ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Científicos de EE.UU. en Cuba por los 5 años de empresa biotecnológica cubano-estadounidense

La empresa nació de la colaboración entre Cuba y EE. UU. Díaz-Canel se reunió con directivos del Hospital Roswell Park, responsable de la empresa junto al Centro de Inmunología Molecular.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2023
en Cuba-EE.UU., Cuba-USA
0
Díaz-Canel reunido este lunes con científicos cubanos y la delegación de científicos estadounidenses. Foto: @PresidenciaCuba

Díaz-Canel reunido este lunes con científicos cubanos y la delegación de científicos estadounidenses. Foto: @PresidenciaCuba

Una delegación de científicos estadounidenses, encabezada por el doctor Thomas Schwaab, director de Desarrollo Estratégico del Hospital Roswell Park Comprehensive Cancer Center está de visita Cuba con motivo de los cinco años de Innovative Immunotherapy Alliance SA (IIA), la primera y única empresa biotecnológica cubana-estadounidense.

“Las posibilidades de intercambio científico, tecnológico, académico y cultural entre el pueblo cubano y el pueblo norteamericano tienen unas enormes potencialidades, y esta empresa es una expresión de ello”, dijo este lunes el presidente Miguel Díaz-Canel al recibirlos.

https://twitter.com/cim_cuba/status/1737114994045829469

La empresa mixta IIA fue creada por el Roswell Park y el Centro de Inmunología Molecular.

Su realidad es de “una altísima significación, y tiene que ver mucho con lo que aspiramos de las relaciones entre nuestros pueblos, y que podamos compartir siempre todo lo que nos puede unir, todo lo que puede construir puentes”, dijo Díaz-Canel durante el encuentro, desarrollado en medio de las sesiones de trabajo de las Comisiones del Parlamento cubano, según la web de la Presidencia.

“Además de una relación de cooperación, ya se ha establecido una relación de complementariedad. Soy de los que está convencido que en el presente y en el futuro podemos hacer muchas más cosas. Podemos trabajar con otros medicamentos, y trabajar desarrollos conjuntos”, dijo.

Paso histórico en la colaboración científica

Durante el encuentro, el doctor Schwaaby contó que en la mañana habían sostenido una reunión del Consejo de Dirección donde estuvieron “analizando los avances alcanzados en los últimos cinco años”. Al respecto, dijo encontrarse sorprendido de cuánto habíamos colaborado desde el punto de vista científico.

Hemos llegado a los pacientes y les hemos cambiado las vidas, subrayó Schwaab, quien consideró que eso ha sido fundamental para lograr comunicación con tres gobiernos diferentes de Estados Unidos.

La propia web de la Presidencia recordaba que el 26 de septiembre del 2018 BioCubaFarma anunció la creación de esta empresa mixta IIA, con sede en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Entonces, le calificaba como un “paso histórico en la colaboración científica entre ambos países” que permitiría “el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos”.

Nacida en un momento de apertura

El director general de la empresa, el ingeniero y biotecnólogo cubano Ernesto Chico Vélez, explicó que se había creado en el medio de la apertura hecha por la administración de Obama.

“No obstante, después de eso vinieron un conjunto de restricciones importantes que han afectado el desarrollo de la empresa, pero no han logrado detenerla, es decir, hemos ido encontrando vías de ampliar la colaboración, seguir la colaboración”, apuntó.

Dado el beneficio que tiene para los pacientes norteamericanos, precisó Chico Vélez, esta colaboración ha sido respetada por los gobiernos que han venido después, y en este momento cuenta con los permisos necesarios para ampliar la colaboración.

Terapias contra el cáncer

La empresa llevó a EE. UU. el medicamento CIMAVax-EGF, “conocida terapia contra el cáncer de pulmón, y otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba”.

Al respecto, su director general apuntó que en estos cinco años habían estado tratando a pacientes norteamericanos con cáncer de pulmón avanzado y “los hemos estado moviendo a cáncer de pulmón de estadio más temprano”.

Además, tratan pacientes con cáncer de colon, de cabeza y cuello, y todo esto con buenos resultados.

La parte norteamericana tiene mucho interés en expandirse a otros medicamentos que pudieran beneficiar a más pacientes en los Estados Unidos, y de eso es de lo que hemos estado hablando del lado de acá, dijo el directivo, quien también estuvo en la reunión con Díaz-Canel.

Junto a ello, dijo, “también hemos beneficiado a los pacientes cubanos, porque les hemos tomado muestras y las hemos analizado en los Estados Unidos, para mejorar su tratamiento”. 

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

Los científicos estadounidenses además han donado equipamiento médico a los hospitales cubanos y han entrenado a especialistas de la isla en técnicas de avanzada. 

La colaboración científica entre Cuba y Estados Unidos siempre ha existido, comentó Chico Vélez: ha estado atravesada por momentos más difíciles, por momentos menos difíciles, pero hay una voluntad de los científicos norteamericanos de colaborar abiertamente, en especial por la parte médica, sobre todo en el tema del cáncer que es tan sensible para los dos países, concluyó.

Etiquetas: ciencia cubanaEEUU-Cubasalud pública
Noticia anterior

Propuestas semanales de Coco Blue & La Zorra Pelúa

Siguiente noticia

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del Rock

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
submarino amarillo fb 2

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del Rock

El señor Darwish S. Ahmed Alshebani, presidente de Green Zone Foundation, y la Viceministra de Comercio Exterior de Cuba, Déborah Rivas. Foto: Cortesía de Green Zone Foundation .

Fundación qatarí impulsa la enseñanza del idioma árabe en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}