ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La Habana retrocede a la Fase de transmisión autóctona ante nuevo pico de contagios por COVID-19

El crecimiento exponencial en el número de casos de los últimos días se asemeja a las cifras del pico de contagios del pasado mes de abril.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 8, 2020
en Coronavirus, Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Desde este 8 de agosto La Habana pasa nuevamente a la Fase de transmisión autóctona limitada debido al aumento en los últimos días del número de casos positivos a la COVID-19.

El crecimiento exponencial del número de pacientes positivos y sospechosos, así como de la cantidad de eventos de transmisión local y focos de contagio en casi todas la provincias, resulta un llamado de alerta con cifras similares a la del mes de abril, cuando Cuba reportó el pico más alto de contagios, precisaron varios reportes de medios estatales.

La capital informa actualmente seis eventos: tres en La Habana del Este, dos en La Lisa y uno en Marianao, junto a 30 focos ubicados en 10 municipios del territorio.

Esta acción se toma luego de que La Habana permaneciera más de un mes en la Fase 1 de la desescalada, mientras la provincia de Artemisa también retrocede en la recuperación al pasar a la Fase 2, con el municipio de Bauta en Fase 1 debido al foco localizado en ese territorio.

De igual manera, se reporta otro evento de transmisión local en el poblado de Camajuaní, en la provincia de Villa Clara, donde hasta el momento se informan nueve casos activos. Por eso el territorio pasó al estado de cuarentena, informó el ministro de Salud Pública (Minsap), doctor José Ángel Portal Miranda.

En la habitual conferencia del Minsap, Portal Miranda también precisó que la actual situación pudiera volverse incontrolable de no tomar las medidas pertinentes a tiempo, concentrándose el mayor riesgo en la capital debido al incremento de casos en fechas recientes.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran la limitación de la entrada y salida a La Habana, así como la restricción del transporte público en la provincia, que estará funcionando solamente para la movilidad de trabajadores en los centros que continuarán dando servicios a la población. Esta medida entrará en vigor a partir del lunes 10 de agosto.

Si cumplimos con las medidas, pudiéramos ganar esta batalla.
Todos debemos asumir el reto que es cuidarnos. pic.twitter.com/gautjsVnmX

— Canal Habana (@canalhabana_cu) August 7, 2020

De igual manera, quedarán cerrados aquellos lugares de concentración de trabajadores por cuenta propia, las playas del Este y el Oeste de la ciudad, así como todas las piscinas, los parques recreativos y demás lugares de esparcimiento.

Quedan prohibidas en esta etapa las actividades públicas y de recreación. Los bares, restaurantes y cafeterías solo podrán brindar servicio de comidas para llevar.

Entre los factores que incidieron en la actual situación se encuentran el mal trabajo en las pesquisas activas, falta de exigencia, incumplimiento de las indicaciones, pérdida de la percepción de riesgo y violación de los protocolos indicados para las infecciones respiratorias agudas (IRA), unidos al “relajamiento en cuanto al distanciamiento físico, el uso del nasobuco y de desinfectantes por parte de la población”, precisa Tribuna de La Habana.

Coronavirus en Cuba: cuatro meses conviviendo con la pandemia

Este sábado 8 de agosto en el espacio radiotelevisivo de la Mesa Redonda se informarán otras medidas a tomar teniendo en cuenta el rebrote de contagios que vive Cuba en estos momentos.

Etiquetas: coronavirusCubaLa Habana
Noticia anterior

EEUU: fracasan negociaciones sobre paquete de ayuda económica

Siguiente noticia

El Ballet de Camagüey reinicia sus funciones en el Teatro Principal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Ejército Oriental.
Cuba

Rescatan a casi cuarenta personas atrapadas por las aguas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Ballet de Camagüey. Foto: WordPress.

El Ballet de Camagüey reinicia sus funciones en el Teatro Principal

Acto de despedida de los médicos cubanos que trabajaron en Kuwait. Foto: minrex.gob.cu

Regresa parte de la brigada médica cubana en Kuwait

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Ay, otra vez..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5098 compartido
    Comparte 2046 Tweet 1272
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}