ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

La Habana

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
junio 15, 2016
en Columnas, En mitad del túnel
4
Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Algunas tardes y algunas noches he amado a La Habana.

La ciudad transcurriendo, yéndose delicadamente hacia alguna parte, mientras yo me quedaba inmóvil para no espantarla. La ciudad muda, señorial piedra sobre piedra, eléctrica un instante antes de que estalle el aguacero. La ciudad quebrada por la cintura, cimbreante; atravesadas una vez más sus duras cicatrices, sus vitrales rotos, sus orificios enrejados por rayos de sol y polvo. La decrépita hermosura de una esquina iluminada a lo lejos, insultantemente amarilla en medio de la nada nocturna de algún barrio en decadencia.

Algunas veces he odiado a La Habana.

Bajo un aguacero feroz, en la madrugada, creí palpar la ciudad porque la ciudad era frágil y temblaba como un animal mojado. Pero el animal, quien temblaba, era yo. Y la ciudad era solo un paraje inhóspito que yo confundía conmigo mismo. Eso, la confusión extrema, me ocurre con La Habana, y lo odio, porque entonces ya no queda más remedio que buscar una salida, atravesar el mar, perderse un tiempo por ahí, en algún lugar donde preguntes y nadie sepa decirte cómo regresar.

Sin embargo, casi siempre La Habana resulta mucho más modesta. Apenas un lugar en el mundo donde abundan los gestos leves: revolotean las alegres señoritas de la vida triste, meditan los intelectuales, deambulan los borrachos como gatos, maúllan alguna cosa incomprensible los políticos, se conecta algún jonrón, sonríen implacables los niños ante un durofrío, van a sentarse en algún parque los enamorados y los pajuzos, cambia la luz de los semáforos.

Hace unos días, La Habana recibió oficialmente el título y el monumento que la acreditan como “Ciudad Maravilla del Mundo Moderno”, tras una votación internacional convocada por la organización suiza New7Wonders.

Yo, hijo adoptivo y descarriado suyo, me pregunto qué argumento racional justificaría tal elección. Porque en La Habana cada premisa —arquitectónica, social, religiosa o política— siempre puede quedar anulada por su estricto reverso.

El “estilo sin estilo” de la arquitectura habanera, que señalara Alejo Carpentier, es tanto un enorme calendario que permite al caminante atravesar por su orden siglos de historia humana como una prueba inocultable de nuestra crónica falta de previsión, nuestra inconstancia, nuestra subordinación al gusto ajeno. El maravilloso bosque que constituye “la ciudad de las columnas” es también —véase la calle Monte— la sórdida selva donde recostamos nuestra pereza, disimulamos nuestra indolencia y practicamos cualquier engañifa de seis por kilo. Juntas, sobreviven nuestra creatividad y nuestra ineptitud para el desarrollo; nuestra nobleza y nuestra perversión. La Habana le reza a muchos dioses y, en el mismo altar, a Uno solo. Es el último bastión comunista de Occidente y es la liviana capital de una isla resort.

No hay decantación posible cuando se trata de La Habana. Tampoco, creo, existe una razón última y definitiva para declararla “maravilla”. Y no hace falta.

New7Wonders, como era de esperar en una operación de marketing global, llenó su sitio web con postales turísticas de La Habana rigurosamente atravesadas por “almendrones”, que ya no sabemos bien si son un testimonio de nuestro fracaso o un remozado símbolo del progreso, si pertenecen al pasado o al futuro.

El propio Carpentier escribió que “la sensación de lo maravilloso presupone una fe” y surge a partir de “una ampliación de las escalas y categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu”.

De ahí que La Habana maravillosa sea, a lo sumo, una ciudad inexplicable e íntima. Clandestina.

Cuando yo desando sus calles siempre voy al encuentro de los mismos amigos, que beben ron y se bañan en el crepúsculo del litoral; escucho el tonto rumor de las hojas secas arrastrándose junto a las tumbas del Cementerio de Colón; sé que a última hora de la noche una gata obesa caminará sobre mi pecho, anunciando la próxima mujer definitiva.

Noticia anterior

JenovaPro: industria cinematográfica en pequeña escala

Siguiente noticia

El luto de Orlando se extiende a Cuba

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Una niña desplazada camina entre las tiendas de un campo de refugiados en Jabalia, norte de la Franja de Gaza, el 2 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Mapamundi

Oriente Medio: la frágil paz de los sepulcros

por Enrique Román
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Chainless Photography

El luto de Orlando se extiende a Cuba

Primeras tarjetas de crédito de EE. UU. se podrán usar en Cuba

Comentarios 4

  1. Sergio says:
    Hace 9 años

    Buenos dias Adonis el denso,vuelvea tu lugar de origen si tanto te molesta La Habana y su declaracion como ciudad maravilla lo que ha sido siempre,asi que crees que fue una operacion de marketing de los suizos,yo me pregunto con que fin?On Cuba se parece a la Comision Nacional de Beisbol que mantiene a Higinio Velez a pesar del clamor popular para que lo retiren,he leido muchos comentarios de lectores que no soportan tus escritos pero ahi sigues ganando tus pesitos,eres un pesimo escritor,da la impresion de que escribes con el diccionario al lado buscando palabras para tratar de hacer ver cuan culto eres,careces de fluidez,por Dios revisate o deja de escribir,al menos en On Cuba

    Responder
  2. Nina says:
    Hace 9 años

    Tienes razón: la maravilla de La Habana no puede ser captada por nombramientos, está en nuestras historias de vida, en cada experiencia que hemos vivido desde cada pedacito de esta ciudad. Yo viajaba cada día de la Habana a Matanzas porque estudiaba allí y tenía a mi hijo en mi lugar de origen, vivi muchas historias cogiendo botellas a diario, esa es mi Habana Maravillosa, la de los semáforos salvavidas y la de F y 3ra en los primeros años de la carrera.

    Responder
  3. Carmen says:
    Hace 9 años

    Hay muchas historias que esconde La Habana, si alguien pudiera contarlas ¿sería eso más maravilloso que sus columnas y sus portales con olor a orina, como esos mismos que describes de Cuatro Caminos, o la calle obispo que huele a yumas y a son? Yo creo que ambas cosas son La Habana. La parte derruida por la pobreza y el vicio, la parte hermosa y “lealmente” restaurada, en esta isla la maravilla está en todas partes, en la señora loca de tu escrito reciente y en mis vecinos adinerados por primera vez. Es maravillosa la ciudad de La Habana en sí. Pero se esta levantando en demasiadas diferencias y eso es lo triste.
    Sergio creo que el que está ganando unos pesitos con esas críticas es usted. Que venenoso amigo! Si no entiende lo que se escribe dígale al autor que le preste su diccionario y crezca, crezca como lector y como persona.

    Responder
  4. omar cedeño says:
    Hace 9 años

    Tan linda, pero los habaneros tienen poca cultura, tiran la basura donde sea, teniendo basureros a la par, no saben que desagradable que es ver la suciedad, yo estuve 23 días y es de las pocas cosas que me gusta de ella, pq en las provincias ocurre lo contrario, como Santiago una ciudad bella y limpia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}