ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Bienal de La Habana: Una oportunidad para el intercambio pueblo a pueblo

por
  • Gabriel Rodríguez
    Gabriel Rodríguez,
  • jose gabriel
    jose gabriel
marzo 7, 2015
en Cuba-EE.UU., Cultura
1

En medio del proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y el largo transitar que espera hacia la normalización, ansiada por la mayoría de ambos pueblos, la décimo segunda edición de la Bienal de La Habana, que inicia el venidero 22 de mayo, se muestra como una oportunidad única para los estadounidenses de visitar la Isla “prohibida” y conocer de primera mano su idiosincrasia, anhelos, preocupaciones y sentimientos más profundos, expresados a través del arte.

La Bienal, como su nombre indica, abre sus puertas cada dos años, pero sus organizadores optaron por posponer la edición correspondiente al 2014 para este año, lo que al final ha resultado en la mayor posibilidad para el intercambio cultural entre dos naciones vecinas con lazos históricos en la esfera, congelados por más de medio siglo.

Insight Cuba, la compañía líder en la organización de los viajes pueblo a pueblo, únicos que permiten a los estadounidenses de las 12 categorías aprobadas por el Departamento de Estado venir a Cuba, ahora sin necesidad de pasar por un proceso engorroso para obtener una licencia especial de la OFAC, no dejará pasar por alto la ocasión y desde ya está celebrando la Bienal con el lanzamiento de tres tours especiales para disfrutar del arte en la Bienal.

En exclusiva con OnCuba Tom Popper, presidente de la empresa, dijo que desde su perspectiva La Habana cautiva al visitante de forma natural, pero que nunca se puede disfrutar en primer plano de su “vibrante” cultura como en la Bienal.
Con ese motivo, Insight ha organizado tres tours de siete días y seis noches para los estadounidenses que “deseen embarcar en el más impresionante viaje cultural”. En cada tour, los participantes podrán disfrutar de las creaciones de reconocidos artistas cubanos, performances exclusivos, y asistir a presentaciones de todas las manifestaciones artísticas.

Esta será la tercera vez que la compañía traiga estadounidenses al evento. Entre las actividades definidas a priori para los tres grupos de visitantes en esta ocasión, según explicó Popper, destaca una visita al proyecto comunitario de cerámica de José Fuster en Jaimanitas; un encuentro con estudiantes y profesores de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos, para conocer de cerca su trabajo en la preservación y restauración del patrimonio arquitectónico de Cuba, particularmente en el casco histórico de la capital; y visitas al Instituto Superior de Arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

Más allá de la Bienal

Intercambiar con Tom Popper fue útil además para conocer en un sentido más genérico, Bienal aparte, del interés de los estadounidenses por visitar Cuba. Según nos confesó, desde el anuncio del presidente Obama el 17 de diciembre y sus posteriores medidas, en su empresa no ha habido descanso y la actividad se ha desarrollado a niveles sin precedentes.

“Estos son tiempos históricos por muchas razones. Por primera vez en más de 50 años la normalización entre Estados Unidos y Cuba parece más y más una realidad, y ciertamente eso piensa nuestro público”, declaró.

El tráfico de la web en Insight Cuba en estos momentos sextuplica al habitual, las consultas de potenciales clientes se han multiplicado por cuatro y las reservas semanales triplican las estadísticas del año anterior. Como muestra irrefutable del incremento, este mes la empresa enviará a Cuba el grupo más grande de estadounidenses en sus 15 años de historia.

Cuestionado por su experiencia sobre la posibilidad de que los índices de visitas de ciudadanos de su país a la Isla sigan aumentando, Popper alegó que para la venidera temporada alta del turismo, como en otras anteriores, podrían resultar un problema las capacidades hoteleras, que no son suficientes.

Sin embargo, consideró que el clima en Estados Unidos se vuelve cálido al mismo tiempo que la temporada alta va terminando, por lo que hay muchas oportunidades de visitar Cuba antes de diciembre de 2015, cuando reinicie el alza en la demanda turística.

Para Popper, Cuba es un destino de todo el año. “Es cierto que es muy caliente en verano, pero en ese momento también lo es New York. Que haya menos turistas en esa etapa da la posibilidad a los estadounidenses de obtener mejores lugares para su estadía, por lo que esa es la mejor ocasión para visitar la Isla”, concluyó.

Noticia anterior

A Full, o simplemente grandes canciones

Siguiente noticia

Pacquiao vs. Mayweather: vendetta revestida en oro

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pacquiao vs. Mayweather: vendetta revestida en oro

Una alternativa novedosa para recuperar el edificio López Serrano

Comentarios 1

  1. Jorgito says:
    Hace 10 años

    Me perdonan si voy a “tirar un chícharo” (como decíamos en el PRE), pero….
    ¿Alguien me puede decir que se hizo de la vida de Tania Brugueras después de su performance provocativo y extemporáneo?
    Pues bien, ahora tiene la oportunidad de volver a brillar como artista genuina en esta Bienal de la Habana.
    A lo mejor nos sorprende a todos y desarrolla un “performance” inusual frente a turistas norteamericanos (se van a quedar con la boca abierta seguramente).
    O si desea subir la parada y volver a buscar protagonismo, puede invitar a Berta Soler para que hable de la necesidad del bloqueo a Cuba; llama después a varios miembros de UNPACU para que saquen el cacareado tema de la violación de los derechos humanos y cierra con broche de oro con Yoani Sánchez hablando del % de penetración que se posee de internet.
    Esta sí que es una buena oportunidad para ti ¡Aprovéchala para que nades como pez en el agua!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    967 compartido
    Comparte 387 Tweet 242
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}