ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Figúrate

La Burke canta, siempre

por
  • Sigfredo Ariel
    Sigfredo Ariel
febrero 28, 2017
en Figúrate
9

1.

Cuando ganó el concurso de una estación de radio habanera en 1943 algunos oídos atentos quizás pudieron advertir, con cierto estremecimiento, que había llegado una criatura singular al canto en Cuba. No se trataría de una más entre las “estrellas nacientes”, la mayoría de trayectoria más bien momentánea. Aquella mulatica espigada, dueña de inesperados graves, venía a aportarnos una manera distinta, profunda, de entender letra y melodía. Esa vez cantó un tango del repertorio de Libertad Lamarque: Caminito que el tiempo ha borrado / que juntos un día nos viste pasar… y aunque en dos oportunidades anteriores “le habían sonado la campana” a la tercera fue la vencida: nadie ha dicho que los destinos artísticos brillantes comienzan necesariamente con un vergel florido.

Parte del elenco del espectáculo Rapsodia en Bronce y Negro. Teatro Follies, Ciudad de México, 1948.
Parte del elenco del espectáculo Rapsodia en Bronce y Negro. Teatro Follies, Ciudad de México, 1948.

A propósito de brillos: en varias fotos de los años 40 aparece con una trusa de satén de dos piezas, está en México con Celia Cruz y Vilma Valle en los días iniciales de las Mulatas de Fuego. Después asoma de rumbera en otra foto –pareja del genial Litico (inauguraron bailando el cine-teatro Warner, actúan en el Fausto, en el Payret)– y uno se pregunta: ¿pero cómo es que la contratan para bailar y no la ponen solo a cantar con ese vozarrón de maravilla? Lo comenté con César Portillo de la Luz: “aún no era el momento para las cancioneras, el repertorio sentimental en Cuba aún era cosa de hombres: René Cabell, Reynaldo Henríquez, los cantantes de conjuntos, como Faz y Espí y antes, el mismísimo Miguelito Valdés que desde el año 38 ya cantaba ‘cosas’ de René Touzet y de Juan Bruno Tarraza”.

Reviso montones de discos de las cantantes populares de entonces: afro, pregón, rumbita, guaracha… Olga Guillot no consiguió convertirse en un suceso de victrola hasta 1954 con la jazzband Hermanos Castro y un bolero de Chamaco Domínguez: “Miénteme”, disco que abrió puertas para otras intérpretes cubanas de lo romántico. En este caso, del bolero-bolero.

2.

No solo distingue a Elena su voz de contralto, de generosa extensión y hermoso timbre, también su sentido rítmico y un especial gusto para enfrentar los géneros más diversos. Por eso fue solicitada para integrar los mejores grupos vocales de la época –Facundo Rivero, Orlando de la Rosa, el prodigioso Las D’Aida– hasta que en el umbral de la década de 1960 inició una carrera como solista, dueña plena de un estilo de interpretación –un personal mood– que le mereció un epíteto monárquico: Su Majestad.

Su disco La Burke canta transcribe el ambiente íntimo de los clubes del Vedado donde actúa por esos años con el piano de Meme Solís. Canciones entonces muy recientes de Ela O’Farrill, Marta Valdés, Vicente Garrido, Touzet o del propio Meme, junto a “Corazón”, de Sánchez de Fuentes, “Idilio”, de Augusto Tariche o el standard de Maxwell “Ebb Tide”, encuentran en su voz una textura inédita, una tremenda hondura. Bola de Nieve comentó que Elena “había inventado cantar con feeling”.

De izquierda a derecha: Adalberto del Río, Aurelio Reinoso, Elena, Orlando y Roberto Barceló.
De izquierda a derecha: Adalberto del Río, Aurelio Reinoso, Elena, Orlando y Roberto Barceló.

 

Los hermanos Álvarez Guedes, dueños de la pequeña disquera Gema habían propiciado que entre 1957 y 1958 grabara Con el calor de tu voz respaldada por una orquesta de lujo conducida por Rafael Somavilla: “Libre de pecado”, de Guzmán; “Mil congojas”, de Juan Pablo Miranda; “Anda dilo ya”, de Ernesto Duarte y “Juguete”, de Bobby Capó se reúnen con un par de canciones de muchachos del Feeling –Portillo de la Luz y Eligio Valera–; boleros de los mexicanos Ruíz Armengol, María Greever y un divertimento con aire de fox de su compadre Frank Domínguez, “El hombre que me gusta a mí”. Eso ya fue entrar por la puerta grande.

3.

Cristóbal Díaz Ayala razonó en su libro Música Cubana: del Areyto al rap cubano (edición de 2003) que a Elena, “porque es la primera figura del canto cubano”, le hubiera favorecido haber encontrado competencia real en su carrera. Y aunque no le falta razón a don Cristóbal lo cierto es que por más de medio siglo imprimió un original sello a grandes canciones –no pocas fueron escritas por sus autores pensando en su voz–, y también dignificó piezas simples que de otro modo hubieran sido olvidadas sin remedio. En los años 80 había confesado a Mayra A. Martínez: “no temo a nada que venga encerrado en una letra y una música”. Por eso cantó de todo.

Fue intérprete temprana de los jóvenes Pablito Milanés –“Mis 22 años”, “Para vivir”–, Silvio Rodríguez –“Un buen día quizás un barquero”, “Te doy una canción”, “Hay un grupo que dice”–; Juan Formell –“De mis recuerdos”, “Lo material”, “Y hoy te quiero más”–, Mike Porcell, Martín Rojas, Amaury Pérez, Noel Nicola… hasta Raúl Torres de quien cantó “Nítida fe” y “Se fue” a dúo con Pablo en un concierto memorable en la Cinemateca.

4.

No actuaba una canción, se entregaba a ella. Ahí están sus interpretaciones de “Tú mi rosa azul”, de Jorge Mazón; “Duele” de Piloto y Vera; “Aquí de pie” de Fernando Mulens y Olga Navarro; “Me faltabas tú” de José Antonio Méndez; “Canción de un festival”, de Portillo de la Luz, “Persistiré” de Rubén Rodríguez”; “En nosotros”, de Tania Castellanos; su versión de “Nostalgia”, de Cobián y Cadícamo, “Por si vuelves”, “En la imaginación” de Marta Valdés –de quien tanto cantó–, por mencionar aquí solo unas cuantas grabadas.

Continuó pegando números en la radio uno tras otro mientras se aproximaba a una edad venerable: “De lo que te has perdido”, de Dino Ramos, “Pido permiso”, de Alberto Vera o “Amigas” también de Vera, con Omara y Moraima; “Son al son”, de Portillo con la orquesta Aragón, “Ámame como soy”, de Pablo, tema de Una novia para David, de Orlando Rojas, película en la que aparece llena de risa con una divertida peluca rubia.

En la televisión, Meme Solís, Elena Burke y Moraima Secada.
En la televisión, Meme Solís, Elena Burke y Moraima Secada.

Años después de haber celebrado sus cinco décadas en el canto pega, entre otros temas, “Aburrida”, de Concha Valdés Miranda y “La bruma”, de Efraín Ríos: Pero yo sigo cantándole a la bruma, yo que a veces grito y nadie escucha… Sus imitadores e imitadoras están condenados de antemano a la caricatura: el modo Burke es personal e intransferible.

“Es un animal musical, definitivamente” dijo, como para sí, Enriqueta Almanza mientras salía del estudio 1 de la calle San Miguel tras acompañarla en la muy difícil “Tú y mi música” de Niño Rivera, sin ensayo, en una sola toma, durante una de sus últimas sesiones de grabación en las que tomaron parte Tata Güines en la tumbadora y Felipe Valdés en la guitarra.

En aquellas dos tardes dejó registrados una veintena de tracks: algunos de sus boleros favoritos de José Antonio Méndez, Pepé Delgado, Silvia Rexach, Agustín Lara, Vicente Garrido, Rafael Hernández y Marta Valdés: Hay todavía una canción alborotando el curso de mi pensamiento / Hay todavía una canción precipitando acciones, reclamando tiempo… Fue el inicio de una hermosa despedida.

6.

Un periodista la bautizó Señora Sentimiento, y así continúa llamándola un público integrado por al menos dos generaciones. Te extrañarán las raras armonías, le dijo Ela O’Farrill en la canción que dedicó a su memoria. Portillo y Marta escribieron también sendos boleros en su homenaje.

Hace algún tiempo a un amigo poeta escuché la siguiente profecía: “sé lo que espera cuando me vaya de Cuba, trabajar como un loco para tener todo lo material que aquí no me es posible y los domingos lloriquear un poquito sobre el arroz congrí mientras oigo un disco tremendo de Elena Burke”. En camiones de mudanza o carga, incluso en bixitaxis, se puede encontrar de vez en cuando un letrero que dice: “Ámame como soy”.

Es fecha dichosa cuando algún cubano de cualquier lugar descubre una grabación suya más o menos desconocida, en vivo o en estudio, no importa de cuándo, quién la acompaña ni de qué se trata. En estos días finales de febrero, en su cumpleaños 89, La Burke canta especialmente para uno, siempre.

Noticia anterior

Cartas de una madre contra la distancia

Siguiente noticia

Miaming

Sigfredo Ariel

Sigfredo Ariel

Artículos Relacionados

Lien y Rey. Foto: Johann Trujillo.
Figúrate

Lien y Rey: por dónde andan

por Sigfredo Ariel
julio 26, 2017
7

...

Marta Valdés. Foto: Sigfredo Ariel.
Figúrate

Marta Valdés: instrucción sentimental

por Sigfredo Ariel
julio 6, 2017
8

...

Figúrate

Conspiración de la memoria

por Sigfredo Ariel
junio 29, 2017
7

...

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Figúrate

Pedir aplausos

por Sigfredo Ariel
junio 14, 2017
5

...

Figúrate

Fotos de artistas

por Sigfredo Ariel
mayo 31, 2017
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miami. Foto: Osbel Concepción.

Miaming

Yasiel Puig. Foto: USA TODAY Sports.

Profesionalidad, béisbol cubano y Grandes Ligas

Comentarios 9

  1. Mabel says:
    Hace 8 años

    Buen artículo. A ver si identifican a los artistas que aparecen en la foto de grupo en México.

    Responder
  2. Nancy says:
    Hace 8 años

    muy bien…merecido….sentido

    Responder
  3. Rosa Marquetti says:
    Hace 8 años

    Sig, con esa mano prodigiosa para emocionarnos desde la primera línea!!!!

    Responder
  4. Amín says:
    Hace 8 años

    Siempre para disfrutar esa manera de contar las historias, Sigfredo, parece que se oyera la música mientras lo lees.

    Responder
  5. Mayra A. Martínez says:
    Hace 8 años

    Sigfre, gracias por la nota, con ese feeling que también saber dar a tus escritos. Y gracias por citar lo que me dijo Elena. Y sí, cuando las cantantes agarraron vuelo, muchas voces masculinas quedaron atrás. Cuándo tenemos tu libro?

    Responder
  6. Elio Sastre says:
    Hace 8 años

    Pensar que a nadie se le ocurrió grabar aquellos conciertos de Elena en el Amadeo, filmarlos menos.

    Responder
  7. Jose Cabaleiro-Ascanio says:
    Hace 8 años

    Se nota claramente que aún la amamos, usted de cerca, yo de lejos.

    Responder
  8. MARITZA DESCHAPELLES says:
    Hace 8 años

    SIGFRE QUERIDO SIEMPRE TE VOY AGRADECER TU AMOR POR LA MÚSICA CUBANA Y SOBRE TODO POR DEFENDERLA COMO LO HACES GRACIAS POR ESTAR AHÍ

    Responder
  9. luis viamontes says:
    Hace 8 años

    Es que sin Elena: “duele, mucho, sentirse tan solo”. Su majestad dejó el trono vacío, quizás Omara…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}