del maestro Vicente Lleó, que regresa a los escenarios en un nuevo montaje dirigido por Yhovani Duarte, tras diez años de ausencia. Las funciones tendrán lugar en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre.
Ambientada en el Egipto de los faraones, esta pieza combina elementos de la opereta, la zarzuela, la revista musical y el cuplé, con textos picantes y de doble sentido, e incluso guiños paródicos a la ópera Aída de Verdi.
En la dirección musical estarán Yhovani Duarte y Jorge Félix Leyva García al frente de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, mientras que la dirección coral corresponde a Denisse Falcón Lay.
El elenco reúne a reconocidos solistas como Maite Milián, Carlos Humberto Lara, Jorge Temprano, Yailen Videaux, Adis Herrera, Ariagna Reyes, así como jóvenes talentos y el coro del Teatro Lírico Nacional de Cuba, junto a los estudiantes de su unidad docente.
Cuándo: Viernes 3 y 10, sábados 4 y 11 (7:00 p.m.), y domingos 5 y 12 de octubre (5:00 p.m.)
Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Ave Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución.
Cuánto: 150 CUP
Sistas en Ludi Teatro
La obra Sistas, de Ludi Teatro, se mantiene en escena en la sede de la compañía. La puesta en escena y dirección general está a cargo de Miguel Abreu, con adaptación del texto de Agnieska Hernández Díaz. Las funciones se presentarán los viernes y sábados hasta el 11 de octubre, siempre a las 5:00 p.m.
Cuándo: Viernes y sábados hasta el 11 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 250 CUP
Gerardo Alfonso en Bellas Artes
Gerardo Alfonso estará en concierto mañana sábado 4 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. Una presentación íntima para disfrutar de la obra de uno de los trovadores más queridos de Cuba.
Cuándo: Sábado 4 de octubre, 7:00 p.m.
Dónde: Sala Teatro, Edificio de Arte Cubano, Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Cena-concierto con Los Van Van
Los Van Van en concierto mañana sábado 4 de octubre, a las 11:00 p.m., en el Habana Café del Hotel Meliá Cohiba. Una noche para disfrutar de la orquesta insignia de la música popular bailable, con cena incluida para quienes deseen vivir la experiencia completa.
Cuándo: Sábado 4 de octubre – 9:00 p.m. (cena) / 11:00 p.m. (concierto)
Dónde: Habana Café, Meliá Cohiba. Avenida Paseo entre 1ra y 3ra, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 65 USD cena-concierto / 25 USD solo concierto
Alain Pérez en Yarini Habana
Concierto especial de Alain Pérez y La Orquesta mañana sábado 4 de octubre, a las 9:00 p.m., en Yarini Habana. Una noche para sumergirse en la energía única de su música, acompañada de coctelería de autor y gastronomía auténtica. Reserva llamando al +53 58979835.
Cuándo: Sábado 4 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 3 de octubre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Coverland se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 4, la propuesta es un SabaRock con dos bandas, primera estará en la Matinée el grupo Pura y en la noche tocará el turno a Green Beans.
Por último, el domingo 5 de octubre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con el grupo Gens.
Cuándo: Viernes 3-domingo 5 de octubre
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Espacio Sonoro en Casa de las Américas
La Casa de las Américas abre su Espacio Sonoro hoy viernes 3 de octubre, a las 4:00 p.m., en la Sala Galich, con una propuesta de música en vivo a partir de vinilos exclusivamente cubanos. La cita contará con la participación de DJ Reitt y su Cuban Vinyl Project.
Cuándo: Viernes 3 de octubre, 4:00 p.m.
Dónde: Casa de las Américas. Calle 3ra esquina a G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Wampi estrena nuevo álbum
Wampi invita a la fiesta de lanzamiento de su nuevo álbum “El Rey de La Habana”, una noche para disfrutar de su música en vivo y compartir el estreno junto a sus seguidores. La cita será hoy viernes 3 de octubre, a las 9:00 p.m., en Estudio 50.
Cuándo: Viernes 3 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Estudio 50. Calle Lugareños esquina a Almendares, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 3 y mañana sábado 4 de octubre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 3 y sábado 4 de octubre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 500 CUP (incluye un número para rifa)
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 3 y mañana sábado 4 de octubre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 3 de octubre
Noche de Jazz con Yunior Terry e invitados
Sábado 4 de octubre
Noche de Latin Jazz con Ruy Lopez-Nussa y La Academia
Cuándo: Viernes 3 y sábado 4 de octubre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Viernes (2000 CUP) / Sábado (1000 CUP)
Bella Donna en Tempo
Bella Donna estará en concierto mañana sábado 4 de octubre, a las 9:00 p.m., en Tempo Lounge Bar, una noche para disfrutar de buena música en un ambiente único en el Vedado.
Cuándo: Sábado 4 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
La risa por delante
La risa por delante regresa al Teatro Karl Marx los días 4, 5, 11 y 12 de octubre. El espectáculo humorístico reúne a grandes figuras de la comedia cubana como Osvaldo Doimeadiós, Miguel Moreno, Carlos Gonzalvo (Mentepollo), Jorge Bacallao y Yamira Díaz. Una oportunidad para reír sin parar en familia o con amigos.
Cuándo: 4, 5, 11 y 12 de octubre, 9:00 p.m. (sábados) / 5:00 p.m. (domingos)
Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra entre 8 y 10, Miramar, Playa
Cuánto: 300 CUP
Euforia
La artista Merle Ramírez inauguró su exposición personal Euforia, una muestra que invita a recorrer su universo creativo en la Galería del Centro Experimental de Artes Visuales.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Galería del Centro Experimental de Artes Visuales. Calle 23 esquina a C, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Piedra Angular
La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal Piedra Angular del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Casa Victor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo
En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas
Cuánto: Entrada libre
Lecturas Verticales
El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas Verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas.
La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.
Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
Bitácora del olvido
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales inauguró la muestra Bitácora del olvido, de Eldy Ortiz. La expo invita a recorrer, desde la sensibilidad del autor, los caminos de la memoria. Una cita para los amantes del arte contemporáneo y la reflexión visual.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Teniente Rey esquina a San Ignacio, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Cine Club Atrium
Cine Club Atrium propone esta vez “Nosferatu” (2024), dirigida por Robert Eggers, en una función especial que contará con la moderación de Aimée Lodeiro e Isabella De Martín-Viana. Una oportunidad para compartir cine, análisis y conversación hoy viernes 3 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Galería Acacia.
Cuándo: Viernes 3 de octubre, 7:00 p.m.
Dónde: Galería Acacia, San José #114 / Industria y Consulado, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
La Habana en Modo Naranja
Modo Naranja cierra sus actividades este domingo 5 de octubre con dos propuestas para disfrutar y conectar en torno al ciclismo y la cultura.
Primero, la Masa Crítica, el tradicional pedaleo colectivo junto a la comunidad ciclista habanera. No necesitas bicicleta propia: HaBici pondrá bicicletas para todos (con inscripción previa).
Cuándo: Domingo 5 de octubre, 4:30 p.m.
Dónde: Parque de los Mártires. Calle Jovellar # 305, Centro Habana
El recorrido concluirá en la proyección especial Cine sobre ruedas + Networking, con el documental “Together We Cycle”, seguido de un espacio para compartir experiencias.
Cuándo: Domingo 5 de octubre, 6:00 p.m.
Dónde: La Mansión Castillo. Calle 11 # 761 esquina a 2, Vedado, Plaza de la revolución
Cuánto: Ambos eventos son gratuitos con inscripción previa en este formulario: forms.gle/tdCujRRDxwzeA9mXA
Jornadas Culturales por el Día Nacional de España
La Habana será escenario este mes de un amplio programa de actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de España, que se celebra cada 12 de octubre. La iniciativa busca acercar al público habanero a la riqueza cultural ibérica y reforzar los lazos artísticos entre ambos países.
Las jornadas tienen como propósito colaborar para que artistas españoles presenten su arte en la isla y favorecer el intercambio y la colaboración entre creadores, académicos e instituciones de ambos países.
La programación, que se desarrollará a lo largo de todo el mes, incluye propuestas en danza, música, cine, artes visuales y escénicas.
Conciertos, exposiciones y presentaciones especiales integran la agenda, que se suma a otras actividades conmemorativas por la fecha nacional española y que busca fortalecer el diálogo cultural hispano-cubano.
Consulta la programación haciendo click aquí.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Diferentes espacios de La Habana
Cuánto: Según cada evento del programa
Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.