Cuba se llena de música, teatro, humor, literatura y cine este fin de semana. La agenda cultural ofrece opciones para todos los gustos y por eso queremos dejarte a continuación nuestras recomendaciones para que disfrutes de estos momentos únicos y los compartas con amigos y familia.
El plato fuerte: Silvio Rodríguez que inaugura su gira latinoamericana con un concierto en la Escalinata de la Universidad de La Habana. Esa misma noche, Eisman DJ junto a Lisandra Valdés llenarán de buena música el Tempo Lounge Bar, mientras Submarino Amarillo propone sus acostumbrados espacios de Rockoteca y presentaciones de bandas en vivo.
La agenda musical continúa con Issac Delgado en Yarini Habana, Adrián Berazaín en el Bar Presidente G310, Z-Saxos en la Casa Vitier García-Marruz, los festejos por el primer aniversario del Centro de las Raíces y muchísimas más opciones que descubrirás más adelante.
El humor y el teatro cubano tienen también su espacio este fin de semana. El Teatro Karl Marx presenta el espectáculo La risa por delante, mientras La Lola Bar mantiene su Show de Humor los viernes y sábados con figuras como Miguel Moreno (La Llave) y Osvaldo Doimeadiós.
Si gustas de las propuestas teatrales tienes las obras Sistas en Ludi Teatro y El camino de hoy…al borde de la otra vida, en la Sala Adolfo Llauradó con artistas de primera línea.
Las artes visuales continúan presentes como cada semana. Estos tres días puedes recorrer las muestras Piedra Angular de Arturo Montoto, Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo, o Lo que menos sufrimiento genere y La piedra se borra en el río en Factoría Habana.
Casi al cerrar verás un espacio que mezcla literatura y cine con la presentación del libro Nicolás Guillén Landrián. Anarchivo, acompañado de la proyección del documental Retornar a La Habana con Guillén Landrián. Todo esto tendrá lugar en La Marca.
Por último, recuerda que pronto estaremos informando sobre la nueva temporada de la Fábrica de Arte Cubano, así que mantente al tanto. Ahora continúa leyendo, escoge lo que más te guste y disfruta. Síguenos en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
Silvio Rodríguez en la Escalinata de la UH
El viernes 19 de septiembre, a las 7:00 p.m., Silvio Rodríguez estará en concierto en la Escalinata de la Universidad de La Habana (UH), evento que marcará el inicio de su gira por Latinoamérica. El acceso del público será exclusivamente por la calle L.
En esta presentación, el cantautor cubano estará acompañado por un destacado grupo de músicos: Niurka González (flautas y clarinete), Malva Rodríguez (piano y coros), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
Cuándo: Viernes 19 de septiembre, 7:00 p.m.
Dónde: Escalinata de la Universidad de La Habana (acceso por calle L)
Cuánto: Entrada libre
Issac Delgado en Yarini Habana
Issac Delgado estará en concierto en Yarini Habana mañana sábado 20 de septiembre, a las 9:00 p.m. Disfruta de uno de los grandes de la salsa en una noche de buena música y sabor cubano.
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 19 de septiembre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Bonus se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 20, la propuesta es un SabaRock de maratón con Pyra, tanto en la Matinée como en la noche.
Por último, el domingo 21 de septiembre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con el grupo Backspace.
Cuándo: Viernes 19-domingo 21 de septiembre
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Z-Saxos en la Casa Vitier García-Marruz
El cuarteto de saxofones Z-Saxos continúa con su espacio habitual en la Casa Vitier García-Marruz mañana sábado 20 de septiembre, a las 5:00 p.m. En esta ocasión contarán con la participación especial de la agrupación de música antigua Aedas. Una oportunidad para disfrutar de un cruce sonoro único entre tradición y contemporaneidad.
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio # 102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Fiestón de aniversario
Mañana sábado 20 de septiembre, de 7:00 p.m. a 1:00 a.m., el Centro de las Raíces celebrará su primer aniversario con un fiestón organizado por Beyond Roots, en su sede de La Habana Vieja.
La noche estará llena de música y energía: habrá batás en vivo, un brindis con canchánchara, rifas y sorteos con regalazos, además de una DJ Session para bailar sin parar.
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 7:00 p.m.-1:00 a.m.
Dónde: Centro de las Raíces. Calle Lamparilla # 404, entre Bernaza y Villegas, La Habana Vieja
Cuánto: 750 CUP (por reserva) / 1000 CUP (en puerta, sujeto a capacidad)
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Eisman DJ junto y Lisandra Valdés en Tempo Lounge Bar
Eisman DJ junto a Lisandra Valdés, en el saxo, estarán en concierto hoy viernes 19 de septiembre, a las 9:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. La entrada es libre, y además podrás disfrutar de estas ofertas: 1000 CUP por 2 cervezas o 1500 CUP por 2 cervezas + papas.
Cuándo: Viernes 19 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar, Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 19 y mañana sábado 20 de septiembre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 19 de septiembre
Noche de Canción y Fusión con Annys Batista
Sábado 20 de septiembre
Matinée con Frank Delgado y Luis Alberto García
Cuándo: Viernes 19 y sábado 20 de septiembre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Adrián Berazaín en el Bar Presidente G310
Adrián Berazaín estará en concierto mañana sábado 20 de septiembre, a las 10:00 p.m., en el Bar Presidente G310. La noche incluirá Happy Hour de 9:00 a 10:00 p.m. y After Party para seguir la fiesta. La entrada se puede reservar a través del +35 50921812.
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 10:00 p.m.
Dónde: Bar Presidente G310, Calle G #310 / 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
La risa por delante en el Karl Marx
El Teatro Karl Marx será la sede del espectáculo La risa por delante, que reúne a grandes figuras del humor cubano como Osvaldo Doimeadiós, Miguel Moreno (La Llave) y Carlos Gonzalvo (Mentepollo) en el rol de maestros anfitriones, junto a los espectaculares Yamira Díaz y Capitán 10. Las funciones serán mañana sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, a las 8:30 p.m. y 5:00 p.m., respectivamente.
Cuándo: Sábado 20, 8:30 p.m.; domingo 21 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra esquina a 10, Miramar, Playa
Cuánto: 300 CUP
Show del Humor
Todos los viernes y sábado, desde las 8:00 p.m., puedes disfrutar de un Show de Humor con la actuación de Miguel Moreno ‘La Llave’, Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo ‘Mente’pollo’ en La Lola Bar.
Cuándo: Viernes y sábados, 8:00 p.m.
Dónde: La Lola Bar. Calle Pedro Pérez esquina a Ayestarán, Plaza de la Revolución
Sistas en Ludi Teatro
La obra Sistas, de Ludi Teatro, se estrenará hoy viernes 19 de septiembre, a las 5:00 p.m., en la sede de la compañía. La puesta en escena y dirección general está a cargo de Miguel Abreu, con adaptación del texto de Agnieska Hernández Díaz. Las funciones se presentarán los viernes y sábados hasta el 11 de octubre, siempre a las 5:00 p.m.
Cuándo: Viernes y sábados hasta el 11 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 250 CUP
El camino de hoy…al borde de la otra vida
La Sala de Teatro Adolfo Llauradó y Teatro de la Luna presentaron la obra El camino de hoy…al borde de la otra vida, del autor Igor Bauersima, bajo la dirección de Raúl Martín. Con las actuaciones de Yaite Ruiz y Minerva Romero, esta obra llega a la cartelera de septiembre con funciones cada fin de semana.
Cuándo: Viernes 19 y 26; sábados 20 y 27; domingos 21 y 28, siempre a las 5:00 p.m.
Dónde: Sala de Teatro Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 30 CUP
Un domingo llamado deseo en El Sótano
La Sala Teatro El Sótano estrenó la obra Un domingo llamado deseo, escrita y dirigida por Norge Espinosa Mendoza. La pieza, producida por el Proyecto Trotamundo y Teatro El Público, celebra la memoria, la escena y la dedicación de toda una vida al arte teatral.
Concebida como homenaje a la actriz Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro 2003, la obra repasa su trayectoria mientras entrelaza momentos intensos de la historia teatral cubana. La protagonista se reencuentra con memorias y personas de su pasado, mostrando logros, fracasos y certezas del teatro, y uniendo pasado, presente y futuro en una evocación final.
El elenco incluye a Verónica Lynn, Carlos Pérez Peña (Premio Nacional de Teatro 2009) como El Jefe de Escena, y los actores Ernesto Pazos, Fernando Ramírez y Joel Sotolongo, quienes alternan en el papel de El Joven Actor. La obra recibió el Premio Fundación de la Ciudad Silvestre de Balboa en el Concurso Nacional de Dramaturgia 2025.
Cuándo: Viernes, sábados y domingos de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K esquina a 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Piedra Angular
La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal Piedra Angular del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Casa Víctor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo
En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas
Cuánto: Entrada libre
Lecturas Verticales
El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas Verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas.
La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.
Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
Ave María
La instalación Ave María, del Premio Nacional de Artes Plásticas 2018 José Ángel Toirac y la investigadora Meira Marrero, estará expuesta en el Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes, hasta el domingo 21 de septiembre.
La obra reúne 55 representaciones de la Virgen de la Caridad del Cobre de diferentes épocas, adquiridas en Cuba y ciudades de Estados Unidos como Tampa y Nueva York, integrando la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas con el apoyo de la Fundación Brownstone.
Cuándo: Abierta hasta este domingo 21 de septiembre
Dónde: Lobby. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Bitácora del olvido
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales inauguró la muestra Bitácora del olvido, de Eldy Ortiz. La expo invita a recorrer, desde la sensibilidad del autor, los caminos de la memoria. Una cita para los amantes del arte contemporáneo y la reflexión visual.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Teniente Rey esquina a San Ignacio, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Dos exposiciones en Factoría Habana
La galería Factoría Habana mantiene abiertas dos expos:
Lo que menos sufrimiento genere, una selección de fotografía cubana actual que se apropia de códigos y símbolos de lo callejero a lo doméstico, lo íntimo o lo privado, para abordar el desconcierto físico y social. La exposición está protagonizada por artistas Adonis Flores, Claudia Corrales, Carlos Otero, Daniel Ernesto Martínez, Lissette Solórzano, Nadia Díaz, Ossain Raggi, Ricardo Miguel Hernández.
Por otro lado está La piedra se borra en el río, del artista visual Joaquín Cabrera, quien utiliza diferentes soportes y disciplinas… escultura, pintura, fotografía, dibujo, además de la videoinstalación IlumiNación que ha desarrollado en colaboración con artistas de diferentes países que convergen en esta muestra. El artista establece una dicotomía/diálogo “entre opuestos” que reflexionan sobre las paradojas y contradicciones de la sociedad actual, narrativas destinadas a concientizar al espectador sobre el estado de tensión inherente a diversos contextos y sistemas sociopolíticos.
Cuándo: Abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025
Dónde: Factoría Habana. Calle O’ Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Literatura y cine en La Marca
La presentación del libro Nicolás Guillén Landrián. Anarchivo se realizará en el estudio-galería La Marca mañana sábado 20 de septiembre, a las 5:00 p.m.
La tarde también incluirá la proyección del documental Retornar a La Habana con Guillén Landrián, dirigido por Raydel Araoz y Julio Ramos, y la presentación estará a cargo de Ángel Pérez.
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108C entre Mercaderes y Oficios, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes
Este mes de septiembre, el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes te invita a disfrutar de una programación variada. Cada semana, la institución cubana trae nuevas propuestas para todos los gustos y edades, desde espectáculos musicales y teatrales hasta espacios pensados para los más pequeños. Ven a vivir la emoción del escenario en un entorno donde la cultura y el arte se encuentran, y comparte experiencias únicas con familia y amigos.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Septiembre en el Centro Cultural Almacenes San José
El Centro Cultural Almacenes San José abre sus puertas a una variada programación que combina humor, teatro y música en un espacio para el encuentro y el disfrute. Desde el stand up comedy hasta una obra cargada de intensidad escénica, pasando por un concierto íntimo para todos los públicos, la cartelera de septiembre promete emociones diversas y momentos memorables.

Dónde: Centro Cultural Almacenes San José. 2do piso. Avenida del Puerto (Desamparados) esquina a Cuba, La Habana Vieja
Ruakh
La obra dirigida por Robert d’ Luciano llega a escena con una propuesta intensa y reflexiva. Un viaje teatral que invita a pensar y sentir desde lo más profundo, con un elenco que promete sacudir emociones.
Cuándo: 19, 20 y 21 / 26, 27 y 28 de septiembre, 5:00 p.m.
Cuánto: 50 CUP (venta una hora antes). Solo para mayores de 12 años
Septiembre en la Casa Vitier García Marruz
La Casa Vitier García Marruz abre sus puertas este mes con una cartelera diversa que incluye conciertos de primer nivel, espacios musicales y encuentros con la literatura. Un lugar donde tradición, innovación y cultura se encuentran para ofrecer experiencias únicas.
Espacio habitual Z-Saxos en la Casa. Invitados: grupo de música antigua Aeda
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Inicio del espacio de lectura para los libros del Read Japan Project
Cuándo: Viernes 26 de septiembre, de 2:00 a 6:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Fábrica de Arte Cubano
La Fábrica de Arte Cuba anunció su cierre de temporada durante todo este mes de septiembre, una pausa habitual destinada al montaje de nuevas exposiciones y labores de mantenimiento. ¡ATENTOS! La reapertura está programada para el 1ro de octubre, con nuevas sorpresas y propuestas culturales que no querrás perderte.